CASANARE
Concejal de Yopal denuncia que la Alcaldía entregó contrato del PAE a una empresa de Boyacá
El concejal Reinaldo Medina Ángel, denunció ante el Concejo Municipal, que la Alcaldía de Yopal adjudicó un contrato para la adquisición de paquetes nutricionales del PAE por cerca de $800 millones de pesos, a una empresa con domicilio en Paipa (Boyacá), negando la oportunidad de que esos recursos circularan en la ciudad.
La denuncia del corporado se conoció durante la sesión virtual adelantada para autorizar traslados presupuestales, donde Medina Ángel recordó que no se compadece que la Administración del alcalde Luis Eduardo Castro, que en época de campaña firmó un pacto con los comerciantes para apoyarlos y realizar las compras públicas en el comercio de Yopal, haya realizado este contrato con una empresa foránea, máxime cuando se hizo por contratación directa, amparado en la pandemia por Covid-19.
“Si nos damos cuenta en el SECOP, dá un contrato “a dedo”, porque es contatación directa, a una empresa cuyo domicilio es en Paipa (Boyacá), y es una gente de Boyacá. Bienvenida la gente de afuera, pero creo que hay qua apoyar también al comercio local, debido a que las personas y los comerciantes están bajo una crisis”, cuestionó el concejal Reinaldo José Medina Ángel.
El contrato a que hace referencia el concejal Medina Ángel, es el 0503 sucrito el pasado 15 de abril de 2020, con la Comercializadora Boyacense Verde S.A.S para la adquisión de los paquetes nutricionales o paquetes para preparar en casa, que se le están entregando a los estudiantes beneficiarios del PAE.
Aunque no profundizó en el tema, el concejal Reinaldo Medina señaló en su intervención que los precios del mencionado contrato presuntamente no corresponden a la realidad, dejando entrever que, al parecer, existirían sobrecostos en los mismos.
Al preguntársele sobre este contrato al alcalde Luis Eduardo Castro, visiblemente molesto respondió que efectivamente los documentos de la empresa a la cual se le adjudicó son de Boyacá, pero que “los ejecutores son de Yopal”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE21 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE20 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES13 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE21 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental



1 Comment