REGIÓN
Clínica Julio Sandoval Medina en Sogamoso trabaja para reabrir servicios
Desde que se hizo el cierre temporal de varios servicios de la Clínica Julio Sandoval Medina de Sogamoso, la Secretaría de Salud de Boyacá ha venido realizando un acompañamiento constante, para que se subsanen los hallazgos en el menor tiempo posible y de esta manera se puedan reabrir los servicios que fueron cerrados para evitar poner en riesgo la seguridad en la atención de pacientes.
Uno de ellos era el servicio de radiología, cuya resolución para otorgar la licencia de práctica, para cuatro equipos de radiación ionizante, de uso médico tipo convencional, tomógrafo, portátil y arco en C, fue firmada el pasado viernes 10 de julio, por el secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, con el fin de poder habilitar este servicio, una vez el gerente de la Clínica haga la respectiva solicitud.
El Secretario de Salud indicó, que por directriz del gobernador Ramiro Barragán Adame, continúan trabajando con los demás servicios, para que se reabran en el menor tiempo posible.
“Una vez cumplan con los requerimientos hechos, la Secretaría de Salud hará una visita para evidenciar la solución de los hallazgos y reabrir este centro hospitalario de Sogamoso”, manifestó Santoyo.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


