Connect with us

CASANARE

Crece incertidumbre por calidad de las obras del nuevo Acueducto de Yopal

Published

on

PLANTA TRATAMIENTO NUEVA

Cada día es más incierta la terminación y puesta en funcionamiento de la nueva planta de tratamiento de agua potable de Yopal, tras los constantes problemas que se presentan con ésta, que es la obra más impoortante de los últimos años en la capital casanareña, y cuya construcción está en manos de Findeter.

Tras conocerse el deterioro en la barrera de protección instalada en el río Cravo Sur dentro de la construcción del acueducto definitivo, el alcalde Leonardo Puentes Vargas, se reunió con el vicepresidente técnico de Findeter, Ernesto Correa, la interventoría y representantes de la veeduría, para conocer sobre la responsabilidad de la entidad nacional y las acciones que se tomarán frente a esta situación y abordar otros temas relacionados con el desarrollo de este importante proyecto.

Según el mandatario local, Findeter se comprometió a realizar estudios técnicos y presentar sus resultados incluyendo datos sobre el comportamiento del río, con lo que se pueda determinar el nivel de afectación y la alternativa para lograr subsanar el reciente desprendimiento de poliedros; por lo que se espera que este análisis se dé a conocer lo más pronto posible, con el fin de hacer el seguimiento correspondiente y garantizar que las cosas se estén haciendo de la manera adecuada.

Por su parte. el representante de Findeter minimizó la afectación en las obras de protección, señalando que solo se afectaron 32 de los más de 1.800 poliedros instalados a lo largo del tramo protegido. “De acuerdo con el diagnóstico entregado por especialistas, mientras se realizaba la modelación hidráulica, la velocidad y el caudal del río aumentaron por encima de lo previsto, haciendo que se registrara esta situación, pero a la vez demostrando que la obra cumplió con su propósito”.

Agregó que una vez se tenga el estudio se procederá a ajustar los elementos desprendidos y se tomará en cuenta que los demás que se instalen deberán quedar con mayor profundidad. Así mismo, que el estudio general que se realice se dará a conocer tanto a la Alcaldía como a los veedores.

Alcalde preocupado

El alcalde de Yopal manifestó su preocupación por otro de los temas abordados durante la reunión, el cual corresponde a otras obras de protección que se deben hacer en la línea de conducción del agua, en un tramo de más de 2 kilómetros, desde el centro poblado de La Vega hasta el puente La Cabuya, de los cuales 600 metros tienen gran inestabilidad, donde incluso hay deslizamientos permanentes que afectan la vía de acceso al sector.

“Esas obras de protección no estuvieron contempladas en el diseño inicial y cuestan 11 mil millones de pesos más, que sumados a la cadena de desaciertos y sobrecostos que han generado los diseños hasta el momento, llevan la obra a valer más del doble de lo previsto y a que se demoren mucho más del tiempo esperado. Pero lo más preocupante es que sin la construcción efectiva de ese tramo de tubería y la protección que garantice que el río no la va a romper, no es posible traer agua de esa planta hasta Yopal, que es el objetivo final de estas inversiones…. No es aceptable que en este momento se pretenda dejar la responsabilidad a la Alcaldía o a la Gobernación y enfocarse únicamente en un tema de recursos, cuando Findeter que es el responsable de los diseños, los entregó apenas hasta hace un mes”, aseguró el alcalde Leonardo Puentes.

Ante esto el vicepresidente de Findeter indicó que se “revisará con la Gobernación la posibilidad de conseguir los recursos para poder financiar estos trabajos y así poder fijar una hoja de ruta clara, pero que por ahora se avanza con los trabajos que se vienen realizando”.

En tal sentido, los veedores se mostraron inconformes con las respuestas de Findeter y a través de su vocero, Jairo Palacios, indicaron que les genera inquietud que en este momento estén saliendo a flote situaciones de las cuales se había advertido y que se pretenda que la Gobernación y la Alcaldía sigan aportando recursos para los imprevistos que se presentan por no realizar unos estudios adecuados; por lo que pidió que el Gobierno Nacional también se vincule con un aporte económico que permita dar soluciones prontas y efectivas frente a la problemática que tiene Yopal, en torno a la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) definitiva de la capital del departamento de Casanare.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido