Connect with us

META

Cerca de cien iglesias y centros de culto cumplen protocolos de bioseguridad en Villavicencio

Published

on

Funcionarios de la Secretaría de Gobierno de Villavicencio realizan a diario vistas a las iglesias católicas, cristianas y centros de culto que hay en la ciudad, para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno nacional, entre ellos, el distanciamienot físico y la desinfección de manos al ingreso.

Andrea Lizcano, secretaria de Gobierno, dijo que a la fecha se ha realizado la verificación en más 70 iglesias católicas y 26 cristianas, algunas de ellas que hicieron su inscripción a través de la plataforma Sirae y otras que desde antes ya habían radicado sus solicitudes ante la dependencia, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

Los funcionarios verifican que en cada uno de los lugares se cumpla con la resolución del Ministerio de Salud para poder abrir los lugares de culto. “Dentro de lo que verificamos, está el tema de la ventilación natural del lugar, el distanciamiento de dos metros entre bancas o sillas, tener los elementos para la desinfección de manos al ingreso y para la toma de temperatura”, dijo la funcionaria.

Ya dentro de la actividad, hay que tener en cuenta algunas prohibiciones en el tema de contacto, por ejemplo, en el caso de los católicos, no puede haber contacto físico a la hora de dar la paz y en otras religiones está prohibido el tema de abrazos o imposiciones de manos. La liturgia o culto no puede durar más de una hora y la salida debe ser de manera organizada, agregó.​

Fuente: Alcaldía de Villavicencio

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × = 9

META

Cárcel para enfermero señalado de agredir sexualmente a una paciente con Covid

Published

on

By

Por solicitud de un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Agresión Sexual, un juez envío a la cárcel a Néstor Alonso Bobadilla Gámez, enfermero del Hospital Departamental de Villavicencio (Meta), como presunto responsable de delitos sexuales en contra de una paciente.

Los hechos ocurrieron la noche del 13 de junio de 2021, cuando al parecer este hombre le tocó las partes íntimas a una mujer que se encontraba hospitalizada.

La víctima se encontraba en incapacidad de resistir por estar enferma de Coronavirus y Lupus.

Mediante orden judicial Bobadilla Gámez fue capturado este 27 de noviembre en vía pública del barrio El Barzal de la misma ciudad, por investigadores del CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional.

Ante un juez la Fiscalía imputó cargos contra el procesado por el delito de acceso carnal violento, el cual no fue aceptado.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

META

Meta, 16 municipios se benefician con 30 proyectos de ganadería sostenible

Published

on

By

Cormacarena ejecutó 30 proyectos de ganadería sostenible, de los cuales 13 proyectos piloto fueron en 2023, con el objetivo de mitigar el impacto negativo que genera la ganadería extensiva, logrando sensibilizar a los propietarios de los predios en los municipios de Puerto Rico, Vista Hermosa, La Macarena y Mapiripán.Para promover buenas prácticas, desde Cormacarena se han entregado cercos eléctricos, paneles solares para el procesamiento de energías limpias, un biodigestor para el buen aprovechamiento de heces que produce gas para el hogar, además, capacitaciones en fábrica de bioabonos, de esta manera se aporta a la productividad de la ganadería mediante procesos de desarrollo sostenible.Cormacarena junto con Biocarbono Orinoquia y la Gobernación del Meta, lideran el proyecto que desarrolla modelos sostenibles bajos en carbono, a través de la planificación del uso del suelo, la rotación o gestión de las praderas y la revegetalización por medio de los sistemas silvopastoriles. Eso se traduce en conservación de las áreas estratégicas, cuidado del recurso hídrico, mantenimiento y conservación de la biodiversidad.De acuerdo con la Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA) de Ganadería Bovina Sostenible, proyectos como estos anualmente pueden generar cerca de 0.2 toneladas por hectárea por gestión del pastoreo, entre 8 y 12 toneladas por sistemas silvopastoriles y 20 toneladas por liberación de áreas para conservación o regeneración de bosques.Estos proyectos amigables con el ambiente serán implementados en más fincas de diferentes municipios del Meta, reafirmando el compromiso de la Corporación con los habitantes de las zonas rurales para la conservación de áreas estratégicas, generando mayor productividad para el ganadero y conservando los recursos naturales.

Fuente: Cormacarena

Continue Reading

META

Capturado en Villavicencio presunto cabecilla de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia

Published

on

By

En Villacodem, jurisdicción de Villavicencio, fue capturado un presunto cabecilla financiero de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia A.G.C, subestructura ‘Gonzalo Oquendo Urrego’.

Se trata de alias ‘Ponky’ de 46 años de edad, quien perteneció a la organización Libertadores del Vichada durante los años 2016 y 2017, época en la que conoció a alias ‘La Mona’ conocida como: “La Reina De La Marihuana”, capturada en el departamento del Cauca. Junto a alias ‘Palmira’ y alias ‘Farid’ otros actores criminales con quienes había trabajado orquestaron el transporte de más de 680 kilogramos de estupefacientes hacia el mercado negro exterior, como base para su economía criminal.

Según el informe de Policía, alias ‘Ponky’, quien fue ubicado en la ciudad de Villavicencio, es buscado por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, desplazamiento forzado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Con la captura de ‘Ponky’ no solo se afectan las actividades criminales y se fracturan las finanzas de esa organización delictiva, sino que se restablecen las garantías de seguridad para el departamento del Meta.

El sujeto capturado fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía No. 186 de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales (DECOC) de Villavicencio, para que responda por los delitos señalados en la orden de judicial de captura.

Esta actividad operacional contra la cúpula de la organización autodenominada ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’ A.G.C., se ejecutó en desarrollo de la Nueva Estrategia Integral de Seguridad de la Policía Nacional, la cual está plenamente alineada con la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana ‘Garantías para la Vida’ del Ministerio de Defensa, liderada por la Presidencia de la República.

Fuente: Policía Meta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido

A %d blogueros les gusta esto: