REGIÓN
Comisión de la Verdad escuchó a más 300 víctimas del conflicto armado en Boyacá

Un recorrido por las diferentes provincias de Boyacá realizó la Comisión de la Verdad en el marco de sus investigaciones para dar a conocer a la luz pública la realidad del conflicto armado que afectó al departamento y al país.
El propósito de estas visitas era buscar respuestas para que las familias de las víctimas tengan paz y no se repitan estos hechos dolorosos.
Uno de los obstáculos encontrados dentro de este proceso fue el silencio de las propias víctimas, unas veces por temor de hablar y otras porque no quieren volver rememorar ese doloroso pasado. No obstante, se recolectaron cerca de 300 testimonios.
El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, destacó, por su parte, la importancia de esta actividad como parte del proceso para buscar la paz y la tranquilidad de muchas familias. El mandatario de los boyacenses precisó que se ha venido trabajando con la Mesa Departamental de Víctimas, a través de un plan de acción.
En este aspecto señaló que se tenía destinado un presupuesto de 195 millones de pesos y se pasó a 300 millones. También recalcó que se viene adelantando con la Secretaría de Salud Departamental, un programa de asistencia psicosocial por medio del cual se atendieron el año pasado, a 950 personas y en 2021 se han atendido 1.230 personas, todas con historias relacionadas con conflicto armado.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE12 horas ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
META19 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE19 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
NACIONALES20 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía
-
CASANARE20 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
CASANARE12 horas ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta