Connect with us

CASANARE

Continúa búsqueda de vehículo involucrado en accidente mortal en Yopal

Published

on

accidente 21 con 29

En cámaras de seguridad quedó registrado el aparatoso accidente ocurrido en la madrugada de este viernes 20 de junio, en el cruce de la carrera 21 con calle 29 de Yopal, donde una motocicleta en la que se movilizaban dos mujeres colisionó contra un automóvil blanco, cuyo conductor se dio a la fuga tras el impacto.

Una de las ocupantes de la moto perdió la vida en el lugar y no ha podido ser identificada, mientras que la otra, identificada como Marcia Yulenys Montañez Gómez, quien al parecer era la conductora y propietaria de la motocicleta en la que se movilizaban las dos mujeres, resultó gravemente herida y fue trasladada a un centro asistencial, donde se mantiene con pronóstico reservado.

¿Qué ocurrió?

El siniestro se produjo exactamente a la 1:23 a. m., según los registros de videovigilancia del sector. Las víctimas se desplazaban en una motocicleta NKD de color negro por la carrera 21 y en el cruce de la calle 29 aparece un vehículo blanco que inicialmente hace el pare para girar hacia la carrera 21, pero inexplicablemente reinicia la marcha cuando las motociclistas llegaban al mencionado cruce y la colisión fue inevitable con el costado del vehículo. Las motociclistas salieron despedidas debido al fuerte impacto, con el saldo ya conocido.

Lo reprochable del hecho, es que una vez sucede la colisión, el conductor del vehículo en lugar de detenerse, aceleró y abandonó la escena sin prestar ayuda a las motociclistas, incurriendo en omisión de socorro.

Las autoridades de tránsito realizaron el levantamiento del cuerpo y acordonaron la zona mientras se recopilan pruebas para dar con el paradero del conductor involucrado.

El caso es materia de investigación y se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas por parte de las autoridades competentes, quienes adelantan las labores correspondientes para esclarecer este hecho y establecer responsabilidades.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Torre de alta complejidad para el HORO entra a fase de presupuesto, se entregaron las ingenierías

Published

on

By

La Gobernación de Casanare dio un paso clave en el proceso de construcción de la segunda Torre de Alta Complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO). Este martes, un equipo técnico encabezado por la secretaria de Salud Departamental, Tatiana Chávez, y el gerente del hospital, Ángel Andrés Ávila Pérez, entregó al Ministerio de Salud los diseños de las ingenierías de detalle del proyecto.

En total se presentaron 19 ingenierías, entre ellas arquitectónicas, estructurales, hidrosanitarias, de urbanismo y redes complementarias, las cuales fueron revisadas y validadas por el Ministerio. Con esta aprobación, la entidad nacional dio luz verde para que el proyecto avance a la fase de presupuesto, un proceso que se estima tardará cerca de 15 días.

“Este es un gran logro para el departamento”, afirmó el gerente del HORO, Ángel Andrés Ávila Pérez, quien destacó que la autorización marca un hito en la consolidación de una infraestructura hospitalaria de primer nivel para los casanareños y la región de la Orinoquía.

La construcción de esta nueva torre ha sido señalada como una de las prioridades de la actual administración departamental, con el objetivo de fortalecer la red de servicios de salud y garantizar atención especializada y de alta calidad a todos los habitantes del departamento.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Gobierno designa a exparamilitares como gestores de paz; en la lista figuran “Martín Llanos” y su padre

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

La Presidencia de la República firmó la Resolución 327 de 2025, mediante la cual se otorgó la categoría de gestores de paz a 14 exjefes paramilitares. Entre ellos figuran Héctor José Buitrago Rodríguez y su hijo Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, fundadores y máximos comandantes de las Autodefensas de Casanare (ACC), grupo que marcó con violencia la historia reciente del departamento.

La inclusión de los Buitrago en esta lista ha generado amplio interés en Casanare, donde durante más de dos décadas las ACC tuvieron control territorial, protagonizando enfrentamientos con otros grupos armados ilegales y dejando miles de víctimas en zonas rurales y urbanas. Para muchas comunidades, el reconocimiento de estos exjefes como gestores de paz representa tanto una expectativa de verdad como un recuerdo doloroso de los años más crudos del conflicto.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó que la medida busca que los antiguos comandantes aporten a la reconstrucción del tejido social y al esclarecimiento de vínculos con el Estado y otros actores. “Hay sectores que se preocuparán y asustarán, pero quien critique esta resolución lo acuso de tenerle miedo a la verdad”, declaró el funcionario.

No cambia la situación jurídica

El documento oficial aclara que el nombramiento no cambia la situación jurídica de los exparamilitares ni significa beneficios judiciales. La resolución estará en vigencia hasta el 6 de agosto de 2026, un día antes de finalizar el mandato del presidente Gustavo Petro, y será coordinada por el Ministerio del Interior junto con el DAPRE.

Además de los Buitrago, también fueron designados otros exjefes paramilitares como Salvatore Mancuso, Rodrigo Tovar Pupo (Jorge 40), Carlos Mario Jiménez (Macaco) y Diego Fernando Murillo (Don Berna), entre otros, quienes deberán suscribir un acta de compromiso con actividades concretas de reparación y aporte a la verdad.

En Casanare, el anuncio ha despertado expectativa sobre los aportes que puedan hacer los excomandantes de las ACC en materia de verdad histórica, reparación a víctimas y esclarecimiento de responsabilidades, especialmente frente a los hechos ocurridos en municipios como Monterrey, Villanueva, Tauramena y Yopal, donde su poder armado dejó profundas huellas sociales.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

330 km de vías terciarias han sido recuperadas por la Alcaldía de Yopal durante 2024 y 2025

Published

on

By

Gracias al compromiso de los contribuyentes y el pago responsable de sus impuestos, se han logrado recuperar cerca de 330 kilómetros de vías terciarias en el municipio durante los años 2024 y 2025, obras de mejoramiento vial que han permitido facilitar la movilidad de las comunidades rurales, impulsar la productividad del campo y garantizar un acceso más seguro a centros educativos, de salud y de comercio.

De esta manera, cada aporte de los yopaleños se transforma en proyectos reales que mejoran la calidad de vida de las familias.

“El cumplimiento tributario es la base para que podamos seguir llevando desarrollo a todos los rincones del municipio. Por eso agradecemos a los contribuyentes cumplidos e invitamos a quienes aún no lo han hecho a ponerse al día con sus impuestos”, afirmó el alcalde Marco Tulio Ruíz.

La Administración Municipal recalca su misionalidad con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos propios, demostrando que cuando todos cumplimos, Yopal si avanza.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido