CASANARE
Contraloría Departamental de Casanare audita 184 contratos relacionados con COVID-19

Son 184 los contratos a los cuales la Contraloría Departamental de Casanare está realizando auditoría, dentro de los cuales está revisando la contratación de 18 municipios, la Gobernación de Casanare y algunos entes descentralizados.
Las auditorias están distribuidas así: 25.127 millones
Grupo 1: le correspondió revisar los contratos de la Gobernación de
Casanare, Hospital Regional de la Orinoquia, Empresa de Acueducto,
Alcantarillado y Aseo de Yopal, Red Salud Casanare y los municipios de
Recetor y Chámeza. Los contratos ascienden a 16.782 millones de pesos.
Grupo 2: se revisan los contratos de los municipios de Yopal,
Sabanalarga, Hato Corozal, San Luis de Palenque, Orocué y Villanueva y
el Megacolegio de la comuna 5 en Yopal, cuyos recursos están por el
orden de 5.175 millones de pesos.
Grupo 3: se revisan los contratos de los municipios de Nunchía,
Trinidad, Támara, Pore, Aguazul, Maní, Monterrey, Tauramena, Paz de
Ariporo, Empresa de Servicios Públicos de Aguazul con 2 contratos y las
Institución Educativas Braulio González y Centro Social. Los contratos
suman 3.170 millones de pesos.
Contratos solicitados por Contraloría General de la República
Cabe aclarar que de los 184 contratos auditados inicialmente, por
control preventivo y concomitante, la Contraloría General de la
República, solicitó el estudio de 12 contratos, entre los cuales están 5
de la Gobernación de Casanare, como lo fue el de camas hospitalarias, de
adulto mayor y compra de equipos biomédicos que superan los 12.135
millones de pesos.
De La Salina se solicitó un contrato de bienes para el Comité de Gestión
de Riesgo por 24 millones 533 mil pesos; del Hospital Regional de la
Orinoquia, uno de Biomédicos por 1.477 millones de pesos; en Hato
Corozal dos contratos de suministro por valor de 379 millones 854 mil
pesos; en Yopal 2 contratos de suministro por 1.296 millones de pesos y
en Villanueva, un contrato de 217 millones 607 mil pesos.
De los 25.028 millones de pesos inicialmente auditados por el ente de
control en el departamento, la Contraloría General de la República,
realizó intervención funcional a 12 contratos que equivalen a 15.530
millones de pesos. Así las cosas, la Contraloría en Casanare culminó
auditorias en contratos por valor de 9.597 millones, es decir el 38 por
ciento del monto con el que arrancó en este proceso.
Logros
Gracias al trabajo de las distintas auditorías que adelantó la
Contraloría Departamental de Casanare, se logró que los entes
territoriales empezaran a elaborar estudios previos y de mercados más
organizados; se contrató con precios más bajos; algunos entes
territoriales hicieron modificaciones de sus contratos, reduciendo los
precios de lo contratado; otras entidades dejaron de realizar la
contrataron directa y optaron por utilizar las diferentes modalidades
de la contratación contenidas en Ley 80 de 1993, lo que generó procesos
más estrictos, rigurosos y con mayor transparencia a través del
ejercicio de selección objetiva de los contratistas.
La Contraloría revisó al amparo del artículo 43 de la Ley 80 de 1993, la
legalidad de los actos administrativos de declaratoria de la Urgencia
Manifiesta que permitió la suscripción de los citados 184 contratos,
verificando que existiera coherencia entre la declaratoria y lo que se
contrató, y finalmente, en virtud del Decreto Ley 403 de 2000, se está
realizando el control posterior respecto de la ejecución de los recursos
públicos en estos contratos.
Fuente: Comunicaciones Contraloría de Casanare
CASANARE
San Luis de Palenque en riesgo alto por la calidad del agua

La Secretaría de Salud de Casanare, entregó los resultados del monitoreo al índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) para las áreas urbanas de Casanare, en los que se tuvo en cuenta información recolectada en el mes de noviembre del presente año.
De acuerdo con el informe, el municipio de San Luis de Palenque se encuentra en riesgo alto; La Salina y Támara en riesgo medio y Chámeza en riesgo bajo. En cuanto a los demás municipios, no presentan riesgo.
Los niveles de riesgo en la calidad del agua se presentan en la mayoría de los casos por falencias en la operación y mantenimiento de las Plantas de Tratamiento Agua Potable y a la variación del comportamiento climático en los municipios.
Se invita a la comunidad a tomar un papel activo en cuanto a la prevención de situaciones de riesgo por el consumo de agua sin los respectivos niveles de calidad, hirviendo durante más de cinco minutos el recurso hídrico con fines de consumo directo y fortaleciendo los protocolos de manejo del líquido a nivel domiciliario.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Industria petrolera y mandatarios electos de Casanare lograron primer encuentro

Liderado por el Gobernador electo de Casanare, César Ortíz Zorro, en Yopal se realizó el primer “Encuentro de mandatarios electos de Casanare”.
Al término del encuentro, Ortíz Zorro confirmó que piensa para Casanare proyectos de alto impacto, por lo que al hablar con voceros de la industria les reiteró que las regalías deben invertirse en este tipo de obras que permitan lograr estructura hospitalaria, vial y educativa que aporten a la calidad de vida de los casanareños.
Sobre la riqueza del petróleo, señaló que, esta debe permitir la transición a nuevas energías, el petróleo es necesario, pero respetando el tema ambiental y social en Casanare, por lo que invitó a las operadoras a cooperar, creando una mesa minero – energética donde participen Gobierno, industria y comunidades, acción que solo puede funcionar si se ve la inversión.
El gobernador electo en el encuentro manifestó su apoyo a las diferentes operadoras siempre y cuando cumplan con acuerdos en materia de empleabilidad y capacitación de personal de la región, de esa manera no habrá excusa para traer personas de otra región a laborar, recalcando que, en el proceso las comunidades deben respetar a las empresas petroleras.
Este evento contó con la participación de la Presidencia de la Asociación Colombiana de Petroleos, la Consejería Presidencial para las Regiones, la Dirección Nacional de INVIAS y los presidentes de las empresas petroleras que ejercen sus funciones en Casanare.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Terminó construcción de dique de protección hacia veredas La Manga y Rincón de la Manga en Yopal

A través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, concluyó con éxito un dique en la margen izquierda del río Cravo Sur. Esta obra protege de socavación progresiva la vía hacia La Manga y Rincón de la Manga, zona altamente productiva de Yopal.
Arvey Méndez, director de la oficina, inspeccionó la obra, culminada a satisfacción de la comunidad. Desde allí señaló que además de este dique, se realizó el mantenimiento y rehabilitación de por lo menos 11 km de la carretera que comunica estas comunidades.
Señaló el funcionario que, igualmente se fortaleció la obra que protege el puente La Manga. “Los campesinos han tenido que enfrentar desafíos por largos 20 años, debido a inundaciones y pérdida de vía. Hoy se les ha dado una esperanza y un motivo para seguir cultivando el campo”.
Como este enrocado, durante el 2023 la Gobernación de Casanare, construyó otras 37 obras de protección y mitigación en ríos, caños y quebradas, establecidas para reducir impactos negativos por eventos naturales en época de lluvias.
Fuente: Gobernación de Casanare
-
REGIÓN24 horas ago
Confirman secuestro de ingeniero en la vía Vado Hondo – Labranzagrande
-
NACIONALES55 min ago
Más de dos millones de personas fueron reclasificadas en el Sisbén
-
CASANARE22 horas ago
Industria petrolera y mandatarios electos de Casanare lograron primer encuentro
-
REGIÓN35 min ago
Policía Boyacá confirmó secuestro de dos personas en Labrazagrande
-
NACIONALES1 hora ago
Empresas que contraten a mujeres víctimas de violencia tendrán beneficio en impuesto de renta
-
REGIÓN48 min ago
Justicia ha restituido más 71 mil hectáreas en favor de campesinos e indígenas del Meta
-
ARAUCA16 min ago
Destruyen explosivos instalados por el ELN y disidencias en zona rural de Tame
-
CASANARE4 min ago
San Luis de Palenque en riesgo alto por la calidad del agua