CASANARE
Coronavirus: la ciudad italiana que le ganó la batalla a los “asintomáticos”

La localidad italiana que registró la primera muerte por covid-19 ha logrado controlar la enfermedad haciendo pruebas a toda la población. El estudio hecho en Vo’ Euganeo, en la región de Veneto, demuestra el peligro de los portadores asintomáticos.
Vo’ Euganeo, un pequeño pueblo de menos de 3,500 habitantes de la región de Veneto que registró el primer muerto por coronavirus en Italia se ha convertido en un ejemplo a seguir en el combate al covid-19: la localidad consiguió frenar el número de contagiados gracias a la masificación de las pruebas de diagnóstico, según demuestra un estudio de la Universidad de Padua.
Gracias al estudio, que se desarrolló en conjunto con las autoridades de la región de Veneto y la Cruz Roja, se les hizo pruebas a los 3,300 habitantes de Vo’ Euganeo en dos ocasiones independientemente si presentaban síntomas de la enfermedad o no.
El estudio científico comenzó el 6 de marzo cuando había al menos 90 infectados por el virus en Vo’ Euganeo y en los últimos días no se ha registrado ningún contagio nuevo.
Los investigadores pretendían analizar el virus, sus dinámicas de transmisión y las categorías de riesgo, pero lograron determinar el importante rol de los portadores asintomáticos en su transmisión.
Según explicó uno de los investigadores, el director de la cátedra de diagnóstico de microbiología y virología de la Universidad de Padua Andrea Crisanti, al diario Wall Street Journal, su equipo fue capaz de contener el brote porque identificaron, eliminaron y aislaron a los portadores asintomáticos (que, de no haber estado aislados, hubieran contagiado a otros).
Según dijo a los medios el gobernador de Veneto, Luca Zaia, de las más de 3,000 pruebas que se hicieron en Vo’ Euganeo se encontraron 66 positivos a los que se aisló por 14 días. Después de ese periodo, seis de ellos seguían dando positivo.
Entre el 50% y el 75% de los infectados son asintomáticos
“Se ha demostrado que una mayoría de las personas infectadas, entre el 50% y el 75%, es completamente asintomática pero representa una gran fuente de contagio”, escribió Sergio Romagnoni en la revista científica Scienza in Rete al referirse al estudio de Vo’ Euganeo.
Según el estudio, la mayoría de los portadores asintomáticos eran jóvenes, aunque no todos.
“En Vo’ Euganeo, gracias al aislamiento de los sujetos infectados, el número total de enfermos bajó de 88 a 7 en un espacio de 7 a 10 días”, añade Romagnoni. “Lo que es incluso más interesante y sorprendente es la demostración de que el aislamiento de los infectados (sintomáticos o no) no solo era capaz de proteger del contagio a otros, sino que en parte parece que protegía la evolución de la enfermedad en los sujetos contagiados porque la tasa de recuperación en los pacientes infectados y aislados era del 60% en solo 8 días”.
El estudio parece demostrar que, al contrario de lo que han recomendado hasta ahora las autoridades de salud, la realización de pruebas a la población independientemente de si muestran síntomas o no sería fundamental para controlar la expansión del virus.
El gobernador Zaia ha presumido de que su estrategia de hacer más pruebas que ninguna otra región del país es parte del éxito para controlar la enfermedad. Según dijo, Véneto, que tiene 5 millones de habitantes, pasará de hacer 3,000 pruebas al día a más de 11,000.
Por el momento, la OMS no ha recomendado hacer pruebas masivas a la población.
Fuente: www.univision.com
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano