REGIÓN
Condenan a mujer que maltrató cruelmente a un perro en Garagoa
Fiscales del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) lograron condena contra una persona que causó la muerte de un perro en Boyacá.
Muerte por malas condiciones de atención
Ante la contundencia del material probatorio presentado en contra de Deisy Liliana Martínez Barahona, un juez de conocimiento la declaró responsable del delito de maltrato animal por ocasionar la muerte de un perro de su propiedad.
La procesada había aceptado el cargo, por lo que fue sentenciada a seis meses de prisión, inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y a pagar una multa de 2.5 salarios mínimos legales vigentes.
Los hechos materia de investigación ocurrieron el 8 de junio de 2020. Unidades de la Policía Nacional llegaron a un inmueble en Garagoa (Boyacá) y encontraron a un perro amarrado del cuello a un palo, y en alto grado de desnutrición.
Las evidencias permitieron conocer que el canino permanecía en ese lugar sin ningún tipo de protección o cuidado, y presentaba una grave infestación de pulgas y garrapatas que no había sido tratada. El animal fue rescatado y llevado a un médico veterinario, pero murió días después.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas agoJoven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore
-
CASANARE21 horas agoCon reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal
-
NACIONALES22 horas agoCon proyecto de ley buscan declarar de alto riesgo la profesión de escolta
-
CASANARE20 horas agoAsí será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad
-
CASANARE22 horas agoEn Yopal refuerzan campañas contra el uso de pólvora y pirotecnia por los peligros que encierra


