CASANARE
Personas con discapacidad podrán acceder a Centros de Empleo adaptados a sus necesidades
Las personas con discapacidad de los departamentos del Meta, Arauca y Casanare ahora cuentan con Centros de Empleo adaptados y funcionarios capacitados para recibirlos. Este es uno de los resultados del convenio entre la Fundación Saldarriaga Concha y la Unidad Administrativa del Servicio Público de Empleo (UASPE).
Los Centros de Empleo en los que las personas con discapacidad encontrarán apoyo para proyectarse de una manera competitiva y atractiva para el mercado laboral están ubicados en:
- Agencia de empleo COFREM – Villavicencio, Meta.
- Agencia de empleo de COMFIAR – Arauca, Arauca
- Agencia de empleo de COMFACASANARE – Yopal, Casanare
Cuando las personas con discapacidad aplican a las diversas ofertas laborales encuentran varias barreras como los prejuicios sociales, la falta de información, o la poca formación para ser competitivos con los demás aspirantes.
Por esta razón, las adaptaciones realizadas en los Centros de Empleo no solo se refieren a la infraestructura, sino que se ajustaron procesos y se capacitó al personal que atiende para garantizar una asesoría adecuada a las personas que buscan trabajo, lo que facilita su proceso de inclusión laboral.
Hasta el momento, el Servicio Público de Empleo ha capacitado a 232 funcionarios en temas de inclusión para mejorar la atención de las personas con discapacidad que asisten a las agencias de empleo. Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse a la línea 120 opción 3.
¿Cómo acceder a los Centros de Empleo?
1. Encontrar el Centro de Empleo más cercano a través de www.serviciodeempleo.gov.co
2. Registro: registrar la hoja de vida en los puntos de atención de cualquier Centro de Empleo del país, o, través de http://serviciodeempleo.gov.co/buscadores/index
3. Orientación: las personas que se acerquen a los Centros de Empleo podrán recibir orientación y hacer un análisis de sus competencias, habilidades y necesidades para facilitar su vinculación laboral.
4. Preselección: el Centro de Empleo hace una selección de los posibles candidatos que cumplen con los requisitos solicitados por los empleadores.
5. Remisión: proceso en el cual el operador del Servicio Público de Empleo envía los perfiles de los candidatos preseleccionados a los empleadores.
6. Servicios complementarios para mejorar sus oportunidades laborales: estudio de perfiles, aplicación e interpretación de pruebas psicotécnicas, construcción de planes de capacitación, orientación empresarial, entrevistas estructuradas a cargos especializados y remisión a emprendimientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE24 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE23 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES16 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


