Connect with us

CASANARE

Duro golpe al microtráfico en Paz de Ariporo, capturados jíbaros que eran el azote del pueblo

Published

on

Las autoridades lograron la captura por orden judicial y desarticularon la banda delincuencial “Los Chiquis”, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, concierto para delinquir, y uso de menores de edad para la comisión de delitos y receptación. 

Mediante labores investigativas y luego de varios meses de seguimiento, personal de la SIJíN en coordinación con la Fiscalía 19 de Paz de Ariporo y el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal con función de garantías de esa localidad, lograron hacer efectivas las órdenes de captura en los barrios 11 de Octubre,  Panorama,  y 7 de Agosto.

Dentro de los capturados se encuentra una mujer de 43 años de edad conocida como alias “Olga, quien se desempeñaba como cabecilla principal de la organización delincuencial; de igual forma se capturó a alias “Diego” de 32 años de edad, alias “Frodo” de 18 años de Edad, alias “Camello” (22), alias “Pico e loro” (22), alias “Mai(24 ), alias “El Mono” (24), alias Fernando” (52), alias “Alfonso” (31), alias “El Rolo” (27), y la aprehensión de una menor de 15 años de edad, quienes se desempeñaban como expendedores de estupefacientes en varias zonas del municipio de Paz de Ariporo.

Al momento de la diligencia de registro y allanamiento se logró la incautación de 134 gramos de bazuco, ademas de varios elementos para el procesamiento del estupefaciente como una gramera, una trilladora y tres maquinas artesanales para el procesamiento de la marihuana, de igual forma se incautaron 22 celulares de diferentes marcas, entre otros elementos electrónicos. Los capturados por los diferentes delitos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.

La Policía Nacional en su lucha contra el microtráfico ha logrado la incautación de 202 kilos de cocaína, 18 kilos de base de coca, 127 kilos de marihuana y 3 kilos de bazuco, logrando evitar que estas sustancias sean comercializadas en el Departamento, por lo tanto, se hace el llamado a la comunidad que siga brindando la información para lograr resultados contundentes.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Estudiantes de Casanare ya pueden postularse para realizar sus prácticas laborales en la Gobernación

Published

on

By

casanare joven portada

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, informa a la comunidad estudiantil que se encuentra abierta la convocatoria para el programa Casanare Joven, correspondiente al segundo semestre del año 2025, de acuerdo con la Resolución 2408 del 16 de mayo de 2025.

Esta iniciativa tiene como objetivo vincular a jóvenes estudiantes para que realicen sus prácticas laborales en la Gobernación de Casanare y demás instituciones públicas del orden departamental, como requisito para la obtención de su título profesional, tecnológico o técnico. 

Detalles de la convocatoria:

  • Plazo para inscripciones: Hasta el 15 de junio de 2025
  • Número de vacantes disponibles: 110
  • Edad máxima para participar: 28 años

¿Quiénes pueden postularse? 

El programa está dirigido a jóvenes que cursan estudios en los niveles de:

  • Técnico
  • Tecnólogo
  • Profesional universitario de pregrado
  • Formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Documentación requerida: 

Los interesados deberán enviar la siguiente documentación en un solo archivo PDF al correo electrónico: casanarejoven@sedcasanare.gov.co

1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del aspirante.

2. Hoja de vida.

3. Certificación expedida por la institución educativa que autorice al estudiante a realizar la práctica, indicando:

Nombre del programa academico.

Semestre, trimestre o etapa en curso.

Modalidades de grado o práctica según el reglamento institucional.

Datos de contacto de la institución y del funcionario responsable.

4. Certificado del promedio acumulado de notas de la carrera.

5. Para quienes no hayan nacido en Casanare, se deberá anexar un comprobante de al menos cinco (5) años de residencia en el departamento, mediante uno de los siguientes documentos:

Certificado de residencia expedido por el alcalde municipal y/o secretario de Gobierno.

Certificación del rector del establecimiento educativo donde haya cursado la totalidad del bachillerato en un municipio de Casanare.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Educación departamental o visitar la página web oficial: www.casanare.gov.co

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios de Casanare

Published

on

By

Pae

11 municipios del departamento de Casanare habrían incumplido con su obligación de garantizar el Plan de Alimentación Escolar (PAE), en las instituciones educativas de las zonas urbanas a cargo de estos entes estatales, advirtió la Procuraduría General de la Nación.

El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables de los municipios de Monterrey, San Luis de Palenque, Maní, Pore, Villanueva, Sácama, La Salina, Trinidad, Nunchía, Támara y Recetor.

La Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare adelanta las actuaciones disciplinarias correspondientes por presuntamente no garantizar la planeación y prestación oportuna del PAE para la vigencia 2025.

No habían empezado con el PAE

El ente disciplinario advirtió que, en el caso de los municipios de San Luis de Palenque, Maní, Pore y Villanueva, a la fecha en que se efectuó el seguimiento, no habían iniciado la prestación de este servicio para la señalada anualidad.

De otra parte, también se advierte que las poblaciones de Sácama, La Salina, Trinidad, Nunchía y Támara no dieron contestación a los requerimientos efectuados en el marco de la vigilancia preventiva y no se tiene certeza sobre la fecha efectiva de prestación del servicio de alimentación escolar.

Por último, se adelantan las acciones correspondientes contra las autoridades del municipio de Recetor por el presunto incumplimiento del acuerdo de bolsa común suscrito con la Gobernación de Casanare.

La Procuraduría continuará adelantando vigilancia sobre el PAE en los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Tauramena, Aguazul, Chámeza y Orocué.

Fuente: Procuraduría General de la Nación

Continue Reading

CASANARE

Asamblea de Casanare suspende debate de proyecto para adicionar superávit presupuestal de 2024

Published

on

By

SUSPENSIÓN DEBATE

Después de cuatro horas de intenso debate, la Asamblea Departamental de Casanare decidió suspender la discusión en comisión del Proyecto de Ordenanza No. 006, mediante el cual la Gobernación busca modificar el presupuesto vigente adicionando el superávit del año 2024.

Este proyecto ya había sido presentado anteriormente y fue archivado durante el pasado periodo de sesiones ordinarias, razón por la cual esta segunda radicación generó amplio debate entre los diputados de las llamadas mayorías y minorías, así como de público que colmó las barras de la Asamblea Departamental.

La génesis de la discusión se centró en el análisis del ponente de la iniciativa, Jorge Eduardo García, quien considera que el decreto que adicionó cinco días a las sesiones extraordinarias, así como el proyecto de ordenanza en mención, está firmado por la Secretaria Privada Haidé Soler como Gobernadora encargada, quien no tendría competencia para hacerlo, por una disposición incluida en el mismo documento, que habla de una vacancia temporal del gobernador, lo que viciaría el decreto.

Ante la duda generada por la competencia de quien firmó el decreto que extendió las extraordinarias y otros temas, se tomó la decisión de suspender el debate de comisión y realizar este lunes mesas de trabajo, para tratar de subsanar la situación y continuar dando trámite a la iniciativa.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA  Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido