REGIÓN
Corpoboyacá pide usar elementos reutilizables en las listas escolares
Útiles REútiles es una campaña liderada por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), que tiene como objetivo transformar entornos educativos a través de la reutilización de elementos escolares.
El director de Corpoboyacá, Herman Amaya, en común acuerdo con la Secretaría de Educación de la Gobernación de Boyacá, y los secretarios de Educación de Tunja, Duitama y Sogamoso, lideran la campaña para solicitar a los rectores de los colegios, pedir útiles reutilizables, en las listas escolares.
Boyacá, en promedio, tiene 254.709 estudiantes que consumen 3.565.926 cuadernos anualmente, que representan la tala de 297.160 árboles. Por esto, el impacto de la campaña ayudará a reducir la basura que diariamente produce cada persona.
La campaña Útiles REútiles tiene contemplado que desde las instituciones educativas se adopten hábitos conscientes con el medio ambiente, a través de acciones sencillas como la reutilización de útiles y elementos escolares, promoción del transporte sostenible, alimentación saludable y disminución de uso de plásticos no degradables y de un solo uso.
Fuente: Corpoboyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


