CASANARE
Cerca de $250.000 millones tendrá la Alcaldía de Yopal para gastar en 2019
Se llevó a cabo el estudio y aprobación en plenaria del proyecto de acuerdo No. 41 “Por el cual se prueba el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio de Yopal, para la vigencia fiscal correspondida entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de 2019”
El proyecto tiene como objetivo general fijar el presupuesto de ingresos y rentas del municipio de Yopal para la vigencia 2019 y apropiar los gastos del presupuesto en cuanto al funcionamiento, inversión y servicio de la deuda púbica de 2018.
“Es un proyecto por alrededor de 242 mil millones de pesos que serán distribuidos en los 4 pilares que componen el Plan de Desarrollo 2018 – 2019. Este proyecto beneficiará a los diferentes sectores y garantizará una buena administración municipal.” sustentó a la plenaria el concejal ponente, José Luis Avendaño.
En razón a las peticiones e inconformidades presentadas por la comunidad durante el debate, el presidente del Concejo Municipal y coponente del proyecto, Christian Rodrigo Pérez, expuso a los corporados y comunidad algunas inversiones que se harán a los sectores que hoy demandan atención:
– Salario profesores: aproximadamente 80 mil millones de pesos
– Calidad Educativa: aproximadamente 5 mil millones de pesos
– Pago régimen subsidiado en salud: aproximadamente 57 mil millones de pesos
– Inversión salud pública: aproximadamente 2 mil millones de pesos
– Mejoramiento de escenarios deportivos: aproximadamente 590 millones de pesos
– Sector cultura: aproximadamente 780 millones de pesos
– Programas de vivienda: aproximadamente 280 millones de pesos
– Protección de la población vulnerable: 2.900 millones de pesos
– Prestación servicios públicos: aproximadamente 5.600 millones de pesos
– Protección y conservación ambiental: aproximadamente 642 millones de pesos
– Ordenamiento territorial: aproximadamente 2.800 millones de pesos
– Pilar ´Reactivación Económica´: aproximadamente 3.000 millones de pesos
– Programas de seguridad y convivencia: aproximadamente 1.000 millones de pesos
En su turno, el concejal Fabio Suárez presentó 2 modificaciones al presupuesto, en las que solicitaba destinar del rubro ´sobretasa de la gasolina´ alrededor de 3 mil 400 millones de pesos para atender el ´Plan Verano´ de la malla vial en el sector rural y asignar 600 millones de pesos para el diseño de acueducto, alcantarillado y aseo de la ciudadela La Bendición, indicó: “Hoy no fueron aprobadas las modificaciones que presenté, sin embargo esperamos que el municipio tenga la capacidad administrativa y técnica de implementar y reflejar en obras sociales estas inversiones en beneficio a la comunidad”
Finalmente después de aproximadamente 3 horas y media de análisis y discusión, el proyecto fue aprobado por la plenaria y será enviado para sanción del alcalde.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE13 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE11 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE13 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE12 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


