CASANARE
Crisis financiera del Hospital de Yopal en su momento más crítico, proveedores fijan ultimátum
Una muy crítica situación financiera afronta el Hospital de Yopal, que pondría en peligro el pago oportuno al personal contratado por Orden de Prestación de Servicios, reveló el nuevo gerente de la entidad, Ronald Roa Castañeda.
Según el galeno, desde hace cuatro meses la entidad está en emergencia funcional pero en este momento se agudiza la situación, porque las deudas con proveedores de insumos y servicios no soportan más espera, y debe sortearse ya está situación si se quiere que el Centro Asistencial continúe funcionando.
El Hospital adeuda un total de 9.211 millones de pesos a diferentes proveedores, deudas de las cuales una gran parte están entre 90 y 180 días, pero otras tienen más de 6 meses de antigüedad, lo que hace que estas empresas no soporten más el incumplimiento por parte de la Entidad.
Por ejemplo, a la empresa encargada de facturación se le adeudan siete meses del servicio; al proveedor de medicamentos se le adeudan seis meses, en promedio de ochocientos cincuenta millones de pesos; al proveedor de radiología se le adeudan también seis meses, en promedio mensual de quinientos millones de pesos. Estos proveedores han solicitado al Gerente del Hospital, que por lo menos les cancele un mes de sus servicios, para evitar el cierre de los mismos.
Todas estas obligaciones hacen que el Gerente del Hospital se vea en la necesidad de priorizar los pagos a los proveedores, sacrificando el pago del personal que está contratado por Órdenes de Prestación de Servicios –OPS-, que mensualmente es otra carga altísima para la institución.
Por OPS está vinculado personal administrativo por valor mensual de $183 millones de pesos, personal asistencial por valor de $967 millones de pesos, especialistas por $1.231 millones mensuales, además del personal de planta que suma $585 millones mensuales; es decir, el Hospital de Yopal debe disponer mensualmente de cerca de $3 mil millones de pesos, sólo para el personal de planta y Órdenes de Prestación de Servicios.
“Esto es entre todos, yo sé que a los contratistas (OPS) les estaban pagando puntualmente pero hoy desafortunadamente no va a ser posible, porque a estos proveedores si no les pago me van a cerrar los servicios y colapsa el Hospital. Entonces tengo que hacer el compromiso de tratar de pagarles algo a los proveedores”, indicó el gerente Ronald Roa, agregando que seguramente se demorarán los pagos a este personal.
Sentencias judiciales
Como si todo esto fuera poco, aparecen ahora ocho sentencias judiciales en contra del Hospital de Yopal, las cuales son de obligatorio cumplimiento y que condenan al Centro Asistencial a pagar $2.600 millones de pesos a diferentes personas, en su gran mayoría por errores médicos y procedimientos administrativos mal llevados. Para ello la Gobernación giró la semana anterior al Hospital de Yopal $802 millones de pesos, los cuales no alcanzan a cubrir siquiera el 50% de lo requerido por este concepto.
Por ejemplo, una sentencia que en 2005 era por $750 millones de pesos por concepto de medicamentos llegó a costar $2.300 millones de pesos con intereses, pero ahora se hizo un acuerdo de pago con el acreedor y deberá pagársele $1.350 millones de pesos, de los cuales la primera cuota de $400 millones deberá abonarse este 25 de octubre, so pena que se deshaga el arreglo y haya necesidad de pagar la deuda completa. Junto a otros compromisos de sentencias y de abonos a proveedores, este 25 de octubre el Hospital de Yopal deberá girar $1.500 millones de pesos, de los cuales a la fecha solo existen $800 millones en caja.
Así las cosas, la situación financiera del Hospital de Yopal no es para nada halagüeña, y lo peor es que no se vislumbran pagos de las EPSs a corto plazo, que permitan solventar esta dificilísima situación por la que atraviesa el mayor Centro Asistencial del departamento. Actualmente se están llevando once acciones de repetición por parte del Hospital de Yopal, contra algunos profesionales de la salud que fueron causantes de las demandas y posteriores fallos en contra.
Nadie le paga al Hospital
El gerente Ronald Roa ha venido gestionando la posibilidad de reuniones con las EPSs que le adeudan dineros al Hospital, para lograr el compromiso de desembolso de recursos por el pago de sus deudas, y ya este lunes tendrá encuentros con Cafesalud y la Nueva EPS. En la actualidad, las diferentes EPSs y otras Instituciones le adeudan al Hospital de Yopal $73.200 millones de pesos, de los cuales $28.500 millones de pesos son con entidades en liquidación como Saludcoop, Caprecom y Cafesalud, lo cual hace más difícil su recaudo.
Como colofón, desde hace 5 años no se paga Impuesto Predial de las dos sedes del Hospital, lo cual asciende a $1.300 millones de pesos, que se suman a las ya crecidas deudas del Centro Asistencial. Se espera que una reunión que está pendiente con el Concejo de Yopal para buscar exonerar a la Institución de este pago, surta efecto para que alivie la situación financiera del Hospital.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.
El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.
Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.
Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.
Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.
CASANARE
Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.
Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.
La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.
Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.
CASANARE
Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.
Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.
ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.
La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.
-
CASANARE9 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE8 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE14 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE5 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE14 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE14 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


