Connect with us

CASANARE

Confirman 20 hallazgos fiscales en proyectos financiados con regalías en Casanare

Published

on

La Contraloría General de la República consolidó 20 hallazgos con presunta incidencia fiscal por $11.544 millones, en las auditorías que realizó en 2023 a proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías en el departamento de Casanare.

De esa suma, $3.911 millones corresponden a hallazgos fiscales obtenidos en auditorías de proyectos OCAD PAZ.

En total, se tuvieron 34 hallazgos administrativos (20 fiscales, 34 disciplinarios y 1 de carácter penal.

Vale destacar que entre 2019 y 2023, el Grupo Interno de Trabajo de Regalías de la CGR ha auditado en este departamento un total de 76 proyectos, por valor de $1.1 billones, de los cuales 12 son financiados con recursos OCAD PAZ por valor de $82.798 millones.

Como resultado del ejercicio auditor en ese período se han consolidado un total de 76 hallazgos con incidencia fiscal, por valor de $241.741 millones.

De los resultados de 2023, se destacan los siguientes hallazgos con incidencia fiscal:

·          HALLAZGO FISCAL POR $2.574 MILLONES EN LA ACTUACIÓN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN REALIZADA A LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO S.A. E.S.P. PAZ DE ARIPORO

En el proyecto que tenía por objeto la “CONSTRUCCIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LOS BARRIOS DEL SECTOR NOROCCIDENTAL DEL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO- CASANARE”, financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $4.232.323.259, se lograron establecer 4 hallazgos de tipo fiscal, con incidencias administrativas y disciplinarias.

Los hallazgos fiscales tuvieron origen en primera instancia en el incumplimiento de las obligaciones contractuales del interventor, estipuladas en el CONTRATO DE INTERVENTORÍA No. 101.19.7.940 DEL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021, en donde la CGR no pudo obtener la verificación de ningún informe de interventoría. Producto de ello se evidenció que la interventoría recibía el pago sin ejercer ni una sola obligación contractual dentro de sus funciones administrativas, financieras ambientales y legales.

De igual forma, producto del análisis técnico al CONTRATO DE OBRA No. 101.19.9.042 DEL 27/09/2021 se determinaron graves falencias en cuanto a la funcionalidad y  la ejecución de la obra, respecto de los tramos 6, 7, 8 y 9, observando estanqueidad de las aguas servidas, situación que impide el flujo normal de los residuos que se transportan, lo que trae como consecuencia la falta de funcionalidad de la obra, lo que generó un detrimento y menoscabo en los recursos pagados por parte de la entidad ejecutora para el proyecto financiado con los recursos del Sistema General de Regalías.

Así mismo, dentro del mismo proyecto se evidenció que la entidad ejecutora NO estableció el presupuesto, el análisis de los valores de precios unitarios y las actas de acuerdo de precios que justifiquen el valor del Acta Modificatoria No. 1, misma que ajusta al contrato inicial por mayores y menores cantidades, lo que generó la vulneración de los principios de planeación, economía y responsabilidad del proyecto.

Finalmente, el detrimento fiscal y menoscabo de los recursos del Sistema General de Regalías dentro del proyecto, también se materializó en la inexistencia de soportes que puedan dar a la CGR certeza de la buena destinación de los pagos por concepto de AIU (Administración e imprevistos) que se erogaron con relación al Contrato de Obra Pública No. No.101.19.9.042 del 2021.

·         HALLAZGO FISCAL POR $1.772 MILLONES EN LA ACTUACIÓN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN REALIZADA AL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE.

Dentro del proyecto que tenía por objeto LA “CONSTRUCCIÓN DE MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL RURAL (ALCOBAS Y COCINAS) EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE”, financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $1.772 MILLONES, se estableció 1 hallazgo de tipo fiscal por el valor total del proyecto, el cual cuenta con incidencia administrativa, disciplinaria y penal.

El hallazgo fiscal tuvo origen en el cambio de modalidad que realizó la entidad territorial en cuanto a la contratación del proyecto, modificando sustancialmente la aprobación del proyecto hecha por parte del OCAD PAZ, puesto que el proyecto estaba aprobado para realizar la construcción y mejoramiento de viviendas mediante una obra pública, no para la entrega de subsidios en dinero a beneficiarios, contrariando a todas luces los principios rectores del Sistema General de Regalías, la Contratación Pública Estatal y el Código Penal Colombiano.

Aunado a lo anterior, también desde la parte técnica se logró evidenciar en los 90 mejoramientos de vivienda filtraciones de agua y falta de planeación desde la estructuración de los diseños, situación que desencadena una conducta antieconómica de los recursos aprobados del proyecto.

·         HALLAZGO FISCAL POR CERCA DE $938 MILLONES ($937.863.668) EN LA ACTUACIÓN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN (REALIZADA AL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE.

Dentro del proyecto que tenía por objeto: “MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN Y ADECUACIÓN DEL TERRAPLÉN Y OBRAS DE ARTE VÍA GUARACURAS – MIRAMAR DE GUANAPALO DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE-CASANARE,” financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $5.095.007.829, se establecieron 3 hallazgos de tipo fiscal, los cuales cuentan con incidencia administrativa y disciplinaria.

Los hallazgos fiscales tuvieron origen en distintas irregularidades en cuanto a la ejecución presupuestal del proyecto, teniendo en cuanto que el presupuesto adicional pagado por parte de la entidad territorial no fue aprobado por parte del OCAD.

La situación referida puso en riesgo la ejecución del proyecto pues la entidad no cumplió con lo estipulado en el acuerdo número 07 del 26 de mayo de 2022 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías.

Otro de los hallazgos fiscales tuvo su origen en materia técnica, frente a deficiencias en las cantidades y calidades de construcción y sus respectivos pagos al Contrato de Obra 0207 – 2021, lo que generó un detrimento y menoscabo en los recursos pagados por parte de la entidad ejecutora para el proyecto financiado con los recursos del Sistema General de Regalías.

Finalmente, el detrimento fiscal y menoscabo de los recursos del Sistema General de Regalías, también se materializó en la inexistencia de soportes que puedan darle al ente de control una certeza de la buena destinación de los pagos por concepto de AIU (Administración e imprevistos) que se erogaron con relación al contrato de obra pública No. 024 del 2020.

·         HALLAZGO FISCAL POR MÁS DE $899 MILLONES ($899.281.477) EN LA ACTUACIÓN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN REALIZADA AL MUNICIPIO DE NUNCHÍA.

Dentro del proyecto que tenía por objeto el “MEJORAMIENTO Y PAVIMENTACIÓN DE LA VÍA QUE COMUNICA A LAS VEREDAS LA CAPILLA – PIEDECUESTA – MORALITO ETAPA I, DEL MUNICIPIO DE NUNCHÍA, DEPARTAMENTO DE CASANARE”, financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $5.099.412.140, se logró establecer un (1) hallazgo de tipo fiscal, con incidencia administrativa y disciplinaria.

El detrimento fiscal y menoscabo de los recursos del Sistema General de Regalías dentro del proyecto, se materializó en la inexistencia de soportes que puedan dar a la CGR una certeza de la buena destinación de los pagos por concepto de AIU (Administración e imprevistos) que se erogaron con relación al contrato de obra pública No. 213 del 2021.

·         HALLAZGO FISCAL POR $1.240 MILLONES EN ACTUACIÓN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN REALIZADA AL MUNICIPIO DE YOPAL.

Dentro del proyecto que tenía por objeto la “CONSTRUCCIÓN DE LA CARRERA 33A, CON CICLORUTA Y OBRAS DE URBANISMO ENTRE LA CALLE 19A Y LA CALLE 40 DEL MUNICIPIO DE YOPAL” financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $7.028.882.939 se establecieron 2 hallazgos de tipo fiscal, los cuales cuentan con incidencia administrativa y disciplinaria.

El detrimento fiscal tuvo su origen al evidenciar deficiencias en materia técnica materializada en la construcción de los sumideros establecidos dentro del contrato de obra, en los cuales se dejaron de construir e  instalar las rejillas laterales, elemento fundamental para el correcto funcionamiento de la estructura hidráulica de drenaje sub-superficial, lo que permitió inferir a la CGR que los sumideros se encuentran condicionados al riesgo de acumulación de basura y otros residuos sólidos por deficiencias en el diseño.

De igual forma, el menoscabo de los recursos del Sistema General de Regalías dentro del proyecto se materializó en la inexistencia de soportes que puedan dar al ente de control una certeza de la buena destinación de los pagos por concepto de AIU (Administración e imprevistos) que se erogaron con relación al contrato de obra pública No. 1837 de 2019.

Denuncias activas en Casanare

A la fecha se encuentran 31 denuncias activas en el departamento de Casanare, correspondientes a proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías denunciados por ciudadanos en los municipios de Tauramena, Villanueva, Yopal, Aguazul, Recetor, Villanueva, Támara, Nunchia, Hato Corozal, Monterrey, Maní y Paz de Ariporo, entre otros.

¿Qué se auditará en 2024?

Para el año 2024 se tiene previsto auditar 12 proyectos en el departamento de Casanare, por más de $431 mil millones (valor SGR), de los sectores de Vivienda, Ciudad y Territorio, Transporte, Salud y Protección Social, Inclusión Social y Reconciliación, Deporte y Recreación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Fuente: Contraloría General de la República

CASANARE

25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro

Published

on

By

Gobernador Zorro - Cumbre gobernadores FND

Casanare será el escenario de la Cumbre de Gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos (FND), evento que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril y que congregará a los 32 mandatarios departamentales del país.

Durante estas dos jornadas, los gobernadores, junto con el Gobierno Nacional y representantes de gremios del sector, abordarán temas de gran relevancia como la agroindustrialización y sus perspectivas, la infraestructura del agro con un enfoque regional, la situación actual de los hidrocarburos y las regalías, la transición hacia un turismo sostenible y la seguridad nacional en los territorios. Estas discusiones serán clave para fortalecer el desarrollo económico y social de las regiones.

Se espera la presencia de Petro

El evento estará liderado por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y contará con la participación de ministros y viceministros de diferentes carteras. Además, se espera la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, quien participará en una sesión de diálogo clave para la articulación entre el gobierno central y los departamentos.

Uno de los anuncios más esperados será la presentación del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa liderada por el gobernador Ortiz Zorro que busca industrializar, modernizar y convertir al sector agropecuario en el motor de la economía regional. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de productores, la nación, la inversión privada y la banca nacional e internacional, con el fin de consolidar a Casanare como una potencia agroindustrial.

La realización de esta Cumbre representa una oportunidad estratégica para que el gobernador continúe gestionando recursos ante el Gobierno Nacional, con el objetivo de ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare”, a pesar de los ajustes presupuestales en el Sistema General de Regalías.

El hecho de que este evento se lleve a cabo en Yopal posiciona a Casanare como un actor clave en el desarrollo regional y nacional, consolidando su liderazgo en temas de interés estratégico para el país.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal

Published

on

By

El subcomandante de Tránsito de Yopal, Diego García Peralta, entregó el balance de movilidad correspondiente a la semana del 24 al 30 de marzo del año en curso, periodo en el que se reportaron y atendieron un total de 17 siniestros viales, de los cuales en 14 se presentaron 24 personas lesionadas y 1 persona fallecida.

Sobre el siniestro que cobró la vida de una persona identificada como Juan Martínez Páez, de 40 años, se reveló que se trata de un choque entre un vehículo tipo campero y una motocicleta, ocurrido la noche del sábado 29 de marzo en el kilómetro 1 de la vía que conduce al corregimiento de Punto Nuevo. La hipótesis que se maneja es que se habría generado una invasión del carril por parte del motociclista, que, aunque fue trasladado al centro médico, lamentablemente falleció.

Aumentan los lesionados en 2025

Sobre los índices de fatalidad en siniestros viales, Yopal reporta que en lo que va del 2025, 14 personas han perdido la vida y en cuanto a personas lesionadas se reporta un aumento con 64 personas lesionadas; 25 más a comparación con las 39 que se reportaron en el mismo periodo del año anterior.

En controles a la movilidad, las autoridades realizaron un recorrido por las principales vías de la ciudad, verificando documentación y cumplimiento de la normatividad de tránsito, dejando como resultado la imposición de 166 órdenes de comparendo por las siguientes infracciones:

  • 28 por no hacer uso del casco de seguridad.​
  • 33 por no portar la revisión técnico mecánica.
  • 22 por no portar el seguro obligatorio SOAT.
  • 35 por estacionar en lugares prohibidos.
  • 5 por conducir bajo los efectos del alcohol.
  • 12 por no portar licencia de conducción.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar

Published

on

By

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

El Personero de Yopal, Yesid Camacho Flórez, presentó ante el Concejo Municipal un informe sobre las acciones emprendidas durante el 2024 para atender la preocupante situación de violencia intrafamiliar en el municipio.

Según Camacho, a pesar de que las autoridades han cumplido con su labor de capturar a los infractores, se ha evidenciado la necesidad urgente de un espacio adecuado donde estos puedan ser llevados. En la actualidad, más de 120 casos están pendientes de aplicarles medidas sancionatorias consistentes en órdenes de arresto, debido a la falta de infraestructura.

No hay dónde tenerlos

Camacho destacó que se ha solicitado insistentemente a la Secretaría de Gobierno Municipal la creación de un centro donde se puedan trasladar a los infractores de violencia intrafamiliar. En caso de que no sea posible la construcción de dicho espacio, se ha planteado la opción de formalizar un convenio con el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de La Guafilla, para que estas personas puedan cumplir allí las órdenes de arresto emitidas por las autoridades.

Además, el Personero mencionó que, en conjunto con la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, se han llevado a cabo mesas de concertación para dar seguimiento a la propuesta de la creación de una cárcel municipal, un proyecto que anteriormente había sido impulsado, pero que no ha avanzado en su materialización.

En cuanto a la protección de las víctimas, Camacho informó que el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro ha anunciado la próxima construcción de la Casa Refugio u hogar de paso para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Este espacio servirá como refugio para garantizar la protección y el acompañamiento a las damas que enfrentan esta situación, brindándoles un lugar seguro mientras se adelantan los procesos legales correspondientes.

La Personería de Yopal, en articulación con otras entidades, sigue trabajando para garantizar que se tomen medidas concretas en la atención de la violencia intrafamiliar, tanto para los infractores como para las víctimas, con el fin de proteger los derechos de la comunidad y asegurar una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido