CASANARE
Conozca los cortes de energía programados en Casanare para esta semana

ENERCA informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica del área urbana y rural del municipio de Yopal, que este viernes 12 de junio de 2020, de 8:30 am a 3:00 pm, se realizarán labores de mantenimiento preventivo en corredor de red circuito 7 en 13,2KV urbano Yopal.
Según ENERCA, los trabajos a desarrollar consisten en efectuar despeje de corredor de línea, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento averiado y reposición de protecciones en transformadores de distribución. Labores que garantizarán las condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico de distribución.
Es necesario suspender el servicio de energía en los siguientes sectores del área urbana y rural del municipio de Yopal: Barrio Paraíso, Siete de Agosto, Ocobos, Senderos de Manare, Torres del Silencio, Pozo de Agua Villa Flor, Villa Flor, San Marcos. Sector Rural: (Guafilla, Volcaneras) No Regulados: Molinos Yopal (Acometida 13,2kv), EDS Llanerita, UVR Aeronáutica, Comcel Yopal Colina.
En Maní corte programado
ENERCA también informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica del área urbana y rural del municipio de Maní y algunos sectores del área rural del municipio de Aguazul, que este jueves 11 de junio de 2020, de 8:00 am a 4:00 pm, se realizarán trabajos de despeje en corredor de línea en 34,5KV, al igual que reposición de aisladores que se encuentran en mal estado, con el fin de eliminar riesgo eléctrico y mejorar el servicio de energía en el sector.
Para el desarrollo de las actividades es necesario suspender el servicio de energía eléctrica en los siguientes sectores: Área urbana y rural del municipio de Maní, de igual forma en las siguientes veredas de Aguazul: San José del Bubuy, Esmeralda, Palmarito, El Porvenir, San José, San Rafael, Rincón del Bubuy y Emerald, Secanare, Piscinas del Arroz y Cuarto Unete.
NOTA: Se realizará la abertura de un circuito por el lapso de 10 minutos de 8:00 a 8:10 am, afectando los siguientes sectores: Veredas En Aguazul Iguamena, Valle Verde, Guineo, Guáimaro. Empresas afectadas: Molinos Sonora, La Trituradora Millan, Arroz Esmeralda, Unión de Arroceros, Idema.
A su vez, ENERCA S.A E.S.P, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Fuente: Enerca
CASANARE
Cayó en Yopal alias ‘Sombrerón’, cabecilla financiero de las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’

En un importante golpe contra las disidencias de las Farc, las autoridades en Casanare capturaron en Yopal a alias Sombrerón, señalado cabecilla de finanzas de la Estructura 10 Guadalupe Salcedo del Grupo Armado Organizado residual.
Según las autoridades, el capturado también sería una pieza clave del Comando Conjunto de Oriente Martín Villa, organización criminal bajo el mando de alias Iván Mordisco. La captura se dio en inmediaciones del Corregimiento de Morichal.
De acuerdo con las autoridades, alias Sombrerón era el cerebro financiero de esta estructura, encargado de coordinar extorsiones, financiar actividades terroristas y apoyar logísticamente operaciones armadas en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.
La captura representa un duro golpe a las finanzas ilícitas de esta red criminal, debilitando significativamente su capacidad operativa en la región. Las autoridades destacaron que el detenido jugaba un papel estratégico en la expansión del grupo en zonas claves para el narcotráfico y la extorsión.
Alias Sombrerón fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por los delitos de concierto para delinquir, financiación del terrorismo y extorsión agravada, entre otros.
Con esta acción, las autoridades reafirman su compromiso de combatir las estructuras ilegales que amenazan la seguridad y la tranquilidad de la población en el oriente del país.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Nueva incautación de marihuana en Casanare, ya son más de siete toneladas este año

En un nuevo golpe al narcotráfico, autoridades incautaron más de 2.5 toneladas de marihuana en un puesto de control instalado en la vía que conduce de Paz de Ariporo al corregimiento de La Hermosa, en el departamento de Casanare. El operativo fue resultado de labores de inteligencia desarrolladas por el Ejército Nacional, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada y la Fiscalía General de la Nación.
El estupefaciente era transportado en dos camiones y tendría un valor estimado superior a los 5.800 millones de pesos. De acuerdo con información oficial, el cargamento tendría como destino final países europeos, donde sería distribuido para su comercialización ilegal.
Cuatro capturados
Durante la operación fueron capturadas cuatro personas, una mujer y tres hombres, quienes presuntamente estarían vinculados a redes de narcotráfico que operan en la región. Los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.
Con esta incautación, el Ejército Nacional supera las siete toneladas de marihuana decomisadas en Casanare en lo que va del año, lo que refuerza la alerta sobre el uso del departamento como corredor estratégico para el transporte de drogas hacia mercados internacionales.
Las autoridades continúan fortaleciendo los controles en corredores viales y puntos estratégicos del departamento, con el fin de contrarrestar el accionar de estructuras dedicadas al narcotráfico que están aprovechando la geografía de Casanare para mover grandes cantidades de estupefacientes.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, este lunes inicia intervención de 12 kilómetros de la vía hacia San Rafael de Morichal

Como resultado del diálogo con las comunidades de la vereda San Rafael de Morichal en días anteriores, se logró concretar una mesa de trabajo con las empresas privadas del sector, para coordinar el proceso de intervención de 12 kilómetros de vías terciarias, que comunican este sector rural de Yopal con la ciudadela La Bendición.
Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de la vía, que actualmente se encuentra en condiciones precarias, debido a la cantidad de huecos y baches, producto del inicio de la temporada invernal, ocasionando traumatismos para la comunidad que se moviliza por este corredor.
“Este es un trabajo conjunto que venimos adelantando con las empresas privadas que tiene operación en la zona, con quienes dialogamos y concertamos el inicio de los trabajos en estos 12 kilómetros de vía para este lunes 12 de mayo” indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
¿Qué se va a hacer?
Esta rehabilitación contempla la reconformación de la vía, a nivel de afirmado y el extendido de material subbase, con lo cual se espera mejorar significativamente las condiciones de esta vía terciaria que desembotellará el sector, permitiendo reducir los tiempos de salida hacia La Bendición y el casco urbano de Yopal.
Es importante destacar que, esfuerzos como estos entre la comunidad, las empresas y las Secretarías de Infraestructura municipal y departamental, permiten llegar con soluciones más efectivas y menor tiempo a las familias que residen en sectores vulnerables, posicionándolo como ejemplo para replicar en otros corredores terciarios de la capital.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE10 horas ago
Nueva incautación de marihuana en Casanare, ya son más de siete toneladas este año
-
CASANARE16 horas ago
En Yopal, este lunes inicia intervención de 12 kilómetros de la vía hacia San Rafael de Morichal
-
CASANARE10 horas ago
Cayó en Yopal alias ‘Sombrerón’, cabecilla financiero de las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’
-
CASANARE16 horas ago
Cusianagas anuncia breve suspensión del servicio en Aguazul por mantenimiento