CASANARE
Crisis financiera del Hospital de Yopal en su momento más crítico, proveedores fijan ultimátum
Una muy crítica situación financiera afronta el Hospital de Yopal, que pondría en peligro el pago oportuno al personal contratado por Orden de Prestación de Servicios, reveló el nuevo gerente de la entidad, Ronald Roa Castañeda.
Según el galeno, desde hace cuatro meses la entidad está en emergencia funcional pero en este momento se agudiza la situación, porque las deudas con proveedores de insumos y servicios no soportan más espera, y debe sortearse ya está situación si se quiere que el Centro Asistencial continúe funcionando.
El Hospital adeuda un total de 9.211 millones de pesos a diferentes proveedores, deudas de las cuales una gran parte están entre 90 y 180 días, pero otras tienen más de 6 meses de antigüedad, lo que hace que estas empresas no soporten más el incumplimiento por parte de la Entidad.
Por ejemplo, a la empresa encargada de facturación se le adeudan siete meses del servicio; al proveedor de medicamentos se le adeudan seis meses, en promedio de ochocientos cincuenta millones de pesos; al proveedor de radiología se le adeudan también seis meses, en promedio mensual de quinientos millones de pesos. Estos proveedores han solicitado al Gerente del Hospital, que por lo menos les cancele un mes de sus servicios, para evitar el cierre de los mismos.
Todas estas obligaciones hacen que el Gerente del Hospital se vea en la necesidad de priorizar los pagos a los proveedores, sacrificando el pago del personal que está contratado por Órdenes de Prestación de Servicios –OPS-, que mensualmente es otra carga altísima para la institución.
Por OPS está vinculado personal administrativo por valor mensual de $183 millones de pesos, personal asistencial por valor de $967 millones de pesos, especialistas por $1.231 millones mensuales, además del personal de planta que suma $585 millones mensuales; es decir, el Hospital de Yopal debe disponer mensualmente de cerca de $3 mil millones de pesos, sólo para el personal de planta y Órdenes de Prestación de Servicios.
“Esto es entre todos, yo sé que a los contratistas (OPS) les estaban pagando puntualmente pero hoy desafortunadamente no va a ser posible, porque a estos proveedores si no les pago me van a cerrar los servicios y colapsa el Hospital. Entonces tengo que hacer el compromiso de tratar de pagarles algo a los proveedores”, indicó el gerente Ronald Roa, agregando que seguramente se demorarán los pagos a este personal.
Sentencias judiciales
Como si todo esto fuera poco, aparecen ahora ocho sentencias judiciales en contra del Hospital de Yopal, las cuales son de obligatorio cumplimiento y que condenan al Centro Asistencial a pagar $2.600 millones de pesos a diferentes personas, en su gran mayoría por errores médicos y procedimientos administrativos mal llevados. Para ello la Gobernación giró la semana anterior al Hospital de Yopal $802 millones de pesos, los cuales no alcanzan a cubrir siquiera el 50% de lo requerido por este concepto.
Por ejemplo, una sentencia que en 2005 era por $750 millones de pesos por concepto de medicamentos llegó a costar $2.300 millones de pesos con intereses, pero ahora se hizo un acuerdo de pago con el acreedor y deberá pagársele $1.350 millones de pesos, de los cuales la primera cuota de $400 millones deberá abonarse este 25 de octubre, so pena que se deshaga el arreglo y haya necesidad de pagar la deuda completa. Junto a otros compromisos de sentencias y de abonos a proveedores, este 25 de octubre el Hospital de Yopal deberá girar $1.500 millones de pesos, de los cuales a la fecha solo existen $800 millones en caja.
Así las cosas, la situación financiera del Hospital de Yopal no es para nada halagüeña, y lo peor es que no se vislumbran pagos de las EPSs a corto plazo, que permitan solventar esta dificilísima situación por la que atraviesa el mayor Centro Asistencial del departamento. Actualmente se están llevando once acciones de repetición por parte del Hospital de Yopal, contra algunos profesionales de la salud que fueron causantes de las demandas y posteriores fallos en contra.
Nadie le paga al Hospital
El gerente Ronald Roa ha venido gestionando la posibilidad de reuniones con las EPSs que le adeudan dineros al Hospital, para lograr el compromiso de desembolso de recursos por el pago de sus deudas, y ya este lunes tendrá encuentros con Cafesalud y la Nueva EPS. En la actualidad, las diferentes EPSs y otras Instituciones le adeudan al Hospital de Yopal $73.200 millones de pesos, de los cuales $28.500 millones de pesos son con entidades en liquidación como Saludcoop, Caprecom y Cafesalud, lo cual hace más difícil su recaudo.
Como colofón, desde hace 5 años no se paga Impuesto Predial de las dos sedes del Hospital, lo cual asciende a $1.300 millones de pesos, que se suman a las ya crecidas deudas del Centro Asistencial. Se espera que una reunión que está pendiente con el Concejo de Yopal para buscar exonerar a la Institución de este pago, surta efecto para que alivie la situación financiera del Hospital.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit

La Asamblea Departamental de Casanare aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación, mediante el cual se autoriza la incorporación de un superávit por 29 mil millones de pesos, que serán destinados principalmente a los sectores de cultura y deporte.
El gobernador César Ortiz Zorro destacó la decisión del órgano colegiado y aseguró que esta es “solo un pedacito” del superávit total, ya que el resto de los recursos se proyecta para ser ejecutado el próximo año.
Ortiz Zorro expresó su gratitud hacia los diputados por el respaldo a la iniciativa, señalando que la aprobación representa un acto de responsabilidad y trabajo conjunto entre las dos instituciones. “Siempre estaré dispuesto al diálogo y a trabajar en equipo; todos tenemos competencias y la Asamblea ha cumplido con su misión al aprobar estos recursos”, afirmó el mandatario departamental.
El gobernador explicó que los fondos permitirán fortalecer los procesos deportivos y culturales, con miras a la participación de Casanare en los Juegos Nacionales. Agregó que ya sostuvo reuniones con las ligas del departamento para definir las inversiones y destacó los logros obtenidos por atletas casanareños en competencias nacionales e internacionales, gracias al apoyo en equipamiento y preparación.
Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá actuando con responsabilidad fiscal y visión de futuro, promoviendo una gestión basada en la eficiencia y el trabajo articulado con la Asamblea Departamental, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de Casanare.
CASANARE
Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación

En el municipio de Orocué se llevó a cabo una mesa técnica para revisar los avances del programa médico arquitectónico del proyecto de ampliación de la infraestructura del centro de salud, un esfuerzo conjunto que busca fortalecer los servicios de salud y mejorar la atención a la comunidad orocueseña.
Durante la jornada se realizó un recorrido por las instalaciones actuales con el fin de conocer las condiciones físicas y funcionales, así como las áreas que serán objeto de ampliación y adecuación, en el marco de un proyecto que permitirá responder a la creciente demanda de servicios.
En este importante encuentro participaron la gerente de Red Salud Casanare, Lady Patricia Bohórquez Cuevas; el alcalde del municipio de Orocué, Anderson Bernal; y Álvaro Díaz Granados en representación de Secretaría de Salud, quienes manifestaron su compromiso de llevar el proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social lo más pronto posible para avanzar en su gestión y aprobación.
El proyecto contempla la ampliación y adecuación de la infraestructura física, la proyección de nuevos servicios y el fortalecimiento de la capacidad instalada en áreas como medicina general y enfermería. Además, incluye la implementación de servicios de rehabilitación, terapias, rayos X y especialidades básicas como ginecología, pediatría, nutrición y psicología.
De igual forma, se adelantará un estudio de oferta y demanda para garantizar que la ampliación responda a las necesidades reales del municipio y su área de influencia, permitiendo optimizar los recursos y asegurar una atención integral y oportuna para todos los usuarios.
Red Salud Casanare, en articulación con la Alcaldía de Orocué y la Secretaría de Salud Departamental, continúa trabajando de manera coordinada por el fortalecimiento de la red pública de servicios de salud, reafirmando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los casanareños.
CASANARE
En Yopal, inició pavimentación de la glorieta de la carrera 29 con 11, debe estar lista a finales de octubre

El alcalde de Yopal Marco Tulio Ruíz y la secretaria de Infraestructura Adriana Hernández, verificaron el inicio de los trabajos de pavimentación del proyecto de optimización hidráulica y mejoramiento del sistema vial en la intersección de la Carrera 29 con calle 11.
“Hoy iniciamos con los trabajos de pavimentación de la rotonda, entre las calles 11 y 10. Esperamos intervenir jueves, viernes, sábado, lunes y martes, para entregar el próximo miércoles pavimentados estos tramos que mejorarán la movilidad en este sector” sostuvo el mandatario de los yopaleños.
Cabe destacar que, esta intervención comprende la aplicación de la carpeta asfáltica en los accesos y salidas de la glorieta a doble carril, hasta conectar con el hospital antiguo y la salida hacia Sirivana, garantizando una infraestructura vial más segura para quienes transitan por el sector.
Acabar con la congestión vehicular
Esta obra es una de las más importantes que viene liderando la Administración Municipal, ya que con su implementación no solo se solucionará la problemática de inundaciones en la zona, sino que también se mejorará significativamente la congestión vehicular que se venía generando en esta intersección.
“Seguimos cumpliendo con los compromisos adquiridos con la comunidad. Esta obra permitirá mejorar la movilidad en uno de los accesos más importantes de Yopal, brindando mayor seguridad y fluidez para todos los usuarios de la vía”, agregó el alcalde Ruíz Riaño.
-
CASANARE16 horas ago
Si aún no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagar por cuotas
-
REGIÓN15 horas ago
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
-
CASANARE14 horas ago
Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit
-
CASANARE15 horas ago
Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación
-
CASANARE15 horas ago
En Yopal, inició pavimentación de la glorieta de la carrera 29 con 11, debe estar lista a finales de octubre