Connect with us

CASANARE

Yopal tiene uno de los mejores Centros de Convenciones de Colombia

Published

on

Construido con las más altas especificaciones técnicas en materia de acústica, sonido y ayudas tecnológicas, se levanta imponente y majestuoso junto a Unicentro en Yopal, el nuevo Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare, empotrado dentro de la nueva sede de la entidad gremial.

El edificio fue construido en un tiempo récord de 20 meses, por 31 empresas casanareñas que concurrieron para realizar diversas actividades desde el movimiento de tierras hasta los acabados finales, todas ellas bajo la batuta de la firma Pedro Gómez en la gerencia del proyecto.

Durante el tiempo de ejecución del proyecto se generaron 419 empleos, para la construcción en un lote 1.800 metros cuadrados, y una construcción total final de  7.159 metros cuadrados distribuidos en 6 pisos. Con 7 salas de juntas las cuales llevan nombres de comerciantes y empresarios reconocidos, con capacidad para 15 y 30 personas, además de 7 salones genéricos.

La Quiripa

Sin duda alguna el mayor atractivo y activo de la nueva edificación es el gran salón de eventos con capacidad para 600 personas “La Quiripa”, con sus respectivos espacios complementarios, pensado para convenciones y congresos de distintos tipos. También, se contará con salones multiusos que permitirán la realización de seminarios, cursos, foros, entre otros.

“Desde el punto de vista tecnológico, no existe en el país un salón que tenga más tecnología que éste, tanto en audio como video. El sistema de audio es Bose, que es de alta calidad, y en imagen y pantallas de video es marca Christie, que es una de las mejores marcas del mundo. Cada uno de los salones tienen los mismos sistemas de audio y de video”, explicó el presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Casanare, Felipe Mauricio Moreno.

Los espacios complementarios cumplen una función auxiliar cuando se requiera hacer programas de más de 600 personas. Es decir, cuando el gran salón ocupe su capacidad, las personas podrán ubicarse en los salones auxiliares y, por medio de ayudas audiovisuales o tecnológicas, estarán conectadas con la actividad que se esté llevando a cabo.

En el hall aledaño al Centro de Convenciones y Negocios funcionará una galería permanente para la exposición de arte, para que artistas locales e invitados itinerantes puedan exponer pintura, fotografía, escultura y artesanía.

La inversión valió la pena  

Uno de los temas que quizá generó mayor controversia durante la ejecución del proyecto fue el costo del mismo, por lo que el Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Carlos Rojas Arenas, explicó que inicialmente se había contemplado construir solo 4.100 metros cuadrados aproximadamente con un costo cercano a los $13.600 millones de pesos, pero luego se replantearon las condiciones llegando a construir 7.159 metros cuadrados, casi el doble del proyecto inicial, con un costo final de $18.561 millones de pesos.

“Queremos convertir a Yopal en una ciudad de eventos y ya tenemos el primer componente que era el principal obstáculo por la falta de espacios adecuados para tal fin”, concluyó diciendo Carlos Rojas Arenas, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

66 − 64 =

CASANARE

Accidentalidad no cesa en Casanare, peatón muere arrollado al intentar cruzar la vía Yopal – Aguazul

Published

on

By

baudilio pérez

Un trágico accidente se registró el pasado sábado 05 de julio en horas de la noche en la vía Marginal del Llano, en el tramo Yopal – Aguazul, donde un peatón identificado como Braulio Pérez perdió la vida tras ser arrollado por un automóvil.

El hecho ocurrió en inmediaciones del molino de Arroz Sonora, cuando la víctima intentó cruzar la doble calzada de forma repentina, sin percatarse del vehículo que transitaba en sentido Yopal – Aguazul.

Según el reporte oficial, el vehículo involucrado, de placas DSP156, no logró evitar el impacto ante la sorpresiva aparición del peatón en la vía. La hipótesis preliminar de las autoridades indica que Pérez no hizo uso del puente peatonal habilitado en ese sector, lo que habría sido determinante en el fatal desenlace.

El accidente generó congestión vehicular y conmoción entre los transeúntes y conductores que transitaban por la zona. Personal de tránsito acudió al lugar para adelantar las diligencias de rigor y restablecer la movilidad.

Este nuevo hecho lamentable reabre el llamado a la conciencia ciudadana sobre el uso adecuado de la infraestructura vial, en este caso de los puentes peatonales, especialmente en zonas de alta circulación, así como la necesidad de reforzar campañas de prevención para evitar este tipo de tragedias.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Buscan a conductor que arrolló y mató a ciclista en carretera de Casanare

Published

on

By

jorge walteros muerto tocaría

Un trágico accidente ocurrido la tarde del sábado 5 de julio ha conmocionado a la comunidad del sector La Yopalosa y La Chaparrera, donde la víctima mortal gozaba de gran aprecio por parte de la comunidad, que reclama justicia.

Jorge Walteros, trabajador de la empresa Arroz Supremo, perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuando se movilizaba en bicicleta sobre el puente del río Tocaría al finalizar la tarde. El conductor del vehículo involucrado huyó del lugar sin prestar ayuda a la víctima.

Se conoció que el ciclista regresaba a su vivienda al momento del siniestro, y que el responsable se dio a la fuga sin detenerse a prestar auxilio, inmediatamente después del impacto.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar al vehículo implicado y dar con el paradero del conductor, mientras que la familia de Walteros reclama que el responsable se presente y responda por su actuación. Hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que en las próximas horas se entreguen avances sobre el proceso.

La comunidad ha exigido mayor presencia y control vial en la zona, así como celeridad en el esclarecimiento de este hecho, que deja nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de los ciclistas en las carreteras del departamento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare avanza en gestión para la creación de un centro de referencia en salud mental

Published

on

By

secretaria de salud

La Secretaría de Salud de Casanare, en articulación con la ESE Salud Yopal y el Ministerio de Salud, adelanta un ambicioso proyecto para la creación de un centro de referencia en salud mental en el departamento. Así lo confirmó la secretaria de Salud, Tatiana Chávez Duque, quien destacó que esta iniciativa busca fortalecer la atención integral en esta área, ante el aumento de problemáticas asociadas a trastornos mentales en la región.

El nuevo centro contará con hospitalización permanente y urgencias especializadas en salud mental, además de espacios adecuados para el desarrollo de terapias y acompañamiento psicosocial. “Estamos avanzando rápidamente. Este centro nos permitirá tener una capacidad instalada que hoy no existe en el departamento, y que es urgente para atender la creciente demanda de atención en salud mental”, afirmó Chávez Duque.

Se requiere otra estrategia

El proyecto cuenta con respaldo del Ministerio de Salud, que ha establecido un convenio con una organización no gubernamental estadounidense para aportar recursos y asistencia técnica. La secretaria agregó que también se está trabajando en una estrategia para incentivar la llegada de especialistas en psiquiatría al departamento, dada la actual escasez de profesionales en esta área.

Chávez Duque recordó que desde los municipios ya se vienen desarrollando estrategias de prevención y promoción en salud mental, pero subrayó que se requiere una intervención estructural. “La salud mental está pidiendo a gritos una atención diferente, y este centro será una respuesta concreta y necesaria para nuestra población”, concluyó.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido