Connect with us

NACIONALES

Cimarrón iniciará La Gira Mundial del Joropo

Published

on

La banda de joropo que triunfa en el mundo, Cimarrón, volverá a recibir el aplauso del público internacional en una gira sin precedentes por escenarios de Francia, Alemania, Noruega, Hungría, República Checa, Gales, Inglaterra y Estados Unidos.Entre julio y octubre, Cimarrón recorrerá estos ocho países en su tour llamado La Gira Mundial del Joropo, con un renovado espectáculo de canto, danza zapateada y virtuosismo instrumental, basado en su más reciente álbum, La Recia, uno de los mejores discos del último año según el diario Financial Times de Londres y una producción aclamada por la crítica musical de 14 países.La cantadora Ana Veydó lidera esta vez una nueva alineación de músicos y zapateadores jóvenes de toda la Orinoquía, quienes pondrán en escena un retrato nunca antes visto de la diversidad de la región: desde las infinitas llanuras, Cimarrón integra los olvidados sonidos y expresiones de la selva y las cordilleras donde nace el mundo.A lo largo de 23 años de carrera, la apuesta escénica de Cimarrón ha cautivado a las audiencias de 41 países y se ha convertido en la mayor influencia para varias generaciones de músicos de Colombia de todos los géneros. “Queremos iniciar un diálogo con el mundo en esta gira desde distintos focos de expresión de nuestra fuerza. Esta vez buscamos romper moldes incluso desde la indumentaria, como un medio para contar las historias diversas de la Orinoquía”, expresó Ana Veydó.Una nueva colaboración con Catrin Finch, Arpista Oficial del Príncipe de Gales, marcará el paso de Cimarrón por territorio británico. El sonido del arpa llanera se encontrará nuevamente con la ejecución clásica de Finch, con quien Cimarrón ha colaborado desde 2007 en conciertos con boletería agotada a lo largo y ancho del Reino Unido.Fue el ahora rey Carlos III quien eligió a Catrin Finch para revivir la posición de arpista de la Casa Real que había estado vacante desde 1871. En el arpa de Finch se escucharán piezas del repertorio clásico llanero como El Gavilán o Pajarillo, pero también los temas propios de Cimarrón y su álbum La Recia.Por primera vez, Cimarrón tocará su joropo en Hungría, en el gran escenario de la Casa de la Música de Budapest. De los escenarios de verano, uno de los más importantes será el Festival WOMAD de Inglaterra, fundado por la leyenda del rock Peter Gabriel (Genesis). La música de la Orinoquía debutará en el Festival Colours of Ostrava de República Checa, compartiendo cartel con estrellas como Interpol, One Republic y Macklemore.Cimarrón ha hecho historia como la primera y única banda de música tradicional colombiana que ha sido nominada a los Grammy Anglo en la categoría de Mejor Álbum de Música Tradicional del Mundo (2005). Orinoco, su álbum de 2019 nominado a los Grammy Latinos, se considera un disco de culto hecho con una alta calidad musical. En 2020, se convirtieron también en la primera banda colombiana en ganar los Songlines Music Awards del Reino Unido como Mejor Grupo.La Recia (2022) de Cimarrón fue el álbum número 1 para julio en la lista de éxitos Transglobal World Music Chart y entró al Top 20 World Music Charts Europa como el único título del continente americano en esa cartelera. Con este álbum, Cimarrón conquistó la portada en la revista Songlines de Londres, con una impactante toma del maestro Ruven Afanador, considerado uno de los mejores fotógrafos del mundo en la actualidad.Desde el Mawazine Festival de Marruecos hasta el Abu Dhabi Culture & Heritage Festival, del Musashino Concert Hall de Japón hasta el Gran Teatro Nacional de China, han ovacionado el espectáculo de Cimarrón para consagrar a la banda como un indiscutible fenómeno mundial del joropo.Mira aquí las fechas de La Gira Mundial Del JoropoJULIO 2023 (EUROPA-REINO UNIDO)6/07 Bassens-Bordeaux, France (Francia)Festival Des Hauts De Garonne8/07 Forde, Norway (Noruega)Forde Festival12/07 Cardigan, Wales (Gales)Castell Aberteifi / Cardigan Castle13/07 Caernarfon, Wales (Gales)Galeri Caernarfon14/07 Bury St. Edmunds, England (Inglaterra)The Apex15/07 Petworth, England (Inglaterra)Petworth Festival16/07 Budapest, Hungary (Hungría)House Of Music Hungary17/07 Abergavenny, Wales (Gales)Borough Theatre18/07 Southampton, England (Inglaterra)Turner Sims19/07 Swansea, Wales (Gales)Taliesin Arts Centre20/07 London, England (Inglaterra)Cecil Sharp House22/07 Ostrava, Czech Republic (República Checa)Colours Of Ostrava23/07 Nürnberg, Germany (Alemania)Bandentreffen Festival24/07 Cheltenham, England (Inglaterra)Guiting Music Festival25/07 Liverpool, England (Inglaterra)Royal Liverpool Philharmonic Music Room26/07 Pentyrch, Wales (Gales)Acapela28/07 Châlons-En-Champagne, France (Francia)Festival Des Musiques D’ici Et D’ailleurs29/07 Malmesbury, England (Inglaterra)WOMAD Festival30/07 Cambridge, England (Inglaterra)Cambridge Folk Festival31/07 Aberystwyth, Wales (Gales)Musicfest AberystwythPronto fechas en Estados Unidos

Fuente: Cimarrón

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 × = 28

NACIONALES

Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit

Published

on

By

factura-electronica

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) puso al servicio de los contribuyentes un nuevo servicio que permitirá generar de forma fácil y segura la facturación electrónica únicamente con el tipo y número de documento del comprador de bienes y servicios.

Se trata de un esfuerzo interinstitucional entre la Dian y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a través de su Delegada para la Protección de Datos Personales.

Así, los compradores de bienes y servicios solo deberán suministrar tres datos para la generación de la factura electrónica: nombre completo o razón social, tipo y número de documento de identificación y correo electrónico cuando el usuario desee recibir la factura electrónica por ese medio.

Sin embargo, si el comprador del bien o servicio no quiere suministrar el correo electrónico, el facturador deberá generar y entregar la factura electrónica de forma impresa, sin exigir más datos, tal como dispone el artículo 35 de la Resolución 165 de 2023.

De manera adicional, ningún establecimiento podrá solicitar documentos físicos ni datos adicionales como número telefónico, dirección de residencia o RUT.

Según la Resolución 000202 de 2025 de la Dian, el nuevo servicio estará vigente a partir de la segunda semana de abril de 2025 y podrá utilizarse únicamente para la expedición de factura electrónica, y no con otros propósitos.

Este servicio estará disponible en todos los facturadores, incluyendo lo que utilicen el Servicio de Facturación Gratuita de la Dian, y quienes hayan desarrollado su propio software de facturación o que operen con un proveedor tecnológico.

Además, los facturadores electrónicos con software propio y los proveedores tecnológicos deberán ajustar sus sistemas para integrar el nuevo servicio que permitirá completar de manera automática el nombre o razón social y el correo electrónico del comprador, con solo su número de cédula, generando así la factura electrónica sin necesidad de solicitar datos adicionales.

Por su parte, el Servicio de Facturación Gratuita de la Dian incorporará de forma inmediata este nuevo servicio de información, a partir de su implementación.

De otro lado, la Resolución 000202 de 2025 aclara que las empresas prestadoras de servicios públicos solo podrán utilizar el documento equivalente electrónico para ventas relacionadas con el servicio prestado, salvo que el usuario autorice un uso diferente de este documento.

Fuente: Presidencia de la República

Continue Reading

NACIONALES

Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz

Published

on

By

titulación de tierras firmantes de paz

En una jornada maratónica, programada para este miércoles 2 de abril, el Gobierno Nacional terminará el proceso de titulación de 215 predios a firmantes de paz en los departamentos del Huila, Meta, Casanare, Guaviare, Tolima y Sucre.

El proceso, adelantado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), está enmarcado en el Programa Especial de Acceso a Tierras, que impulsa la reincorporación y la construcción de paz en el país, beneficiando en este caso a 323 familias firmantes con más de 3.500 hectáreas.

El director de la ANT, Felipe Harman, agregó que el proceso cuenta con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

Las más de 3.500 hectáreas se suman al contador de predios entregados en el desarrollo de la Reforma Agraria, cuyo fin es garantizar el acceso a la tierra y transformar lo que fue el origen del conflicto en un instrumento de paz.

En la misma línea, la directora de ARN agregó: “Cuando llegamos al Gobierno, solamente se habían entregado 800 hectáreas y no se había adjudicado una sola hectárea a firmantes del Acuerdo de Paz, justamente debido a que no eran sujetos de la Reforma Agraria”.

Más de 2 mil hectáreas en 3 departamentos

En los departamentos de Casanare, Guaviare y Huila serán entregadas 2.021 hectáreas, es decir, más de la mitad de las 3 mil de la jornada.

En ese sentido, los reincorporados van a recibir los títulos de propiedad de los predios Villa Graciela, en Casanare; Agua Linda, en Guaviare, y El Vaticano, en Huila. La formalización en los tres departamentos beneficiará a 179 familias y al colectivo Federación de Unión Campesina para el Desarrollo Rural e Integral, facilitando el acceso a recursos y oportunidades económicas.

Durante la administración del presidente Petro, la ANT ha entregado 18 mil 815 hectáreas a población de excombatientes en el país, aportándoles a la implementación del punto uno del Acuerdo de Paz del 2016 y cumpliendos a las personas que siguen honrando su palabra en la construcción de paz y la democracia.

Además de reducir la vulnerabilidad jurídica de las y los firmantes, la titulación fortalecerá sus procesos de reincorporación mediante el acceso a tierras productivas, garantizando condiciones adecuadas para el desarrollo agrícola, el emprendimiento rural y la sostenibilidad de las comunidades.

Fuente: Información Presidencia de la República

Continue Reading

NACIONALES

Entidades públicas deben reportar resultados de 2024 al Departamento de la Función Pública

Published

on

By

FURAG

Función Pública habilitó el Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión (FURAG) desde el 17 de marzo, más de 6 mil entidades del orden nacional y territorial deben reportar la información de gestión del periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

A través de este formulario se realiza anualmente la Medición del Desempeño Institucional, la cual evalúa a cada entidad con base en las 19 políticas del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

La medición permite a las entidades públicas obtener un diagnóstico de las áreas en las que se está operando satisfactoriamente y en las que tiene aspectos por mejorar, en busca de prestar un mejor servicio a las ciudadanías del país.

Las fechas de cierre del formulario son distintas de acuerdo a cada departamento:

Cierre martes 22 de abril: Entidades del Distrito Capital, Cundinamarca y orden nacional.

Cierre miércoles 23 de abril: Entidades de Antioquia, Arauca, Bolívar, Caldas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guaviare, Norte de Santander, Putumayo y Tolima

Cierre jueves 24 de abril: Entidades de Atlántico, Boyacá, Cauca, Córdoba, La Guajira, Meta, Nariño, Quindío, Sucre, Vaupés y Vichada

Cierre viernes 25 de abril: Entidades de Amazonas, Cesar, Guainía, Huila, Magdalena, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Valle del Cauca y Alcaldía Mayor de Bogotá

El Gobierno Nacional reiteró la importancia de este reporte, pues los resultados de esta medición son claves para fortalecer la gestión pública, identificar áreas de mejora y consolidar políticas efectivas en beneficio de las ciudadanías.

Fuente: Comunicaciones Función Pública

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido