CASANARE
Con un Festival Ambiental se cerró proyecto para conservar ecosistemas en La Urama, en Tauramena
En un esfuerzo conjunto por preservar los ecosistemas estratégicos y promover la protección de la biodiversidad en Casanare, Corporinoquia, la Fundación Orinoquia Biodiversa (FOB), GeoPark y la comunidad tauramenera de La Urama, ejecutaron un proyecto de conservación en el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Mata de La Urama que culminó con un festival ambiental para impulsar el conocimiento de la biodiversidad del territorio.
Durante el encuentro que se prolongó por más de tres horas, la comunidad y representantes de las autoridades locales tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia de conocimiento por medio de la divulgación de los resultados de esta alianza público-privada-comunitaria. Dentro de los logros que se presentaron en este encuentro por la conservación ambiental y el desarrollo sostenible de la región, se destacaron:
1. Conservación de hábitats: por medio de la firma de acuerdos voluntarios de conservación con diez familias vecinas del DRMI, se logró la destinación de más de 22 hectáreas en predios estratégicos para la conservación de especies de alta importancia ecológica como el oso palmero (Myrmecophaga tridactyla), la lapa (Cuniculus paca) y la nutria gigante (Pteronura brasiliensis), contribuyendo así a la protección de este ecosistema y su biodiversidad.
2. Desarrollo económico verde: en alianza con APIFARMA, una empresa apicultora dedicada a la producción y comercialización de miel, se implementaron diez sistemas apícolas productivos que benefician directamente a familias de La Urama, brindándoles una fuente de ingresos sostenible y promoviendo prácticas agrícolas que contribuyen con la restauración del ecosistema.
Fabián Rincón, representante de Corporinoquia, manifestó que: “Corporinoquia desempeña un papel crucial en la protección y conservación de los recursos naturales del territorio, especialmente en la Mata de la Urama. Acciones como las que desarrollamos en este territorio reflejan el compromiso de todas las entidades involucradas con la protección de la biodiversidad local y el fomento de prácticas de conservación responsables”.
“El compromiso de GeoPark con el desarrollo sostenible y la preservación del entorno ambiental se evidencia en cada fase de este proyecto. Buscamos retribuir a la naturaleza, trabajando incansablemente en su preservación y protección. Esto se materializa a través de la ejecución de proyectos ambientales que como este buscan conservar especies de fauna y flora silvestre, y áreas protegidas y fomentar la generación de conocimiento sobre la biodiversidad”, destacó Fabiola Peña, Gerente Ambiental de GeoPark. Asimismo, agradeció a Corporinoquia, la Fundación Orinoquia Biodiversa y a la comunidad de La Urama por su participación activa y valiosa contribución a lo largo del proyecto.
Además de este proyecto, en los últimos dos años, GeoPark ha trabajado de la mano de la FOB y otros aliados estratégicos como ABC Colombia, Somos Territorio, en un programa integral de sensibilización y capacitación dirigido a las comunidades, con el fin de promover la protección ambiental del territorio y fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la biodiversidad.
Karen Pérez, directora general de la Fundación Orinoquia Biodiversa (FOB), resaltó la importancia de los esfuerzos, destacando especialmente el logro conjunto, mediante el trabajo en equipo de estas entidades y la colaboración de la industria petrolera, la autoridad ambiental y las comunidades locales, de proteger más de 20 hectáreas de bosque mediante acuerdos de conservación. “Este resultado es especialmente significativo dado el rápido ritmo de pérdida de coberturas en la zona”, mencionó Pérez.
GeoPark, seguirá adelantando iniciativas de la mano de aliados institucionales y de sus comunidades vecinas con el fin de promover la protección del medioambiente en los territorios donde opera.
Fuente. Geopark
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE23 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE22 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES15 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE24 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


