NACIONALES
Cimarrón iniciará La Gira Mundial del Joropo

La banda de joropo que triunfa en el mundo, Cimarrón, volverá a recibir el aplauso del público internacional en una gira sin precedentes por escenarios de Francia, Alemania, Noruega, Hungría, República Checa, Gales, Inglaterra y Estados Unidos.
Entre julio y octubre, Cimarrón recorrerá estos ocho países en su tour llamado La Gira Mundial del Joropo, con un renovado espectáculo de canto, danza zapateada y virtuosismo instrumental, basado en su más reciente álbum, La Recia, uno de los mejores discos del último año según el diario Financial Times de Londres y una producción aclamada por la crítica musical de 14 países. La cantadora Ana Veydó lidera esta vez una nueva alineación de músicos y zapateadores jóvenes de toda la Orinoquía, quienes pondrán en escena un retrato nunca antes visto de la diversidad de la región: desde las infinitas llanuras, Cimarrón integra los olvidados sonidos y expresiones de la selva y las cordilleras donde nace el mundo. A lo largo de 23 años de carrera, la apuesta escénica de Cimarrón ha cautivado a las audiencias de 41 países y se ha convertido en la mayor influencia para varias generaciones de músicos de Colombia de todos los géneros. “Queremos iniciar un diálogo con el mundo en esta gira desde distintos focos de expresión de nuestra fuerza. Esta vez buscamos romper moldes incluso desde la indumentaria, como un medio para contar las historias diversas de la Orinoquía”, expresó Ana Veydó. Una nueva colaboración con Catrin Finch, Arpista Oficial del Príncipe de Gales, marcará el paso de Cimarrón por territorio británico. El sonido del arpa llanera se encontrará nuevamente con la ejecución clásica de Finch, con quien Cimarrón ha colaborado desde 2007 en conciertos con boletería agotada a lo largo y ancho del Reino Unido. Fue el ahora rey Carlos III quien eligió a Catrin Finch para revivir la posición de arpista de la Casa Real que había estado vacante desde 1871. En el arpa de Finch se escucharán piezas del repertorio clásico llanero como El Gavilán o Pajarillo, pero también los temas propios de Cimarrón y su álbum La Recia. Por primera vez, Cimarrón tocará su joropo en Hungría, en el gran escenario de la Casa de la Música de Budapest. De los escenarios de verano, uno de los más importantes será el Festival WOMAD de Inglaterra, fundado por la leyenda del rock Peter Gabriel (Genesis). La música de la Orinoquía debutará en el Festival Colours of Ostrava de República Checa, compartiendo cartel con estrellas como Interpol, One Republic y Macklemore. Cimarrón ha hecho historia como la primera y única banda de música tradicional colombiana que ha sido nominada a los Grammy Anglo en la categoría de Mejor Álbum de Música Tradicional del Mundo (2005). Orinoco, su álbum de 2019 nominado a los Grammy Latinos, se considera un disco de culto hecho con una alta calidad musical. En 2020, se convirtieron también en la primera banda colombiana en ganar los Songlines Music Awards del Reino Unido como Mejor Grupo. La Recia (2022) de Cimarrón fue el álbum número 1 para julio en la lista de éxitos Transglobal World Music Chart y entró al Top 20 World Music Charts Europa como el único título del continente americano en esa cartelera. Con este álbum, Cimarrón conquistó la portada en la revista Songlines de Londres, con una impactante toma del maestro Ruven Afanador, considerado uno de los mejores fotógrafos del mundo en la actualidad. Desde el Mawazine Festival de Marruecos hasta el Abu Dhabi Culture & Heritage Festival, del Musashino Concert Hall de Japón hasta el Gran Teatro Nacional de China, han ovacionado el espectáculo de Cimarrón para consagrar a la banda como un indiscutible fenómeno mundial del joropo. Mira aquí las fechas de La Gira Mundial Del Joropo JULIO 2023 (EUROPA-REINO UNIDO) 6/07 Bassens-Bordeaux, France (Francia) Festival Des Hauts De Garonne 8/07 Forde, Norway (Noruega) Forde Festival 12/07 Cardigan, Wales (Gales) Castell Aberteifi / Cardigan Castle 13/07 Caernarfon, Wales (Gales) Galeri Caernarfon 14/07 Bury St. Edmunds, England (Inglaterra) The Apex 15/07 Petworth, England (Inglaterra) Petworth Festival 16/07 Budapest, Hungary (Hungría) House Of Music Hungary 17/07 Abergavenny, Wales (Gales) Borough Theatre 18/07 Southampton, England (Inglaterra) Turner Sims 19/07 Swansea, Wales (Gales) Taliesin Arts Centre 20/07 London, England (Inglaterra) Cecil Sharp House 22/07 Ostrava, Czech Republic (República Checa) Colours Of Ostrava 23/07 Nürnberg, Germany (Alemania) Bandentreffen Festival 24/07 Cheltenham, England (Inglaterra) Guiting Music Festival 25/07 Liverpool, England (Inglaterra) Royal Liverpool Philharmonic Music Room 26/07 Pentyrch, Wales (Gales) Acapela 28/07 Châlons-En-Champagne, France (Francia) Festival Des Musiques D’ici Et D’ailleurs 29/07 Malmesbury, England (Inglaterra) WOMAD Festival 30/07 Cambridge, England (Inglaterra) Cambridge Folk Festival 31/07 Aberystwyth, Wales (Gales) Musicfest Aberystwyth Pronto fechas en Estados UnidosFuente: Cimarrón
NACIONALES
Este lunes inicia el Paro Nacional de Arroceros por el bajo precio del cereal

La decisión de iniciar un nuevo Paro Nacional Arrocero obedece al descontento de los agricultores y productores arroceros ante los repetitivos incumplimientos de los acuerdos firmados en marzo que fueron completamente ignorados por el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Nacional. Las supuestas soluciones presentadas los últimos días no resuelven lo pactado, resultan claramente insuficientes y dejan en evidencia la improvisación del gobierno.
En ese sentido, este lunes 14 de julio, a partir de las 7:00 a.m. inicia el Paro Nacional indefinido en el territorio nacional con principales concentraciones en: Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado y cruce vía Líbano Armero, Villavieja, Campoalegre, glorieta vía a Yaguará. Inicialmente, los bloqueos serán de 6 horas de cierre por 1 hora de paso.
Departamentos como Meta, Santander y Casanare también se sumarán al paro nacional. Los arroceros denuncian que los acuerdos firmados en marzo fueron completamente ignorados y que el Gobierno ha venido aplazando las soluciones estructurales que el sector viene exigiendo desde hace meses.
Las exigencias son claras:
● Precios justos para el arroz nacional.
● Regulación real y efectiva de la producción y comercialización.
● Protección del único cultivo semestral estratégico del país.
● Revisión urgente de los TLC que están hundiendo la producción nacional.
● Cumplimiento inmediato de los compromisos firmados.
“El gremio no participará en nuevas mesas de diálogo si no están presentes Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Superintendencia de Industria y Comercio. Además, de los representantes de la industria molinera” Señalaron los líderes arroceros del Tolima y Huila
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
NACIONALES
Juegos ilegales le quitan más de 1,5 billones de pesos a la salud de los colombianos: Coljuegos

El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, advirtió desde Yopal que el país enfrenta una grave pérdida de recursos públicos a causa de los juegos de suerte y azar operados de manera ilegal.
Según sus estimaciones, más de 1,5 billones de pesos anuales dejan de llegar al sistema de salud subsidiada por cuenta de esta práctica, que sigue expandiéndose a través de rifas no autorizadas, tragamonedas sin regulación y el llamado “chance blanco”.
Aumentan los recursos, pero persiste la ilegalidad
Hincapié explicó que aunque el recaudo por juegos legales ha alcanzado cifras históricas —con más de un billón de pesos transferidos en los últimos dos años—, el impacto de la ilegalidad sigue siendo profundo. Destacó que si se combatiera de forma más eficaz el juego clandestino, los recursos destinados a la salud pública podrían aumentar significativamente y beneficiar a cientos de miles de personas que dependen del régimen subsidiado.
El presidente de Coljuegos señaló que la ilegalidad adopta muchas formas: desde rifas disfrazadas de “bonos solidarios” hasta máquinas tragamonedas ubicadas en tiendas de barrio sin la debida autorización. Advirtió que quienes promuevan o participen en estos juegos podrían enfrentar fuertes sanciones económicas e incluso la pérdida de sus establecimientos comerciales.
Frente a esta situación, Coljuegos ha intensificado operativos junto con la Fiscalía, la Policía y las Fuerzas Militares, logrando avances importantes gracias a pactos por la legalidad firmados en más de 200 municipios del país. No obstante, el funcionario hizo un llamado a las administraciones locales para ejercer mayor control y a los ciudadanos para no seguir alimentando redes de evasión que afectan la financiación de servicios esenciales como la salud.
Finalmente, Hincapié reiteró que toda rifa debe contar con autorización de la autoridad competente —alcaldías, gobernaciones o Coljuegos— y que ningún operador puede funcionar al margen de la ley. “Combatir la ilegalidad no es solo tarea del Estado, sino un compromiso ciudadano que impacta directamente en la vida y bienestar de los más vulnerables”, concluyó.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
NACIONALES
El Invima lanza alerta por venta ilegal de Vitacerebrina Kids en el país

La Secretaría de Salud de Casanare informa a la comunidad casanareña sobre el reciente comunicado de alerta emitido por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Tras recibir denuncias y llevar a cabo acciones de inspección, vigilancia y control, se ha identificado la comercialización fraudulenta del producto “Vitacerebrina Kids”, el cual presenta un registro sanitario inexistente.
Este producto se comercializa como un complemento alimenticio dirigido a niños, alegando beneficios para el cerebro, los huesos y el sistema inmunológico. Sin embargo, esta afirmación representa un incumplimiento de la normatividad sanitaria vigente, ya que declara propiedades en salud sin el respaldo científico ni la autorización correspondiente.
Es fundamental señalar que, cuando se asignan tales propiedades, el producto debe ser clasificado como medicamento y cumplir con los requisitos establecidos, lo cual no ocurre en este caso.
Por lo tanto, desde la Secretaria de Salud de Casanare se solicita a la ciudadanía que se abstenga de adquirir o consumir el producto “Vitacerebrina Kids”. Si ya se ha adquirido, se recomienda suspender su consumo de inmediato.
Para verificar si el producto cuenta con autorización de comercialización por el INVIMA los invitamos a acceder el siguiente link: https://consultaregistro.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE18 horas ago
Trágico accidente en la Marginal del Llano cobra la vida de joven motociclista
-
NACIONALES21 horas ago
Este lunes inicia el Paro Nacional de Arroceros por el bajo precio del cereal
-
ARAUCA21 horas ago
Ecopetrol fortaleció actividades agropecuarias de 80 productores rurales de Tame
-
CASANARE19 horas ago
Después de 14 años se culminó y entregó el Megacolegio Sagrado Corazón de Paz de Ariporo
-
CASANARE21 horas ago
Más de 860 personas atendidas con diferentes servicios en Yopal a tu Servicio en El Morro
-
META20 horas ago
Reclaman más de 15 mil hectáreas en favor del Resguardo Indígena Wacoyo, en Puerto Gaitán
-
CASANARE19 horas ago
Hoy inicia en Pore la construcción de 120 viviendas gratuitas para familias vulnerables