CASANARE
Código Nacional de Policía que entra hoy en vigencia genera obligaciones a los comerciantes
Hoy, primero de agosto de 2017, entra en vigencia el Código Nacional de Policía y Convivencia que busca la interacción pacifica, respetuosa y armónica entre las personas, es preventivo y apunta a corregir comportamientos que afectan las buenas relaciones humanas y su entorno.
De los 243 artículos del Código, 12 tienen relación con la actividad económica y su reglamentación (del 83 al 94), en lo mencionado esta que cualquier modificación del nombre, datos de ubicación del empresario o el establecimiento de comercio, cambio de domicilio o de la actividad económica con actividades de alto impacto, se requerirá aportar certificación de uso del suelo para el desarrollo de estas actividades mercantiles, el cual deberá ser expedido por la Oficina de Planeación Municipal; mantener vigente la matrícula mercantil, la comunicación de la apertura del establecimiento al Comando de Policía de cada departamento o municipio.
Además, la Policía Nacional podrá revisar que el objeto registrado en la Matrícula Mercantil corresponda al que desarrolla, para las empresas turísticas verificarán que cuenten con el Registro Nacional de Turismo, también trae reglamentación para los estacionamientos o parqueaderos que van desde tener póliza de responsabilidad civil extracontractual para la protección de los bienes depositados y de las personas, hasta adecuar o habilitar plazas para el estacionamiento de bicicletas.
Los comerciantes y empresarios que desobedezcan, estarán expuestos a sanciones monetarias que van desde los $98.362 a los $786.898 pesos o la suspensión temporal y definitiva de la actividad económica y establecimiento de comercio. Con esta nueva norma la potestad de controlar, imponer sanciones a los comerciantes que infrinjan las normas del Código, queda en manos de la Policía Nacional.
Multas
Tipo 1, corresponde a un valor de 98.362 pesos
Tipo 2 tienen un costo de 196.724 pesos
Tipo 3 contemplan una sanción de 393.499
Las multas tipo 4 son las más altas y tienen un costo de 786.898 pesos.
Los dos primeros tipos de multas (1 y 2), les permiten a los ciudadanos la posibilidad de conmutarlas por otras medidas correctivas, como la participación en programas comunitarios, jornadas de ornato y embellecimiento, o en actividades pedagógicas, que consisten en la participación en programas educativos determinados y desarrollados por las Alcaldías Municipales. Estas medidas deben realizarse dentro de los cinco días hábiles posteriores a la orden de comparendo.
Las multas tipos 3 y 4 pueden llegar a tener un descuento del 50 por ciento, siempre y cuando los infractores las cancelen dentro de los cinco días hábiles siguientes a la imposición de la sanción.
Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Casanare
CASANARE
A la cárcel presunto implicado en el secuestro del ganadero Néstor Julio Barón en Paz de Ariporo
El material probatorio recopilado por la Fiscalía General de la Nación permitió la judicialización de Jhónatan Traslaviña López, por su presunta participación en retenciones ilegales y extorsiones registradas en Casanare.
En ese sentido, una fiscal seccional le imputó los delitos de secuestro simple y secuestro extorsivo agravado. El procesado no aceptó cargos y un juez de control de garantías lo envió a la cárcel.
Traslaviña López, estaría involucrado en un secuestro ocurrido entre el 4 y el 6 de mayo de 2024, en una finca de la vereda Elvecia de Paz de Ariporo (Casanare). Varios hombres, entre los que se encontraba el procesado, habrían plagiado a tres trabajadores.
Las víctimas, al parecer, fueron retenidas durante dos días y los hombres esperaron en el lugar hasta que llegara el propietario para poder llevárselo y hacer exigencias económicas a su familia para su liberación.
El cuerpo de la víctima, de 71 años, fue encontrado días después en un sector aledaño de donde había sido secuestrado.
El hoy imputado, fue capturado en Yopal (Casanare), por uniformados del Gaula de la Policía Nacional.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
CASANARE
Accidente en Morichal, un motociclista resultó herido y su acompañante murió
En la calle 4 con carrera 6 del corregimiento de Morichal (Yopal), se registró un aparatoso accidente de tránsito donde perdió la vida una persona.
Se conoció que Baltazar Gómez Moreno conducía una motocicleta de placas HCE-82B, cuando colisionó con una turbo de placas LKN-892, mientras que su acompañante John Jairo Parra, quien según las autoridades no portaba el casco reglamentario murió en el lugar del siniestro.
Gómez Moreno de 50 años permanece con pronóstico reservado debido a las graves heridas que sufrió en la colisión; entre tanto las autoridades de tránsito indicaron que abrieron investigación para establecer responsabilidades dentro del caso.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Conductores fallecieron en accidente en zona rural de Vilanueva, al caer junto con vehículo a un caño
Bomberos Villanueva atendieron el llamado por una emergencia en la vía hacia Caracolí, donde comunidad que transitaba por la zona reportó un vehículo volcado dentro de un caño.
Al llegar al lugar, las unidades hallaron dentro del carro a un hombre el cual fue extraído sin vida. Poco después debido a que se tenía la sospecha de otra persona desaparecida se continuó la búsqueda que dio como resultado el hallazgo de un segundo cuerpo.
Las víctimas de este hecho fueron identificados como Tito Rodríguez Rodríguez, de 38 años de edad y Jhon Jairo Sánchez Fierro, de 53 años de edad, cuyos cuerpos fueron trasladados a la morgue local.
Autoridades abrieron investigación para determinar lo ocurrido con estas personas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare