CASANARE
Confirman 20 hallazgos fiscales en proyectos financiados con regalías en Casanare

La Contraloría General de la República consolidó 20 hallazgos con presunta incidencia fiscal por $11.544 millones, en las auditorías que realizó en 2023 a proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías en el departamento de Casanare.
De esa suma, $3.911 millones corresponden a hallazgos fiscales obtenidos en auditorías de proyectos OCAD PAZ.
En total, se tuvieron 34 hallazgos administrativos (20 fiscales, 34 disciplinarios y 1 de carácter penal.
Vale destacar que entre 2019 y 2023, el Grupo Interno de Trabajo de Regalías de la CGR ha auditado en este departamento un total de 76 proyectos, por valor de $1.1 billones, de los cuales 12 son financiados con recursos OCAD PAZ por valor de $82.798 millones.
Como resultado del ejercicio auditor en ese período se han consolidado un total de 76 hallazgos con incidencia fiscal, por valor de $241.741 millones.
De los resultados de 2023, se destacan los siguientes hallazgos con incidencia fiscal:
· HALLAZGO FISCAL POR $2.574 MILLONES EN LA ACTUACIÓN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN REALIZADA A LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO S.A. E.S.P. PAZ DE ARIPORO
En el proyecto que tenía por objeto la “CONSTRUCCIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LOS BARRIOS DEL SECTOR NOROCCIDENTAL DEL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO- CASANARE”, financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $4.232.323.259, se lograron establecer 4 hallazgos de tipo fiscal, con incidencias administrativas y disciplinarias.
Los hallazgos fiscales tuvieron origen en primera instancia en el incumplimiento de las obligaciones contractuales del interventor, estipuladas en el CONTRATO DE INTERVENTORÍA No. 101.19.7.940 DEL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021, en donde la CGR no pudo obtener la verificación de ningún informe de interventoría. Producto de ello se evidenció que la interventoría recibía el pago sin ejercer ni una sola obligación contractual dentro de sus funciones administrativas, financieras ambientales y legales.
De igual forma, producto del análisis técnico al CONTRATO DE OBRA No. 101.19.9.042 DEL 27/09/2021 se determinaron graves falencias en cuanto a la funcionalidad y la ejecución de la obra, respecto de los tramos 6, 7, 8 y 9, observando estanqueidad de las aguas servidas, situación que impide el flujo normal de los residuos que se transportan, lo que trae como consecuencia la falta de funcionalidad de la obra, lo que generó un detrimento y menoscabo en los recursos pagados por parte de la entidad ejecutora para el proyecto financiado con los recursos del Sistema General de Regalías.
Así mismo, dentro del mismo proyecto se evidenció que la entidad ejecutora NO estableció el presupuesto, el análisis de los valores de precios unitarios y las actas de acuerdo de precios que justifiquen el valor del Acta Modificatoria No. 1, misma que ajusta al contrato inicial por mayores y menores cantidades, lo que generó la vulneración de los principios de planeación, economía y responsabilidad del proyecto.
Finalmente, el detrimento fiscal y menoscabo de los recursos del Sistema General de Regalías dentro del proyecto, también se materializó en la inexistencia de soportes que puedan dar a la CGR certeza de la buena destinación de los pagos por concepto de AIU (Administración e imprevistos) que se erogaron con relación al Contrato de Obra Pública No. No.101.19.9.042 del 2021.
· HALLAZGO FISCAL POR $1.772 MILLONES EN LA ACTUACIÓN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN REALIZADA AL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE.
Dentro del proyecto que tenía por objeto LA “CONSTRUCCIÓN DE MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL RURAL (ALCOBAS Y COCINAS) EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE”, financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $1.772 MILLONES, se estableció 1 hallazgo de tipo fiscal por el valor total del proyecto, el cual cuenta con incidencia administrativa, disciplinaria y penal.
El hallazgo fiscal tuvo origen en el cambio de modalidad que realizó la entidad territorial en cuanto a la contratación del proyecto, modificando sustancialmente la aprobación del proyecto hecha por parte del OCAD PAZ, puesto que el proyecto estaba aprobado para realizar la construcción y mejoramiento de viviendas mediante una obra pública, no para la entrega de subsidios en dinero a beneficiarios, contrariando a todas luces los principios rectores del Sistema General de Regalías, la Contratación Pública Estatal y el Código Penal Colombiano.
Aunado a lo anterior, también desde la parte técnica se logró evidenciar en los 90 mejoramientos de vivienda filtraciones de agua y falta de planeación desde la estructuración de los diseños, situación que desencadena una conducta antieconómica de los recursos aprobados del proyecto.
· HALLAZGO FISCAL POR CERCA DE $938 MILLONES ($937.863.668) EN LA ACTUACIÓN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN (REALIZADA AL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE.
Dentro del proyecto que tenía por objeto: “MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN Y ADECUACIÓN DEL TERRAPLÉN Y OBRAS DE ARTE VÍA GUARACURAS – MIRAMAR DE GUANAPALO DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE-CASANARE,” financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $5.095.007.829, se establecieron 3 hallazgos de tipo fiscal, los cuales cuentan con incidencia administrativa y disciplinaria.
Los hallazgos fiscales tuvieron origen en distintas irregularidades en cuanto a la ejecución presupuestal del proyecto, teniendo en cuanto que el presupuesto adicional pagado por parte de la entidad territorial no fue aprobado por parte del OCAD.
La situación referida puso en riesgo la ejecución del proyecto pues la entidad no cumplió con lo estipulado en el acuerdo número 07 del 26 de mayo de 2022 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías.
Otro de los hallazgos fiscales tuvo su origen en materia técnica, frente a deficiencias en las cantidades y calidades de construcción y sus respectivos pagos al Contrato de Obra 0207 – 2021, lo que generó un detrimento y menoscabo en los recursos pagados por parte de la entidad ejecutora para el proyecto financiado con los recursos del Sistema General de Regalías.
Finalmente, el detrimento fiscal y menoscabo de los recursos del Sistema General de Regalías, también se materializó en la inexistencia de soportes que puedan darle al ente de control una certeza de la buena destinación de los pagos por concepto de AIU (Administración e imprevistos) que se erogaron con relación al contrato de obra pública No. 024 del 2020.
· HALLAZGO FISCAL POR MÁS DE $899 MILLONES ($899.281.477) EN LA ACTUACIÓN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN REALIZADA AL MUNICIPIO DE NUNCHÍA.
Dentro del proyecto que tenía por objeto el “MEJORAMIENTO Y PAVIMENTACIÓN DE LA VÍA QUE COMUNICA A LAS VEREDAS LA CAPILLA – PIEDECUESTA – MORALITO ETAPA I, DEL MUNICIPIO DE NUNCHÍA, DEPARTAMENTO DE CASANARE”, financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $5.099.412.140, se logró establecer un (1) hallazgo de tipo fiscal, con incidencia administrativa y disciplinaria.
El detrimento fiscal y menoscabo de los recursos del Sistema General de Regalías dentro del proyecto, se materializó en la inexistencia de soportes que puedan dar a la CGR una certeza de la buena destinación de los pagos por concepto de AIU (Administración e imprevistos) que se erogaron con relación al contrato de obra pública No. 213 del 2021.
· HALLAZGO FISCAL POR $1.240 MILLONES EN ACTUACIÓN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN REALIZADA AL MUNICIPIO DE YOPAL.
Dentro del proyecto que tenía por objeto la “CONSTRUCCIÓN DE LA CARRERA 33A, CON CICLORUTA Y OBRAS DE URBANISMO ENTRE LA CALLE 19A Y LA CALLE 40 DEL MUNICIPIO DE YOPAL” financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $7.028.882.939 se establecieron 2 hallazgos de tipo fiscal, los cuales cuentan con incidencia administrativa y disciplinaria.
El detrimento fiscal tuvo su origen al evidenciar deficiencias en materia técnica materializada en la construcción de los sumideros establecidos dentro del contrato de obra, en los cuales se dejaron de construir e instalar las rejillas laterales, elemento fundamental para el correcto funcionamiento de la estructura hidráulica de drenaje sub-superficial, lo que permitió inferir a la CGR que los sumideros se encuentran condicionados al riesgo de acumulación de basura y otros residuos sólidos por deficiencias en el diseño.
De igual forma, el menoscabo de los recursos del Sistema General de Regalías dentro del proyecto se materializó en la inexistencia de soportes que puedan dar al ente de control una certeza de la buena destinación de los pagos por concepto de AIU (Administración e imprevistos) que se erogaron con relación al contrato de obra pública No. 1837 de 2019.
Denuncias activas en Casanare
A la fecha se encuentran 31 denuncias activas en el departamento de Casanare, correspondientes a proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías denunciados por ciudadanos en los municipios de Tauramena, Villanueva, Yopal, Aguazul, Recetor, Villanueva, Támara, Nunchia, Hato Corozal, Monterrey, Maní y Paz de Ariporo, entre otros.
¿Qué se auditará en 2024?
Para el año 2024 se tiene previsto auditar 12 proyectos en el departamento de Casanare, por más de $431 mil millones (valor SGR), de los sectores de Vivienda, Ciudad y Territorio, Transporte, Salud y Protección Social, Inclusión Social y Reconciliación, Deporte y Recreación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Fuente: Contraloría General de la República
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE11 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE8 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE9 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE7 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE11 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE12 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META12 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental