CASANARE
Con muy pocos votantes, Yopal eligió Jueces de Paz y Jueces de Reconsideración
Elecciones fueron el Domingo de Ramos
En total normalidad y con muy escasa participación de electores, transcurrió la jornada de este domingo 14 de abril, donde escasos 1.080 sufragantes yopaleños eligieron a los Jueces de Paz y Jueces de Reconsideración de las diferentes Comunas y Corregimientos en 18 puestos de votación, con 28 mesas instaladas.
El secretario de Gobierno de Yopal, Eliver Moreno Pacheco, resaltó que se garantizó toda la logística de parte de la Alcaldía, de la mano con la Registraduría, y el acompañamiento de la Personería Municipal y la Policía Nacional. Sin embargo, la participación de la comunidad no se logró en gran cantidad, por la escasa difusión del certamen democrático, de parte de la Administración Municipal.
Moreno Pacheco agradeció a los ciudadanos que acudieron a votar en este ejercicio, aunque históricamente no se ha dado mucha participación e interés de parte de la comunidad, para elegir esta figura alternativa para la resolución de conflictos en equidad.
El funcionario recordó que estas elecciones se habían tenido que suspender debido a que no se habían inscrito los suficientes ciudadanos, como candidatos a Jueces.
Los Jueces elegidos por cada Comuna y Corregimiento, para el periodo 2019-2024, de acuerdo a la mayor votación son:
Comuna I (243 votos)
Jueces de Paz: Jorge Enrique Leal Agudelo (92 votos), Carlos Enrique Casas García (81 votos)
Jueces de Reconsideración: Luis Alejandro Rincón Albarracín (69 votos), María Dora Pérez Sánchez (84 votos)
Comuna II (328 votos)
Jueces de Paz: César Humberto Mosquera Alfonso (104), Luz Marina Jaimes Sandoval (88)
Jueces de Reconsideración: Mary Luz Cristancho Mariño (92), José Armando Ortiz Quimbay (62)
Comuna III (47 votos)
Jueces de Paz: Luz Marina Suárez Alarcón (38), Ana Isabel Ramírez Barón (5)
Comuna IV (263 votos)
Jueces de Paz: Wilson Ferney Lemus Jaque (42), Liliana Lucero Pérez López (71)
Jueces de Reconsideración: Alcira Rivera de González (150)
Comuna V
Jueces de Paz: Rosaura Lucila Cruz Viveros (29), Olinto Becerra Serrano (13)
Jueces de Reconsideración: Licidia Peña Rendón (34), Flor Ángela Gómez Báez (16)
Corregimientos:
Alcaraván La Niata
Jueces de Paz: José Fabián Verdugo Pérez (40)
Jueces de Reconsideración: Jaime Hernán Castañeda (29)
Punto Nuevo
Jueces de Paz: Henry Díaz Sánchez (6), Johana Astrid Granados Velandia (17)
Mata de Limón
Jueces de Paz: Olga Parra Acevedo (17), Alba Lilia Gordillo Achagua (15)
El Morro
Jueces de Paz: Segundo Andrés Pérez Díaz (8)
El Taladro
Jueces de Paz: Luis Fernando Castillo Vargas (17), Armando Achagua (20)
Jueces de Reconsideración: José Daniel Esquivel Sánchez (14), Edith Yajaira Achagua Pulido (17)
La Chaparrera
Jueces de Paz: Manuel Humberto Aragón Franco (31)
San Rafael de Morichal
Jueces de Paz: María Elena Soler García (17)
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE14 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE12 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE11 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE14 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE14 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


