CASANARE
Con muy pocos votantes, Yopal eligió Jueces de Paz y Jueces de Reconsideración
Elecciones fueron el Domingo de Ramos
En total normalidad y con muy escasa participación de electores, transcurrió la jornada de este domingo 14 de abril, donde escasos 1.080 sufragantes yopaleños eligieron a los Jueces de Paz y Jueces de Reconsideración de las diferentes Comunas y Corregimientos en 18 puestos de votación, con 28 mesas instaladas.
El secretario de Gobierno de Yopal, Eliver Moreno Pacheco, resaltó que se garantizó toda la logística de parte de la Alcaldía, de la mano con la Registraduría, y el acompañamiento de la Personería Municipal y la Policía Nacional. Sin embargo, la participación de la comunidad no se logró en gran cantidad, por la escasa difusión del certamen democrático, de parte de la Administración Municipal.
Moreno Pacheco agradeció a los ciudadanos que acudieron a votar en este ejercicio, aunque históricamente no se ha dado mucha participación e interés de parte de la comunidad, para elegir esta figura alternativa para la resolución de conflictos en equidad.
El funcionario recordó que estas elecciones se habían tenido que suspender debido a que no se habían inscrito los suficientes ciudadanos, como candidatos a Jueces.
Los Jueces elegidos por cada Comuna y Corregimiento, para el periodo 2019-2024, de acuerdo a la mayor votación son:
Comuna I (243 votos)
Jueces de Paz: Jorge Enrique Leal Agudelo (92 votos), Carlos Enrique Casas García (81 votos)
Jueces de Reconsideración: Luis Alejandro Rincón Albarracín (69 votos), María Dora Pérez Sánchez (84 votos)
Comuna II (328 votos)
Jueces de Paz: César Humberto Mosquera Alfonso (104), Luz Marina Jaimes Sandoval (88)
Jueces de Reconsideración: Mary Luz Cristancho Mariño (92), José Armando Ortiz Quimbay (62)
Comuna III (47 votos)
Jueces de Paz: Luz Marina Suárez Alarcón (38), Ana Isabel Ramírez Barón (5)
Comuna IV (263 votos)
Jueces de Paz: Wilson Ferney Lemus Jaque (42), Liliana Lucero Pérez López (71)
Jueces de Reconsideración: Alcira Rivera de González (150)
Comuna V
Jueces de Paz: Rosaura Lucila Cruz Viveros (29), Olinto Becerra Serrano (13)
Jueces de Reconsideración: Licidia Peña Rendón (34), Flor Ángela Gómez Báez (16)
Corregimientos:
Alcaraván La Niata
Jueces de Paz: José Fabián Verdugo Pérez (40)
Jueces de Reconsideración: Jaime Hernán Castañeda (29)
Punto Nuevo
Jueces de Paz: Henry Díaz Sánchez (6), Johana Astrid Granados Velandia (17)
Mata de Limón
Jueces de Paz: Olga Parra Acevedo (17), Alba Lilia Gordillo Achagua (15)
El Morro
Jueces de Paz: Segundo Andrés Pérez Díaz (8)
El Taladro
Jueces de Paz: Luis Fernando Castillo Vargas (17), Armando Achagua (20)
Jueces de Reconsideración: José Daniel Esquivel Sánchez (14), Edith Yajaira Achagua Pulido (17)
La Chaparrera
Jueces de Paz: Manuel Humberto Aragón Franco (31)
San Rafael de Morichal
Jueces de Paz: María Elena Soler García (17)
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE17 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE16 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE17 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES9 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


