CASANARE
Comisión Séptima de la Cámara de Representantes realizó en Yopal Audiencia sobre la Reforma a la Salud
El departamento de Casanare fue uno de los escenarios seleccionados para llevar a cabo las audiencias públicas descentralizadas que abordan el proyecto de Ley 339 de 2023 respecto a la “reforma a la salud”, contando hoy con la presencia de 10 congresistas de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
El Representante a la Cámara Hugo Archila Suárez, lideró la participación activa de líderes sociales, veedurías, gremios del sector de la salud, diferentes delegaciones de empresas, entidades públicas y privadas de Casanare y comunidad en general, logrando que fueran escuchadas las necesidades más urgentes sobre la actual crisis sanitaria que afronta el departamento; esto en el marco de la Audiencia Pública sobre la Reforma a la Salud desarrollada este jueves en la ciudad de Yopal.
La discusión que se realizó con la significativa presencia del Viceministro de Salud Jaime Urrego, los Representantes a la Cámara que integran la Comisión Séptima y su mesa directiva, se extendió durante cerca de 6 horas en las que se analizaron los diferentes aspectos del Proyecto de Ley 339 de 2023
Un panorama tranquilizador para Capresoca
El Gobernador, Salomón Sanabria, intervino en este espacio haciendo un recuento de los avances de salud, como la proyección de 30 Centros de Atención Primaria en Salud; los hospitales entregados en Támara, Monterrey y Sabanalarga; manejo de la pandemia; capitalización de Capresoca EPS y el lanzamiento de las estrategias de Atención Prioritaria en Salud (APS) y Atención Psicosocial a Víctimas (PAPSIVI).
Por su parte el alto funcionario del Gobierno Nacional Urrego Rodríguez, se refirió a las dudas sobre la supuesta liquidación de la EPS de los casanareños y aseguró que “Capresoca no nació como EPS, nació para otra cosa, se convirtió y aún así pervive; por eso esta entidad jugará un papel importante en el marco de lo que se apruebe y esto en beneficio de la población del Casanare, lo más seguro, es que se transforme y que siga prestando servicios”, afirmó.
Así mismo, el Presidente de la Comisión Séptima Constitucional Permanente Agmeth Escaf, indicó que “Ya sabemos que hay una deuda histórica con la Colombia profunda, el sistema de salud necesita cambios urgentes y una reforma es lo único que le abre la puerta a las posibilidades de mejorar la prestación del servicio para la gente de Casanare, a la que quiero muchísimo, ya es hora de actuar y para eso estamos aquí”.
La sesión también contó con la participación el viceministro de salud pública y prestación de servicios, Jaime Urrego, gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, Senador Alirio Barrera, alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, la Secretaria de Salud, Constanza Vega, y la Cámara de Comercio, Capresoca EPS, Hospital Regional de la Orinoquía, Red Salud Casanare ESE, entre otras afines al sector.
Los integrantes de la Comisión VII, continuarán su agenda de Audiencias Públicas durante los próximos días en la ciudad de Bogotá, San José del Guaviare, Ibagué entre otras, atendiendo las solicitudes de las comunidades desde los territorios, para aportar en la consolidación de una reforma que supla las necesidades de los usuarios y prestadores de servicios de salud en Colombia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE6 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE20 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE6 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE4 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE3 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE5 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


