CASANARE
Comunales de Aguazul se capacitan en construcción de planes de desarrollo comunitario
Gracias a una alianza entre Ecopetrol y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, 30 líderes y dignatarios de las Juntas de Acción Comunal del municipio de Aguazul, participan en un proceso de formación sobre las herramientas necesarias para la elaboración de Planes de Desarrollo Comunal y Comunitario en sus veredas.
La iniciativa cuenta con la participación del Ministerio del Interior, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Aguazul, y busca que más líderes estén en la capacidad de orientar el desarrollo social, económico y cultural de sus comunidades.
El objetivo es que los comunales fortalezcan sus capacidades en la formulación de los planes, los cuales les permitirán la identificación y priorización de sus diferentes necesidades y a la vez gestionar la resolución de las mismas con las entidades públicas y privadas, del nivel local, departamental y nacional.
“Esta capacitación nos despeja dudas frente a diversos temas, es muy valiosa, muchas veces no sabemos cómo actuar frente a conflictos que se suscitan al interior de nuestras veredas y con nuestros vecinos, en este caso, la industria petrolera. También nos enseña la viabilidad para emprender la gestión de proyectos ante entidades públicas y privadas”, indicó Rafael Antonio Rodríguez Gómez, presidente de la JAC de La Turúa, en donde habitan cerca de 300 personas.
Edilfa Cárdenas, presidente de la JAC de Puente Cusiana, que tiene alrededor de 180 habitantes, dice que es deber de los comunales conocer las normas y su marco legal, “anteriormente veníamos trabajando con Equión y ya habíamos hecho el Plan de Desarrollo para Puente Cusiana, mi tarea es actualizarlo, mirar qué cosas han cambiado, incorporar las necesidades puntuales y gestionar recursos para que queden buenas obras en la vereda. Debemos dejar un legado de buena inversión”, explica.
Juan Carlos González, coordinador de Acción Comunal de la Dirección de Democracia y Participación Ciudadana del Ministerio del Interior, explicó que “con estos escenarios (…) buscamos que las comunidades se lleven una información más completa sobre los nuevos decretos que regulan la legislación y normatividad comunal”, y recuerda que, la Acción Comunal es la organización más grande del país, que en 2018 cumple 60 años y tiene 62.553 JAC en toda Colombia.
Fuente: Comunicaciones ECOPETROL
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


