Connect with us

CASANARE

Ejército Nacional y Colegio de Llano Lindo en Yopal se unen para construir aulas de clase

Published

on

Mediante una sencilla ceremonia acompañada por la comunidad educativa y medios de comunicación, el Ejército Nacional y administrativos de la Institución Educativa de Llano Lindo en Yopal, llevaron a cabo el lanzamiento del “Acuerdo de saberes”.

Este proyecto busca la construcción de ambientes escolares para ampliar la cobertura estudiantil, ya que por falta de infraestructura no se ha podido brindar la oportunidad a más niños de acceder a la educación en esta Institución, alejándolos de uno de sus derechos fundamentales, contemplados en la Constitución Nacional.

Una de las situaciones que se presenta, según la licenciada Lucila Salamanca, rectora de dicha Institución, es que debido a que la ciudad ha ido creciendo hacia ese sector, la llegada de nuevas familias ha aumentado la demanda de cupos para estudiantes, sin embargo, la Institución no cuenta con la planta física suficiente para ampliar su oferta, por eso hizo la invitación a las empresas públicas, privadas, contratistas y comunidad en general, para que se unan a esta iniciativa y entre todos darle la oportunidad a que más niños tengan acceso a la educación.

El Teniente Coronel Aldemar Serrano Cuervo, comandante del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate No. 16, resaltó la importancia de estar unidos para sacar adelante esta iniciativa “Cuando los buenos nos unimos, logramos grandes cosas”, expresó el oficial, a la vez que resaltó que el éxito de este proyecto es un compromiso de todos y que los soldados están listos para iniciar la construcción de las aulas, una vez el material esté listo, por eso la importancia del apoyo de la comunidad y las empresas.

Los interesados en unirse a esta noble causa pueden llevar sus donaciones (materiales de construcción), directamente a la Institución Educativa de Llano Lindo.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26 + = 33

CASANARE

Fatal accidente en la vía del Cusiana deja un conductor fallecido

Published

on

By

CAMIÓN ACCIDENTADO

En la noche del martes 6 de mayo se registró un trágico accidente de tránsito en el kilómetro 105+500 de la vía Aguazul – Sogamoso, a la altura del puente sobre la quebrada La Guaymara.

Un camión Chevrolet de placas TRH-470, color azul, cargado con pacas de tamo prensado, sufrió un volcamiento que dejó atrapado a su conductor en la cabina del vehículo.

Unidades del Cuerpo de Bomberos de Aguazul acudieron al lugar para atender la emergencia. Con el uso de herramientas y técnicas especializadas de extricación vehicular, los socorristas lograron liberar al conductor identificado como Luis Miguel Gutiérrez, quien lamentablemente ya no presentaba signos vitales al momento del rescate.

Las autoridades de tránsito se encuentran adelantando las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del siniestro, que enluta a una familia y pone en evidencia los riesgos de esta transitada vía que conecta los departamentos de Casanare y Boyacá.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Durante más de 20 años su familia esperó noticias, finalmente les entregaron sus restos en Villanueva

Published

on

By

restos entregados en villanueva

El 8 de agosto de 2001, un joven de 23 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres pertenecientes a un grupo armado no estatal. Esa fue la última vez que sus seres queridos supieron de él. El pasado 8 de marzo de 2025, tras más de dos décadas de espera, la búsqueda llegó a su fin, luego de la entrega digna de su cuerpo a sus familiares.

La ceremonia fue posible gracias al trabajo articulado entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Fiscalía General de la Nación, la Unidad Para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y la Alcaldía Municipal de Villanueva.

Esta historia se remonta al centro poblado de Aguaclara, en el municipio de Sabanalarga, al sur de Casanare. Allí, mientras departía con tres amigos, hombres armados que se movilizaban en una camioneta lo obligaron a subirse al vehículo. Desde entonces, su partida quedó en el silencio.

Murió en el Meta

En ese tiempo, el reclutamiento forzado era una práctica extendida en la región y el país. Años más tarde, tras la denuncia presentada por la familia ante la Fiscalía, se supone sobre una persona que falleció en circunstancias asociadas al conflicto armado en el departamento del Meta. El cuerpo coincidía con algunas de las descripciones entregadas por los familiares, sin embargo, no se había logrado su plena identificación.

En 2021, la familia del joven acudió a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas para solicitar el acompañamiento de la entidad en el proceso de búsqueda, con la esperanza de esclarecer lo ocurrido. Tres años después, en octubre de 2024, la UBPD participó en los diálogos y proceso de articulación entre la familia buscadora y el Grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía, que contaba con indicios que indicaban que el cuerpo recuperado en el Meta, podría corresponder al joven desaparecido en Aguaclara.

Con ayuda del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INML-CF), se desarrolló que el cuerpo correspondía al de la persona que buscaba la familia desde hacía más de dos décadas. La entrega digna se realizó el pasado 8 de abril en las instalaciones de la Alcaldía de Villanueva. Ese día, sus seres queridos diseñan ramos con flores blancas, para honrar su vida y legado. El cuerpo fue inhumado en un osario, donde finalmente podrán visitarlo y recordarlo.

Esta entrega digna se encuentra asociada al Plan Regional de Búsqueda del Sur de Casanare que incluye los municipios de Villanueva, Sabanalarga, Monterrey, Maní, Chameza, Recetor, Yopal, Tauramena y Aguazul.

Fuente: El Diario del Llano -. HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Gobernación de Casanare trabaja en la creación de la Dirección de Autoconstrucción

Published

on

By

dirección autoconstrucción

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Infraestructura, se encuentra trabajando en la creación de la Dirección de Autoconstrucción, una iniciativa que busca fortalecer la participación legal, organizada y activa de las comunidades en la ejecución de obras públicas en el departamento.

Lo que inició como una estrategia eficaz para responder a necesidades prioritarias en los territorios, ahora se proyecta como una estructura institucional permanente, que permitirá canalizar esfuerzos solidarios y comunitarios en proyectos de placa huellas, vías, redes de gas, equipamientos comunitarios, entre otros.

Durante mesa de trabajo con Vanessa Pérez, directora de la Gerencia de Convites Comunales de la Gobernación de Boyacá, la única gerencia de este tipo creada a nivel nacional, Pérez destacó la importancia de trabajar con las comunidades en la ejecución de obras y afirmó que, “cuando las obras se hacen con la comunidad, se realizan en tiempo récord, pues se valora más cada trabajo que se hace. Esto se ha podido evidenciar durante el ejercicio de convites en Boyacá”.

Por su parte, el gobernador César Ortiz Zorro reiteró su compromiso total con la creación de esta dirección, afirmando que el trabajo con la comunidad ha sido siempre su mayor propósito. “Vengo de una familia comunal, sé el valor de la participación ciudadana”, aseguró el mandatario.

La creación de la Dirección de Autoconstrucción representa un paso hacia un modelo de desarrollo participativo, eficiente y con sentido social, en el que las comunidades dejan de ser espectadoras para convertirse en protagonistas y coequiperas de la apuesta del gobernador de los casanareños de trabajar ‘a la antigüita’, haciendo más con menos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido