CASANARE
Con la vacuna de Pfizer iniciaría el 27 de febrero la vacunación Covid en Yopal
																								
												
												
											La vacuna que llegará en primera instancia a Casanare y por ende a Yopal será la de Pfizer, la cual tiene un tratamiento especial debido a que es ultracongelada, por lo que se debe garantizar todo el protocolo e implementación para la misma en el municipio.
Varias reuniones y mesas de trabajo se han realizado sobre la metodología que se implementará en la capital casanareña y los municipios para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, de acuerdo a los lineamientos que ha entregado el Gobierno Nacional.
La secretaria de Salud Municipal, Ingrid Criollo, recordó que, a través de la página de la Alcaldía, la ciudadanía puede informarse sobre el Plan Nacional y grupos de Vacunación, mediante la plataforma ‘Mi Vacuna’ dispuesta por el Ministerio de Salud, donde puede verificar si hace parte de los grupos priorizados y postularse para la aplicación de la vacuna.
Agregó que la vacuna que llegará en primera instancia será la de Pfizer, para la cual se debe garantizar todo el protocolo e implementación para la misma, teniendo en cuenta que es ultracongelada.
Diez puestos de vacunación
Por su parte el gerente de la E.S.E. Salud Yopal, Edwin Barrera, señaló que desde el Hospital Local (antiguo Materno Infantil) se tiene contemplado habilitar 10 puntos de vacunación COVID-19. El centro de atención Cre-Ser con Amor y el centro de Salud Juan Luis Londoño, estarán dispuestos para el resto de vacunación regular del Plan AMpliado de Inmunización PAI.
El Hospital Local fue escogido porque cumple con todos los requisitos exigidos dentro de los lineamientos del Ministerio de Salud, en materia de logística y vigilancia, entre otros.
De acuerdo con lo explicado por el gerente de la ESE Salud Yopal, “estaríamos ofreciendo alrededor de unas 15 mil dosis aplicadas por mes, 500 dosis por día. Cada hora vamos a citar de a cinco personas, la idea es que lleguen 20 minutos antes”.
Por ahora, se tiene lista la logística para la aplicación de la vacuna de Pfizer, pero se está a la espera de los lineamientos para otras vacunas, teniendo en cuenta para cada una de ellas las condiciones especiales que las rodean. “Estamos esperando lineamientos para otras vacunas para ver si podemos hacer vacunación no solo intramural sino extramural urbana y rural”, dijo el Gerente de la E.S.E.
Iniciaría el 27 de febrero
La fecha tentativa para comenzar a vacunar está estipulada para el próximo 27 de febrero, iniciando en la primera etapa con el personal de salud de primera línea, personal de nivel de mediana y alta complejidad que atiende pacientes COVID, servicio de urgencias, pabellones COVID, y todas las personas mayores de 80 años.
No dejarse engañar
La secretaria de Salud, Ingrid Criollo, recordó que la vacuna no es fácil de conseguir en cualquier lugar, por eso recomendó a los yopaleños atender a los lineamientos del Gobierno Nacional para no dejarse engañar, de inescrupulosos que quieran estafar a la comunidad con la venta de la supuesta vacuna contra el COVID-19.
Finalmente, es importante tener en cuenta que el hecho de vacunarnos no implica eliminar el tapabocas, ni el lavado de manos, ni el distanciamiento; las medidas preventivas y de bioseguridad continúan.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Yopal llora la partida del comerciante Harold Sierra Peñate y clama justicia, no a la impunidad
														La madrugada del domingo 2 de noviembre quedará marcada en la memoria de Yopal como una noche de dolor e indignación. El reconocido comerciante Harold Sierra Peñate, propietario de la tradicional Cevichería Costa Azul, perdió la vida tras sufrir una brutal golpiza a manos de un grupo de jóvenes en inmediaciones del Centro Comercial El Hobo, sobre la carrera 29.
Según versiones preliminares, el hecho se habría originado cuando Sierra Peñate, quien salía junto a su esposa de una discoteca del sector, reclamó a un grupo de jóvenes que presuntamente consumían sustancias alucinógenas en la plazoleta de comidas. Su llamado de atención desató una discusión que terminó en un ataque violento y cobarde, dejándolo gravemente herido.
En videos que circulan en redes sociales, grabados por personas que a pesar de la brutalidad del ataque no intervinieron para disuadir o calmar la riña, se observa como los energúmenos jóvenes persiguen a Sierra Peñate hasta las afueras del Centro Comercial y lo agreden con puntapiés y puños al tiempo. Fue una golpiza sin descanso, que indigna cuando se observan los videos y como nadie hizo nada por evitarlo.
Fue trasladado de urgencia a la Clínica Casanare, donde, pese a los esfuerzos médicos, falleció pocas horas después debido a la severidad de las lesiones.
Dolor, tristeza e indignación
La noticia de su muerte provocó una ola de dolor, tristeza e indignación en la capital casanareña. Amigos, clientes y ciudadanos han expresado su pesar y exigido justicia por la vida de un hombre que, con esfuerzo y dedicación, se ganó el cariño y respeto de la comunidad.
Harold Sierra Peñate es recordado como un eterno emprendedor, un hombre trabajador que apostó por el desarrollo local, generando empleo y llevando el sabor del mar a cada rincón de Yopal con sus restaurantes. Su partida deja un vacío inmenso entre quienes compartieron con él y en quienes admiraban su ejemplo de lucha y perseverancia.
Hoy, Yopal entero clama justicia. Las voces ciudadanas coinciden en que su muerte no puede quedar impune, y que este crimen debe ser un llamado urgente a recuperar el respeto, la convivencia y la seguridad en la ciudad.
Que la memoria de Harold Sierra Peñate perdure como símbolo de trabajo honesto y compromiso con su tierra, y que su partida no sea en vano: Yopal no puede seguir acostumbrándose a la violencia.
CASANARE
Gobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza
														El gobernador de Casanare Cesar Ortiz Zorro, inauguró los puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, en el municipio de Chámeza.
“La obra se entregó en tiempo récord, no se necesitó adicional, ni en tiempos ni en recursos, y lo más importante, beneficia a más de cinco veredas, garantizando el tránsito seguro de sus habitantes, el tránsito de dos rutas escolares, y la comercialización de productos agrícolas, como caña, café, cacao, leche, cuajada y lulo, entre otros. Hoy la comunidad está feliz porque atendimos una petición histórica, de un sector estigmatizado durante mucho tiempo por la violencia”, dijo Zorro.
El alcalde Bernardo Pérez, agradeció a Zorro la buena voluntad y disposición para formular, viabilizar, asignar y finiquitar dos puentes que la comunidad pedía a gritos, “se hicieron unas excelentes obras, que cuentan con su respectiva prueba de carga, en un sector olvidado durante mucho tiempo, con gente resiliente y trabajadora, que poco a poco ha venido surgiendo, sobreponiéndose a las adversidades. Gracias Gobernador por untarse de pueblo, gracias por aportar al desarrollo del municipio”, dijo el burgomaestre.
“Hoy nos enorgullece estar aquí en estas quebradas, en donde muchas veces tuvimos que esperar horas y horas para poder pasar, en época de invierno. ¡Al fin se acaba el martirio, con la construcción de estos puentes, el transporte de nuestros productos ya es una realidad!”, dijo a su vez, Luis Enrique Cruz, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Tegüita Alta de Chámeza.
Con una inversión de $5.737 millones, de recursos provenientes del Sistema General de Regalías, los puentes fueron ejecutados por el Instituto Financiero de Casanare (IFC).
Es la primera obra de infraestructura que el IFC entrega, y lo hace con satisfacción. “Estamos muy orgullosos de entregar los dos puentes, en un tiempo de ocho meses, con todas las calidades y especificaciones técnicas exigidas. De parte del Instituto Financiero de Casanare, total agradecimiento con usted Gobernador por depositar esa confianza en nosotros para ejecutar obras bien planeadas que contribuyan al desarrollo del departamento”, dijo el gerente del IFC, Óscar Javier Araque Garzón.
La ejecución de los puentes, La Caracoleña y Tegüitana, generaron más de 60 empleos, entre directos e indirectos en el sector, con la vinculación de distintos gremios y cero accidentes, “fue un trabajo en equipo con la comunidad, que culminó con éxito”, reiteró Araque Garzón.
Las nuevas estructuras cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores. Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
CASANARE
Alcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
														En una gran jornada de solidaridad y bienestar, entidades como Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo de la Alcaldía de Yopal a través del equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y el liderazgo de la Gestora Social, entregaron más de 205 toneladas de papa a las familias yopaleñas más vulnerables
Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa “Alimentos para la Vida”, tuvo un doble propósito, en el que se buscaba apoyar a los campesinos productores de papa del país, mediante la compra directa de sus cosechas por parte del Ministerio de Agricultura; y fortalecer la seguridad alimentaria de la población más vulnerable, garantizando el acceso a productos básicos y nutritivos.
La entrega benefició a miles de personas tanto en la zona urbana como en la rural, donde el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social con ayuda de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden de la Policía Nacional logró llegar extendiendo este apoyo a los hogares que más lo necesitaban.
“Este trabajo articulado demuestra que cuando unimos esfuerzos entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales, logramos transformar realidades y brindar soluciones concretas a quienes más lo necesitan”, destacó la Gestora Social de Yopal, Paula Ruíz.
La Alcaldía de Yopal continuará gestionando y realizando alianzas estratégicas que le permitan velar por el bienestar, la seguridad alimentaria del municipio y por supuesto apoyando el fortalecimiento de la economía campesina, consolidando puentes entre productores y familias beneficiarias.
- 
																	
										
																			META21 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE3 horas agoEn Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
 - 
																	
										
																			CASANARE12 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE2 horas agoAlcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
 - 
																	
										
																			CASANARE10 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 - 
																	
										
																			CASANARE1 hora agoGobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza
 - 
																	
										
																			CASANARE26 minutos agoYopal llora la partida del comerciante Harold Sierra Peñate y clama justicia, no a la impunidad
 

																	
																															
														
			