REGIÓN
Contratista de Corpoboyacá integraba estructura dedicada al hurto informático
Tras el hurto de más de 1.243 millones de pesos de la Universidad de Caldas a través de transacciones fraudulentas, la Fiscalía logró identificar una red dedicada al hurto por medios informáticos denominada “Carding”.
Uno de los individualizados es Pedro Elías Vega Sepúlveda, un ingeniero sanitario y ambiental, contratista de Corpoboyacá a quien le imputaron los delitos de hurto por medios informáticos, en concurso heterogéneo violación de datos personales con circunstancias de agravación punitiva y fue enviado a la cárcel.
Dentro de los “Carding” el ingeniero de 58 años, es señalado como colaborador en los desfalcos que se presentaron en varias ciudades del país.
Junto a Vega Sepúlveda fueron capturadas otras cinco personas identificadas como: Sergio Andrés León Camacho, alias León, presunto cabecilla de 29 años de edad; y los supuestos colaboradores Ivonne Crofort García, alias Crofort de 18 años; Juan Camilo Castañeda Sánchez, alias Juan de 30 años; Rafael Alberto Vengoechea Hoyos, alias Vengoechea de 71 años; y Didier Hernando Peña Méndez, alias Didier de 29 años.
Por su parte Corpoboyacá donde actualmente se encontraba vinculado Pedro Elias Vega, anunció total apoyo a las autoridades y rechazó las actuaciones de su funcionario, desde allí aseguran que todos sus documentos laborales estaban en regla.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE17 horas agoLa JEP le dijo NO a la solicitud de sometimiento de José Mauricio “Patón” Jiménez, exalcalde de Aguazul
-
CASANARE19 horas agoEcopetrol dispondrá gas adicional para asegurar suministro de GNV en Meta y Casanare
-
CASANARE21 horas agoEste jueves 13 de diciembre en Unicentro, nueva jornada de donación de sangre en Yopal
-
CASANARE21 horas ago¿Qué consecuencias tiene estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?
-
CASANARE21 horas agoRecuerde que la pólvora no es un juego y está prohibida para menores de edad


