REGIÓN
Centros de enseñanza automovilística en Sogamoso expedían documentos falsos
La Policía Nacional en el departamento de Boyacá, logró identificar la existencia de un grupo de delincuencia común organizado encargado de expedir certificados de conducción sin el lleno de los requisitos exigidos, para lo que utilizaban dos centros de enseñanza automovilística en Sogamoso.
Luego de una investigación de varios meses, en la que se adelantaron interceptaciones de comunicaciones, búsqueda selectiva en base de datos, declaraciones juradas y entrevistas, se logró recolectar suficiente material probatorio para solicitar las órdenes de captura.
Las autoridades ejecutaron 4 diligencias de registro y allanamiento en Sogamoso, donde capturaron a 7 personas por los delitos de fraude procesal y concierto para delinquir, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
En el allanamiento a los dos inmuebles utilizados como centros de enseñanza automovilística, se incautaron varios elementos materiales probatorios y evidencia física, como: celulares, llaves de seguridad tipo USB, computadores, token, controladores USB, memoria USB, carpetas AZ con documentación y pad de firmas con cable USB y lápiz. Así mismo, fueron allanados dos establecimientos comerciales de asesorías y trámites en materia de tránsito, en los que se incautaron elementos como computadores y documentos.
¿Cómo operaban los delincuentes?
Los aspirantes a obtener su licencia de conducción por primera vez, recategorizar o refrendar eran captados por la organización, manifestándoles que no era necesario que asistieran a las clases teórico prácticas en conducción que deberían tomar, pidiéndoles que por un periodo de tres días promedio (no necesariamente consecutivos) tenían que ir al centro de enseñanza automovilístico desde las 8 de la mañana cada dos horas, en donde solo deberían colocar la huella en un lector biométrico o mediante video, con lo cual daban apertura y cierre a cada clase, sin recibir ninguna inducción y ni siquiera preguntar si el aspirante sabía conducir, iniciando un proceso de formación ficticio, en el que se registran en el sistema horas prácticas y teóricas de conducción que por supuesto el aspirante nunca recibía.
Este resultado operativo contribuye a la seguridad vial en Boyacá, teniendo en cuenta el alto índice de accidentalidad en el departamento, provocado en algunas ocasiones por personas inexpertas en la conducción de vehículos, quienes se encuentran certificados y registrados ante el “RUNT” como conductores, sin cumplir con los requisitos establecidos en el Código Nacional de Tránsito.
Fuente: Policía Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas agoLa JEP le dijo NO a la solicitud de sometimiento de José Mauricio “Patón” Jiménez, exalcalde de Aguazul
-
CASANARE9 horas agoEcopetrol dispondrá gas adicional para asegurar suministro de GNV en Meta y Casanare
-
CASANARE11 horas agoEste jueves 13 de diciembre en Unicentro, nueva jornada de donación de sangre en Yopal
-
CASANARE11 horas ago¿Qué consecuencias tiene estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?
-
CASANARE11 horas agoRecuerde que la pólvora no es un juego y está prohibida para menores de edad


