CASANARE
Código Nacional de Policía que entra hoy en vigencia genera obligaciones a los comerciantes
Hoy, primero de agosto de 2017, entra en vigencia el Código Nacional de Policía y Convivencia que busca la interacción pacifica, respetuosa y armónica entre las personas, es preventivo y apunta a corregir comportamientos que afectan las buenas relaciones humanas y su entorno.
De los 243 artículos del Código, 12 tienen relación con la actividad económica y su reglamentación (del 83 al 94), en lo mencionado esta que cualquier modificación del nombre, datos de ubicación del empresario o el establecimiento de comercio, cambio de domicilio o de la actividad económica con actividades de alto impacto, se requerirá aportar certificación de uso del suelo para el desarrollo de estas actividades mercantiles, el cual deberá ser expedido por la Oficina de Planeación Municipal; mantener vigente la matrícula mercantil, la comunicación de la apertura del establecimiento al Comando de Policía de cada departamento o municipio.
Además, la Policía Nacional podrá revisar que el objeto registrado en la Matrícula Mercantil corresponda al que desarrolla, para las empresas turísticas verificarán que cuenten con el Registro Nacional de Turismo, también trae reglamentación para los estacionamientos o parqueaderos que van desde tener póliza de responsabilidad civil extracontractual para la protección de los bienes depositados y de las personas, hasta adecuar o habilitar plazas para el estacionamiento de bicicletas.
Los comerciantes y empresarios que desobedezcan, estarán expuestos a sanciones monetarias que van desde los $98.362 a los $786.898 pesos o la suspensión temporal y definitiva de la actividad económica y establecimiento de comercio. Con esta nueva norma la potestad de controlar, imponer sanciones a los comerciantes que infrinjan las normas del Código, queda en manos de la Policía Nacional.
Multas
Tipo 1, corresponde a un valor de 98.362 pesos
Tipo 2 tienen un costo de 196.724 pesos
Tipo 3 contemplan una sanción de 393.499
Las multas tipo 4 son las más altas y tienen un costo de 786.898 pesos.
Los dos primeros tipos de multas (1 y 2), les permiten a los ciudadanos la posibilidad de conmutarlas por otras medidas correctivas, como la participación en programas comunitarios, jornadas de ornato y embellecimiento, o en actividades pedagógicas, que consisten en la participación en programas educativos determinados y desarrollados por las Alcaldías Municipales. Estas medidas deben realizarse dentro de los cinco días hábiles posteriores a la orden de comparendo.
Las multas tipos 3 y 4 pueden llegar a tener un descuento del 50 por ciento, siempre y cuando los infractores las cancelen dentro de los cinco días hábiles siguientes a la imposición de la sanción.
Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE9 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE23 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE7 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE9 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE6 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE8 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


