CASANARE
Alcalde de Yopal a subsanar falencias del proyecto de Plan de Desarrollo
Tal y como lo anticipó El Diario del Llano desde el pasado Miércoles Santo, el presidente del Concejo de Yopal, Christian Rodrigo Pérez, le devolvió el proyecto de Plan de Desarrollo al alcalde Leonardo Puentes Suárez, para que subsane en dos (02) días las falencias encontradas durante la revisión de legalidad.
Las solicitudes están encaminadas, a que el Alcalde adjunte o anexe los actos administrativos que demuestren y certifiquen que el Plan de Desarrollo se puso en consideración del Consejo de Gobierno Municipal (Junta de Gobierno), requisito de Ley.
Igualmente, que se anexe copia de la convocatoria que se hizo al Consejo Territorial de Planeación para la presentación del proyecto del Plan. La Alcaldía dice que presentó el Proyecto al CTP y éste no emitió concepto dentro del tiempo estipulado, por lo que el proceso se considera surtido; pero no hay soportes de que efectivamente el mencionado órgano de consulta haya sido convocado, y menos de que se haya reunido.
De igual manera, se solicita copia del acto administrativo mediante el cual el Consejo Municipal de Política Fiscal COMFIS aprobó el componente financiero del Plan de Desarrollo, es decir, que demuestre que las metas del Plan son financiables y con qué fuentes de financiación.
También, se solicitan copias de las planillas que evidencien que el Plan de Desarrollo se consultó con la comunidad afrocolombiana y la comunidad
indígena del municipio, es decir, con las minorías étnicas.
Por último, en la misiva enviada por el Presidente del Concejo al Alcalde de Yopal, le da a conocer los párrafos copiados textualmente del Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Monterrey, para que haga los respectivos ajustes.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey

Un hombre identificado como Jesús Andrés Buitrago Castañeda fue asesinado con arma de fuego la noche del lunes 26 de mayo, en inmediaciones de la carrera 11 con calle 16 del municipio de Villanueva. El crimen ocurrió hacia las 7:15 p.m. y ha generado consternación en la comunidad.
Buitrago, quien residía en Monterrey, se dedicaba al préstamo informal de dinero, una actividad comúnmente conocida como “gota a gota”. Según versiones preliminares, había viajado a Villanueva tras ser citado en ese punto para realizar el cobro de una cuota pendiente.
Mientras se encontraba en el lugar, fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta marca Auteco Boxer. Testigos aseguran que la víctima intentó huir cruzando de una esquina a otra, pero fue alcanzada por varios disparos y cayó sobre la margen derecha de la vía.
En la escena del crimen se habrían escuchado al menos seis detonaciones. Las autoridades investigan si el homicidio estaría relacionado con su actividad económica o si se trata de un caso de sicariato por otros móviles.
La Policía adelanta las investigaciones correspondientes y busca pistas que permitan identificar a los responsables del asesinato. Mientras tanto, el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para los trámites de rigor.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico
CASANARE
Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas

El secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare, Alexi Duarte Torres, visitó el municipio de Aguazul para lanzar oficialmente la estrategia Patios Productivos, una iniciativa pensada para fortalecer la seguridad alimentaria en hogares casanareños vulnerables.
En esta primera fase del proyecto, 28 familias han sido seleccionadas para recibir asistencia técnica, herramientas, equipos e insumos destinados a la siembra de hortalizas y plantas aromáticas en espacios disponibles dentro de sus viviendas.
“El propósito es transformar los patios en espacios productivos que ayuden a mejorar la dieta alimentaria de las familias. Queremos que cada integrante del hogar se involucre y que esta experiencia sirva como modelo para replicarse en otros municipios”, explicó Duarte Torres.
El proyecto piloto busca, además, evaluar el impacto de esta estrategia en la calidad de vida de los beneficiarios y generar aprendizajes que orienten futuras implementaciones a mayor escala.
“Esta es una apuesta del gobernador Zorro, quien nos ha insistido en llevar soluciones prácticas y sostenibles a las comunidades. Patios Productivos no solo busca suplir necesidades alimentarias, sino sembrar esperanza, generar oportunidades y fortalecer la convivencia familiar desde lo cotidiano”, puntualizó el secretario.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE4 horas ago
Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico
-
CASANARE3 horas ago
Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey
-
CASANARE5 horas ago
Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas
-
REGIÓN7 horas ago
Estos son los cambios en las rutas intermunicipales que generaron bloqueos en Sogamoso
-
CASANARE6 horas ago
No hubo accidentes fatales la semana anterior en Yopal, pero cifras son mayores que el año pasado
-
NACIONALES6 horas ago
Colombianos podrán estudiar con beca del 100% en Japón, estas son las oportunidades
-
CASANARE5 horas ago
Yopaleños, a capacitarse gratuitamente en Marketing Digital, acá les contamos cómo