CASANARE
Comunicado a la Opinión Pública de Casanare, del Consorcio Alimentando Futuros
El Consorcio Alimentando Futuros, quien actualmente participa en el proceso de Licitación Pública que adelanta la Gobernación de Casanare para la adjudicación del Programa de Alimentación Escolar, y resultó involucrado en denuncias realizadas por una veeduría ciudadana sobre presuntas falsedades en algunos documentos de ese proceso, se pronunció a través de un Comunicado a la Opinión Pública.
El siguiente es el texto del referido Comunicado:
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
Queremos contarle a la comunidad del departamento de Casanare que Durangar Ltda, integrante del consorcio alimentando futuros 2019 es una empresa 100% casanareña.
Fue creada ante notaría el 19 de julio del 2006 y autorizada por Cámara de Comercio el 26 de julio del mismo año. Son 13 años de trabajo, de crecimiento, de prestar nuestros servicios tanto a la empresa privada como al sector publico, pues Durangar no solo deriva su economía y función en comedores escolares sino que se ha especializado en el manejo integral del catering en Colombia.
Nuestra empresa fue certicada en su programa de gestión de calidad ISO 9001 en el año 2011 , 14001 y óshas 18001 en el año 2014, y contamos con una calificación en el RUC de 90% en 2014, acreditados en los estándares de la NTC 5830 – haccp en el año 2017, sistemas y procedimientos que hemos mantenido y que se encuentran vigentes a la fecha, estos nos permiten hacer un seguimiento desde el inicio de nuestros procesos hasta la entrega de nuestros productos con los mas altos estandares de calidad. Asi mismo nos permiten realizar un seguimiento para lograr la identificacion de la etapa donde fallo el procedimiento.
Justamente, gracias a este seguimiento logramos identificar que en ningun momento se tratò de una falta a la verdad por parte de nuestra organización, confiamos en nuestro personal y aceptamos de buena fe un documento que estaba en proceso de tramite, no quiere esto decir que haya sido falsificado o adulterado por nuestra empresa.
Quiero afirmar de manera explícita y contundente que tanto DURANGAR, como el consorcio alimentando futuros 2019, confía plenamente en su planta de personal, por qué han sido entrenados, capacitados y hemos convivido tanto, que ya somos una familia.
No quiero con esto evadir responsabilidades, claro qué hay errores, ¿que empresa no los tiene?, ¿En què proceso licitatorio no hay fallas? y mas aun en este mercado depredador de la contratación publica, no conozco la licitación perfecta.
Mi nombre es JORGE EDUARDO DURAN RAMÍREZ representante legal del Consorcio alimentado futuros 2019 y estoy ante los medios y la opinion pública para poner la cara con la misma confianza que lo he hecho ante todos y cada uno de los convenios que he manejado con el sector público durante estos trece años, de los cuales a la fecha no se encuentra ni una sola investigación en fiscalìa, procuraduría o contraloría, a estos organos de vigilancia y control todo mi respeto, asi como a las veedurias, las cuales respeto y alabó en su labor altruista y ojalá desinteresada.
Siempre nos hemos preocupado por cumplir nuestros compromisos. De dónde viene todo esto? No se… pero todo el equipo está listo para responder con soportes escritos por nuestros procedimientos que acatando la norma institucional, pongo a disposición de cualquier entidad competente, cualquiera que sea, tendra toda nuestra colaboracion para el esclarecimiento de los hechos con los que buscan enlodar el nombre de una empresa que naciò en Casanare, que tributa en Casanare, y que a pesar de la crisis sigue en pie de lucha con sus mas de mil empleados que sostienen sus familias gracias a su trabajo con nuestra empresa.
Como representante legal asumo la responsabilidad de este error involuntario y obrando en buena fe, pero no estoy dispuesto a permitir que pongan en tela de juicio un proceso de certificación tan competente y luchado por todos los miembros de Durangar.
Bajo la gravedad del juramento le doy mi palabra a todos los casanareños, a traves de los medios de comunicacion que vivo y amo a Casanare, que respeto los programas de alimentación escolar, y que nunca ¡ ni nuestra empresa, ni yo, desviaríamos un solo peso destinado a alimentar un niño, hemos cumplido fielmente y a cabalidad nuestros contratos y convenios y nuestros actos están abiertos a todos ustedes y yo estarè aquí, para responderles.
Muchas gracias.
CONSORCIO ALIMENTANDO FUTUROS
EN VIDEORepresentante legal del Consorcio Alimentando Futuro 2019, Jorge Eduardo Durán, se pronuncia por denuncias hechas por la veeduría del Programa de Alimentación Escolar PAE, de presunta falsedad en documentos en la Licitación que realiza la Gobernación de Casanare.
由 El Diario Del Llano 发布于 2019年4月11日周四
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Universidad de Cartagena se retira del proceso y obliga a ampliar plazo para elección del Contralor de Casanare
Un nuevo capítulo se suma al accidentado proceso de elección del nuevo Contralor Departamental de Casanare adelantado por la Asamblea Departamental, al conocerse la decisión de la Universidad de Cartagena de solicitar la terminación del contrato que tenía con la Duma para hacer el acompañamiento técnico necesario para adelantar este proceso.
Ante esta situación, la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental amplió el plazo para expedir una nueva convocatoria pública para la elección del Contralor. Además, la institución académica no entregó el cronograma de actividades requerido, un documento clave para garantizar la legalidad y transparencia del acto administrativo.
La Asamblea expidió la Resolución No. 082, mediante la cual otorga cinco días hábiles adicionales al plazo fijado en la Resolución No. 069 del 13 de noviembre de 2025, o hasta que se adopten las decisiones administrativas y contractuales necesarias frente al retiro de la Universidad de Cartagena. La falta de este acompañamiento técnico obligó a reprogramar las etapas del proceso electoral.
El presidente de la corporación, Juan Fernando Mancipe Pérez, asumirá las actuaciones administrativas pertinentes para definir la continuidad del contrato o la contratación de un nuevo operador académico que permita avanzar con la planeación de la elección. La resolución recuerda que contra esta decisión no procede recurso alguno, de acuerdo con la Ley 1437 de 2011.
CASANARE
En Yopal ponen a punto el Comité Local de Urgencias Médicas
Como parte de la implementación del Sistema de Emergencias Médicas en Yopal, adoptado mediante el Decreto 056 de 2025, se desarrolló en la Secretaría de Salud la primera sesión ordinaria del Comité Local de Urgencias Médicas. Este espacio nace como un mecanismo de articulación interinstitucional para fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones que pongan en riesgo la vida de los yopaleños.
Durante la jornada, apoyada por la Fundación Meditech, se socializaron los alcances del nuevo Sistema de Emergencias Médicas, el cual operará las 24 horas del día para atender de manera oportuna casos de enfermedad, accidentes de tránsito, traumatismos y paros cardiorrespiratorios. En la sesión participaron entidades como la Alcaldía de Yopal, a través de las secretarías de Salud, Gobierno, Movilidad y TIC, la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo, representantes de IPS públicas y privadas, y las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios en Salud (EAPB).
Las autoridades destacaron el papel de cada institución vinculada, desde los prestadores del servicio de ambulancias y organismos de socorro, hasta la fuerza pública y el CRUE Casanare, resaltando la importancia de fortalecer los mecanismos de coordinación para garantizar una atención eficaz ante cualquier emergencia o urgencia en salud.
El secretario de Salud de Yopal, Nicasio Mariño, aseguró que ya se adelantan acciones para que el Sistema de Emergencias Médicas opere con altos estándares de eficiencia y se consolide como un modelo articulado entre todas las entidades involucradas, con el fin de mejorar la respuesta del municipio frente a emergencias y desastres.
CASANARE
Impresionantes resultados de gestión dio a conocer la Directora del Sena en Casanare
El SENA Casanare presentó los resultados de Gestión correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. El balance destaca avances significativos en formación, empleabilidad, emprendimiento, inclusión social e infraestructura, generando un impacto directo en la calidad de vida de los casanareños.
En el ámbito de la formación, la entidad atendió a más de 58.000 aprendices en programas titulados y complementarios. El 57% fueron mujeres (32.954), consolidando el compromiso institucional con el cierre de brechas y la equidad de género. Durante esta vigencia, el SENA amplió su presencia territorial con la puesta en funcionamiento de la subsede Túa, en Monterrey, llevando más oportunidades educativas a comunidades que históricamente habían contado con menor acceso a formación técnica y tecnológica.
En empleabilidad, la Agencia Pública de Empleo logró colocar laboralmente a 6.858 personas, superando la meta en un 139%. Este resultado fue posible gracias a la gestión de 37.006 vacantes, así como a procesos de orientación ocupacional que beneficiaron a 16.257 casanareños, incluyendo jóvenes, comunidades étnicas y población vulnerable.
En materia de emprendimiento, la Regional registró la creación de 27 nuevas empresas, el fortalecimiento de 50 unidades productivas y la financiación de 42 iniciativas mediante Fondo Emprender, impulsando el crecimiento económico local y la generación de empleo.
Más de 4 mil personas certificadas en competencias
Durante la vigencia el SENA Casanare también fortaleció los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales, alcanzando 4.799 certificaciones expedidas a trabajadores y productores de diversos sectores. Este proceso benefició a personas con discapacidad, campesinos, mujeres, población de la economía popular y comunidades étnicas, contribuyendo a la cualificación del talento humano en el territorio.
En inclusión social, el SENA brindó atención integral a víctimas del conflicto armado: 1.029 personas lograron vincularse laboralmente, y 3.191 recibieron orientación ocupacional. En el sector rural, la estrategia CampeSENA atendió a 4.377 campesinos, impactando a 178 asociaciones y promoviendo la creación de 26 unidades productivas. Por su parte, Full Popular —estrategia nacional que impulsa la formación y el fortalecimiento de iniciativas de economía popular— formó a 2.832 personas, contribuyendo al crecimiento de emprendimientos familiares y comunitarios.
Más Obras por Impuestos
En infraestructura, la Regional destacó importantes avances. En Paz de Ariporo, se ejecutó un proyecto de modernización de 26 ambientes de formación y la dotación de 6 aulas móviles, gracias al mecanismo de obras por impuestos, financiado por la empresa Parex Resources, con una inversión superior a $12.300 millones.
También en esta subsede se implementó un moderno sistema solar fotovoltaico, financiado con recursos propios por más de $1.900 millones, que contribuye a la generación de energía limpia, la reducción de costos operativos, la descarbonización del sector energético, y permite la formación especializada mediante dos entrenadores modulares para el aprendizaje en tecnologías solares.
La entidad también reportó un 90% de avance en el proyecto de ampliación del Centro Agroindustrial de Yopal, que fortalecerá la infraestructura educativa regional.
Finalmente, en transparencia y atención al ciudadano, el SENA respondió 2.441 peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias dentro de los tiempos establecidos. La ejecución presupuestal alcanzó niveles óptimos: 98% en 2024 y 87% en lo corrido de 2025, con 107 procesos de contratación desarrollados bajo criterios de eficiencia y transparencia.
El balance de gestión demuestra que el SENA Casanare continúa consolidándose como un motor de desarrollo para el departamento, impulsando la formación, la productividad, la innovación y las oportunidades para miles de ciudadanos.
-
NACIONALES11 horas ago¿Cuánto subiría el salario mínimo para 2026?, estos son algunos análisis
-
META10 horas agoEn el año 2000 el conflicto armado lo desterró, hoy le devolvieron el predio y montó un almacén de ropa
-
CASANARE11 horas agoEn Yopal ponen a punto el Comité Local de Urgencias Médicas
-
CASANARE8 horas agoUniversidad de Cartagena se retira del proceso y obliga a ampliar plazo para elección del Contralor de Casanare


