META
Cormacarena invita a disponer de forma adecuada los residuos sólidos durante la pandemia

Como una medida para contribuir con la disminución y control de casos en el departamento del Meta por COVID-19, Cormacarena invitó a disponer de forma correcta los residuos sólidos generados durante la época de pandemia.
El aumento de uso de guantes, tapabocas y recipientes de agentes desinfectantes por parte de la comunidad, y el desconocimiento de los mecanismos para su disposición final, puede convertirse en un riesgo de contagio para las personas prestadoras del servicio público de aseo, los recicladores de oficio y la misma comunidad, si el material infectado no se dispone de manera correcta.
En tal sentido, Cormacarena recomienda atender los protocolos para personas con COVID-19 establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; en el documento “Lineamientos para el manejo del aislamiento domiciliario frente la Covid-19” el cual establece las siguientes recomendaciones:
- Para los residuos generados por personas contagiadas o con síntomas se deberá destinar en la habitación un contenedor de pedal, con tapa y dotado de bolsa de color negro.
- Al salir de la habitación la bolsa con residuos debe cerrarse antes de salir de la habitación y ser introducida en una segunda bolsa con una cinta que lo identifique como material contaminado por COVID-19.
- En las áreas de almacenamiento de residuos de las unidades habitacionales, por ningún motivo deben mezclarse o ubicarse junto con residuos aprovechables, aquellos residuos contaminados por COVID-19.
- Se recomienda entregar los residuos con la menor anticipación posible a los horarios de recolección establecidos por la empresa prestadora de servicio público de aseo.
- Se deberá desinfectar los elementos de protección usados al salir de casa en soluciones preparadas con cloro o hipoclorito antes de desecharlos en el recipiente de los residuos ordinarios.
En caso de no tener personas contagiadas o con síntomas, se debe separar los residuos domésticos para facilitar la actividad de aprovechamiento según la Resolución MADS-MVCT 2184 de 2019, que establece bolsas de color blanco para depositar los residuos aprovechables como plástico, vidrio, multicapa, papel y cartón; y bolsas de color negro para depositar los residuos no aprovechables.
Por último, no arrojar a las calles, andenes o canales de aguas lluvias desechos médicos como mascarillas y pañitos, es el llamado de la Autoridad Ambiental para evitar contagios y disminuir la contaminación. Cumplir con estas indicaciones permitirá como ciudadanos la protección al interior de la familia y clave para contribuir a la situación del departamento, que para la fecha, cuenta con 4.111 casos confirmados de COVID-19.
Fuente: Prensa Cormacarena
META
Cormacarena capacita a mineros legales del Meta, para evitar sancionarlos

Debido a los incumplimientos y deficiencias en la presentación de los Informes, de Cumplimiento Ambiental, Cormacarena capacitó y sensibilizó a 68 de los 129 titulares mineros en 21 municipios del departamento, quienes están a cargo de la explotación de estos recursos. De estos, el 85 % corresponde a material de arrastre, como gravas y arenas, extraídos de los cauces de los ríos, mientras que el 15 % restante corresponde a material de cantera, como materiales de construcción extraídos de yacimientos a cielo abierto.
“Agradecemos enormemente a la corporación por este tipo de espacios que nos ayudan como titulares mineros a un mejor reporte de toda la información ambiental y a que todos los proyectos mineros sigan siendo representativos y sostenibles en el territorio. La capacitación fue muy clara y pudimos identificar varios errores en los que hemos incurrido, la idea es ampliar la información a todo el resto de profesionales y presentar la información como Cormacarena la requiere”, destacó Ana María Saldarriaga, representante de la empresa minera AGREMET S.A.
Para desarrollar la minería legalmente constituida en el departamento del Meta, los titulares mineros con licencia ambiental otorgada por Cormacarena deben presentar obligatoriamente el Informe de Cumplimiento Ambiental (ICA), un instrumento indispensable que evalúa y verifica el cumplimiento de los programas del Plan de Manejo Ambiental mitigando, corrigiendo o compensando los impactos negativos que puedan causar las actividades extractivas al ambiente o a las comunidades cercanas.
Entre los temas abordados, se incluyeron los planes de compensación y los planes de inversión forzosa de no menos del 1%, necesarios para compensar los impactos negativos en el ambiente y asegurar que las empresas mineras operen de manera responsable.
Fuente: Comunicaciones Cormacarena
META
A la cárcel sujeto señalado de asesinar a sus padres en Villavicencio, fue capturado en Bogotá

La comunidad de Villavicencio aún no sale del estupor y repudio causado por la noticia conocida el sábado 22 de marzo en horas de la mañana, donde un joven habría asesinado a sus padres en una vivienda del barrio Kirpas de la capital del Meta, con múltiples heridas de arma cortopunzante.
Se conoció que el joven, identificado como Juan David Perdomo Wehdeking, huyó en un vehículo de la familia, por lo que se convirtió en el principal sospechoso del asesinato de sus padres José Luis Perdomo Sánchez y Sonia Wehdeking, y de inmediato se activó su búsqueda.
El presunto atacante fue capturado por uniformados de la Policía Nacional en una vía pública frente a un centro comercial en el sur de Bogotá, donde habría huido para evadir la acción de las autoridades. Durante las audiencias concentradas, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de homicidio agravado, cargo que fue aceptado por el procesado.
El material probatorio recopilado por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitió establecer que el procesado habría atacado con un arma cortopunzante a sus papás de 45 y 46 años, en varias partes del cuerpo causándoles la muerte y posteriormente huyó del lugar. Fue tal la sevicia con la que atacó a sus progenitores, que el cuchillo utilizado para tal fin se partió, como lo aseguró el fiscal que imputó los cargos durante las audiencias concentradas.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario al sujeto, cuyo actuar aún mantiene conmocionada a la comunidad en el departamento del Meta. Los padres había llegado hace 8 días a la ciudad de Villavicencio desde Bucaramanga, para acompañar a su hijo en el proceso de iniciar estudios superiores.
El día de los hechos, la ciudadanía alertó a las autoridades sobre una riña que se estaba presentando en un inmueble en el barrio Kirpas, donde vivía Perdomo Wehdeking y sus padres.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
ONGC Videsh y GeoPark capacitan motociclistas sobre seguridad vial en Cabuyaro

En un esfuerzo conjunto por promover la seguridad vial de las comunidades vecinas del bloque CPO-5, ONGC Videsh y GeoPark implementaron una capacitación para enseñar a los motociclistas técnicas y estrategias para prevenir accidentes y minimizar riesgos en la vía.
La actividad desarrollada en el marco del programa “Yo le apuesto a la Seguridad Vial” impulsado por las operadoras, tuvo como objetivo fomentar y promover conductas seguras en las vías, contribuyendo a la prevención de incidentes de tránsito y la adopción de conductas seguras.
Más de 38 personas participaron en este curso que se llevó a cabo en el polideportivo San Nicolás del municipio. En una jornada de 8 horas, esta capacitación se centró en la importancia del uso adecuado de los elementos de seguridad, las prácticas de conducción segura en motocicletas y el cuidado por los demás actores viales. Las áreas de Salud y Seguridad y Social de ambas compañías, unieron esfuerzos para hacer posible esta iniciativa, destacando la importancia de promover el bienestar de sus comunidades vecinas.
A través de la implementación de este tipo de iniciativas conjuntas, ONGC Videsh y GeoPark reafirman su compromiso con la Seguridad y Salud como un objetivo compartido, entendiendo que la educación y la concientización son claves para garantizar un entorno seguro para todos.
Fuente: Comunicaciones GeoPark
-
CASANARE13 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES14 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE15 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal