CASANARE
Comandante de la Brigada 16 del Ejército atendió a gremios comerciales de Casanare
En el encuentro también sirvió para explicar el denominado Plan Bicentenario
Mediante un encuentro con líderes de los gremios y agrupaciones socio-económicas del departamento de Casanare, el coronel Jose Miguel Navarro Solórzano, Comandante de la Décima Sexta Brigada, fortalece los canales de comunicación para trabajar contra la ilegalidad en la región y por el bienestar de los casanareños.
A la actividad que se llevó a cabo en el auditorio de la Octava División, asistieron representantes de los gremios Ganaderos, arroceros, palmicultores, transportadores y comerciantes, entre otros, que participaron activamente con sus experiencias, inquietudes y sugerencias.
Durante una jornada de medio día, las autoridades militares presentaron su capacidad institucional para apoyar las solicitudes de la comunidad, ante cualquier amenaza o pretensión delictiva, mediante el cumplimiento del Plan Bicentenario Héroes de la Libertad y la campaña antiextorsión y secuestro del Gaula Militar Casanare “Yo no pago, yo denuncio”.
Así mismo, el Ejército Nacional socializó la resolución n.° 001 de marzo de 2019, sobre la restricción al porte de armas de fuego, en los 19 municipios de Casanare y Pisba y Paya, Boyacá, que está vigente desde el pasado 07 de marzo y hasta el 31 de diciembre del presente año; también, socializó el procedimiento y requisitos para la solicitud de permisos especiales de porte de armas, a través del departamento de control y comercio de armas, municiones y explosivos, seccional n.° 29 de Yopal.
Al término, los representantes de los diferentes gremios se mostraron satisfechos por el ejercicio y agradecieron al Ejército Nacional por generar estos espacios de interacción y acercamiento entre la autoridad militar y la población civil.
Por su parte, el coronel Jose Miguel Navarro Solórzano, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó la importancia de la reunión “La reunión con los diferentes gremios, tiene como intención, fortalecer los canales de comunicación directos con ellos, con el fin de invitarlos a generar espacios que nos permitan mejorar las condiciones de seguridad, realmente fue un espacio muy importante”.
Fuente: El Diario del Llano -HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE20 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE19 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES12 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE20 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


