CASANARE
¿Cuáles son los trabajos que se adelantan en el corredor vial Villavicencio – Yopal?
El corredor entre Villavicencio y Yopal es estratégico en las rutas alternas priorizadas por el Gobierno Nacional que atienden la contingencia del cierre de la vía Bogotá – Villavicencio. Actualmente la Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente) ejecuta obras que mejorarán las especificaciones y la operación de los 266 kilómetros de vía.
Se recomienda a los usuarios del corredor atender la señalización existente en las zonas donde se llevan a cabo labores de construcción y seguir las instrucciones impartidas por los auxiliares de tráfico en la vía. La concesión diseñó un plan para reducir el impacto de las obras en los trasportadores y atender el incremento de vehículos que transitan por el corredor.
¿En qué consiste el proyecto?
Se construyen cerca de 41 kilómetros de segunda calzada, en total se intervendrán 252 kilómetros de calzada existente, se harán 14 intersecciones, 49 puentes vehiculares y 40 puentes peatonales. El contrato tiene previsto también ampliar y repotenciar 105 puentes y la construcción de 2 áreas de servicio.
¿Cuáles son los municipios del área de influencia?
Los 11 municipios del área de influencia son Villavicencio, Restrepo, Cumaral y Barranca de Upía en el Meta, Paratebueno (Cundinamarca), Villanueva, Sabanalarga, Monterrey, Tauramena, Aguazul y Yopal en Casanare.
¿Cuántos peajes existen en el corredor?
Actualmente hay tres peajes, Puente Amarillo ubicado entre Villavicencio y Restrepo, Veracruz entre Cumaral y Paratebueno, y San Pedro entre Villanueva y Monterrey. En estos tres peajes aplica la tarifa diferencial del 50% establecida por el Ministerio de Transporte, para los vehículos de transporte público y privado de carga y transporte público de pasajeros que están siendo afectados por el cierre de la vía Bogotá – Villavicencio.
¿Cuántos pasos a un carril existen el trayecto Villavicencio – Yopal?
Covioriente tiene activos a lo largo del corredor 25 frentes de obra, con pasos controlados las 24 horas del día en solamente cuatro sectores por la ampliación de los puentes El Tigre, Oso, Chamay y El Raizal, localizados en el municipio de Monterrey, donde además se realiza mantenimiento de la carpeta asfáltica, también hay paso controlado por la ampliación del puente Río Chiquito en Aguazul, Casanare. En los otros sectores los pasos controlados son intermitentes entre las 7:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, de lunes a sábado.
¿Cuántos pasos controlados fijos hay?
La vía cuenta con pasos controlados en cinco puentes vehiculares de acuerdo con la restricción de paso uno a uno establecida por el Ministerio de Transporte. Los puentes son Guacavía en Cumaral, Túa en Monterrey, Unete en Aguazul, Río Charte sentido Aguazul – Yopal y Río Charte sentido Yopal – Aguazul.
Para la operación de los puentes provisionales instalados sobre el río Charte y para velar por su correcto funcionamiento, se cuenta con 2 básculas instaladas en el corredor.
En las básculas deben ser controlados todos los vehículos de tráfico pesado desde la categoría C2 (camiones y furgones), de acuerdo con la normatividad existente, adicionalmente se restringe el paso por los puentes del corredor vial a los tractocamiones que superen las 52 toneladas. Los controladores de tráfico exigirán el certificado de pesaje.
¿Qué servicios se prestan en el corredor?
Dentro de los servicios a los que pueden acceder los usuarios del corredor vial Villavicencio – Yopal de forma gratuita a través de la línea 01 8000 180818.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


