Connect with us

CASANARE

Tribunal Administrativo de Casanare “le puso coto” a CEIBA en Yopal

Published

on

En decisión de segunda instancia, el Tribunal Administrativo de Casanare ordenó a la Empresa CEIBA y al Municipio de Yopal, suspender todas las actuaciones orientadas a contraer nuevas obligaciones contractuales o laborales, para operar, administrar o disponer los servicios públicos en la Planta de Beneficio Animal (Matadero), Alumbrado Público, Terminal de Transportes, Cementerio Municipal, y la futura puesta en funcionamiento del Parque de las Aguas.

El Tribunal Administrativo encontró que efectivamente, como lo había dicho el Juzgado Segundo Administrativo de Yopal previamente, la entrega de estos activos se hizo de manera irregular. Primero, porque se hizo fuera de tiempo; el Concejo había concedido tres (03) meses para hacerlo, y ese tiempo venció sin que se hicieran las transferencias de los activos. Segundo; porque la mayoría de esas transferencias no las hizo directamente el Alcalde Municipal, o un funcionario delegado para tal fin.

Por diversas irregularidades la transferencia de los inmuebles no se perfeccionó por parte de la Alcaldía, lo que dio lugar a que la Oficina de Registro devolviera las Escrituras Públicas. Es decir, transcurrieron más de dos años, cuando había solo tres meses, sin que se hicieran las transferencias, explicó el Magistrado Néstor Trujillo González, presidente del Tribunal Administrativo de Casanare.

Dentro los quince (15) días hábiles siguientes, la Junta Directiva de CEIBA, su representante legal y el Alcalde de Yopal deberán garantizar la continuidad de la prestación de los mencionados servicios en cabeza del Municipio. Ese periodo de transición no puede ser superior a cuatro (04) meses, tiempo en el cual las utilidades y gastos que produzcan esos activos se incorporarán al presupuesto de Yopal, conforme a las normas contenidas en el Estatuto Orgánico de Presupuesto.

#ACTUALESMagistrado Néstor Trujillo González, presidente del Tribunal Administrativo de Casanare, explica el alcance de la decisión tomada con respecto a los servicios públicos que administra la Empresa Ceiba en Yopal, a partir de hoy a la medianoche deben pasar a manos de la Alcaldía.

Posted by El Diario Del Llano on Friday, March 23, 2018

Magistrado Néstor Trujillo González, presidente del Tribunal Administrativo de Casanare.

Una vez se conoció la decisión del Tribunal Administrativo de Casanare y ante el caos reinante en el Terminal de Transportes por la falta de organización, el Alcalde de Yopal encabezó una delegación de la Administración Municipal que “se tomó” el establecimiento público para comenzar a colocar orden en el sitio, donde los usuarios se veían asediados continuamente por los llamados “revoladores”, que no los dejaban llegar para caer sobre ellos a ofrecerles servicios y casi a la brava llevarlos hasta el vehículo de servicio público.

TERMINAL

#ACTUALESAnte desorden reinante en el Terminal de Transportes de Yopal, la Alcaldía decidió tomar el control del establecimiento, de más de $800 millones presupuestados el año pasado solo se reportaron menos de $90, dice el Alcalde Leonardo Puentes.

Posted by El Diario Del Llano on Friday, March 23, 2018

Leonardo Puentes Suárez, alcalde de Yopal. 

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 3 = 18

CASANARE

Familia Meche Paredes despidió a Leidy con su música favorita, tras 20 años sin noticias suyas

Published

on

By

Leidy Tatiana Meche Paredes fue alejada de su familia cuando apenas tenía 16 años. El conflicto armado no le permitió regresar a su hogar. Después de un tiempo no hubo más llamadas de ella, nadie sabía cómo estaba ni dónde. Su familia inició la búsqueda tratando de encontrar respuestas que les condujeran al paradero de Leidy, sin embargo, pasaron más de dos décadas sin que estas llegaran.

En septiembre de 2023 su padre dialogó con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para empezar, desde la Entidad, la búsqueda de su hija. Ese mismo año la UBPD identificó algunos lugares de inhumación de cuerpos no identificados dentro del cementerio municipal de Arauca. Resultó que una de estas bóveda contenía un cuerpo con características físicas similares a las que la familia de Leidy Tatiana refirió sobre ella.

Con esta información, el 13 de marzo de 2024 se llegó nuevamente a este camposanto para recuperar el cuerpo, en el marco de las acciones propuestas en el Plan Regional de Búsqueda de Tame y Sabanas de Arauca. Tras un análisis por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, a través de pruebas genéticas, se pudo corroborar que el cuerpo sí correspondía con el de Leidy Tatiana Meche Paredes.

Falleció en Arauca

De acuerdo con la investigación humanitaria, Leidy falleció el 20 de mayo de 2005 en zona rural de Tame, en hechos relacionados con el conflicto armado. Al no contar con documentos o elementos que permitieran saber de quién se trataba, fue inhumada sin identificar en el Cementerio de la ciudad de Arauca.

El pasado viernes 17 de octubre, en la sede de la Unidad de Búsqueda en Yopal, se realizó la entrega digna del cuerpo de Leidy Tatiana. Su familia se reunió para despedirla, honrando su memoria y lamentando lo que le ocurrió, pero sintiendo el descanso de haberla encontrado. Su cuerpo fue inhumado en el Cementerio Municipal de Yopal, donde la despidieron cantando sus vallenatos favoritos.

El alivio de saber donde está

En el recuerdo de su madre seguía vigente una serenata que ella le ofreció a su hija antes de su desaparición, y la alegría que en esa ocasión le generó escuchar la famosa canción llamada: La ventana marroncita. “Ella disfrutó mucho de esa serenata que le llevaron a sus 14 añitos, hoy quise que le tocaran su canción, para poder recordar la sonrisa que ella tenía de ver a los músicos ahí cantándole”, dijo su madre, quien también abrió su corazón para hablar de la larga espera hasta el regreso de Leidy.

“Para mí ha sido muy doloroso, nadie sabe el dolor de una madre. Yo no quiero tener un momento en el que no esté ocupada, porque ahí me llega el recuerdo a la cabeza. Nosotros siempre queremos que sean los hijos quienes entierren a los padres y no estamos preparados para enterrar a nuestros hijos. Hoy termina una etapa de este dolor al saber dónde está y donde la vamos a enterrar. Este es un paso muy importante”.

Wilson Chavarro, Coordinador Territorial de la Unidad de Búsqueda en Casanare, reconoció la persistencia  de la familia Meche Paredes: “Ninguna persona en Colombia debió verse sometida a lo que le ocurrió a Leidy Tatiana, igual que ella, miles de menores fueron arrebatados de sus hogares por el conflicto, dejando un sinfín de preguntas y un doloroso vacío. Hoy sus seres queridos la reciben de nuevo y en medio del dolor, que todavía no sana, se gesta un poco de alivio, el alivio de saber dónde está”.

Continue Reading

CASANARE

Yopal entre las ciudades con mayor crecimiento en el Índice de Ciudades Modernas 2025

Published

on

By

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó los resultados del Índice de Ciudades Modernas (ICM) 2025, en los cuales Yopal registró un avance significativo, al pasar de 48 puntos en 2023, a 53 puntos en 2025.

Este resultado ratifica el fortalecimiento de las capacidades institucionales, la planificación y la gestión pública del municipio, consolidando su posición entre las ciudades con mejor desempeño del país.

Este índice es elaborado por el Observatorio del Sistema de Ciudades del DNP y se actualiza cada dos años, donde evalúa a cerca de 1.100 municipios en seis dimensiones clave del desarrollo urbano, como lo son gobernanza, productividad, seguridad, sostenibilidad, ciencia y tecnología, y equidad e inclusión social, con una escala de medición de 0 a 100 puntos.

Según el reporte nacional, también se evidenció que, Manizales, Yopal, Riohacha e Inírida se ubicaron entre las ciudades con mayores avances durante el periodo 2019–2024, con incrementos iguales o superiores a nueve puntos, lo que posiciona a Yopal como una de las capitales con mejor dinámica de mejoramiento en el ámbito nacional.

Este desempeño refleja el compromiso de la Administración Municipal con la planeación estratégica, el ordenamiento territorial, la sostenibilidad ambiental y la gestión pública basada en evidencia, orientada a la construcción de un modelo de ciudad más moderna, equitativa y resiliente.

La Alcaldía de Yopal continúa comprometida con seguir impulsando proyectos estructurantes que fortalezcan la competitividad urbana, promuevan la innovación y mejoren la calidad de vida de los yopaleños, con una visión de ciudad moderna, planificada y sostenible

Continue Reading

CASANARE

Ecopetrol y Alcaldía de Yopal pavimentarán 3 kilómetros de vía en la vereda El Palmar

Published

on

By

Gracias a un convenio interadministrativo suscrito entre Ecopetrol y la Alcaldía de Yopal, se llevará a cabo la  pavimentación de 3 kilómetros de vía en la vereda El Palmar, perteneciente al corregimiento de Mata de Limón.

La intervención se realizará en el tramo comprendido entre los sectores de Caño Seco y Caño Rico, mejorando de manera significativa la movilidad y las condiciones de acceso para los habitantes de esta importante zona rural.

Serán aproximadamente $9 mil millones de pesos, los que se incorporarán al presupuesto de la vigencia 2026 para la ejecución del proyecto, recursos que son aportados por la estatal petrolera, como parte de su Programa de Beneficio a las Comunidades (PBC), iniciativa que busca generar impacto social positivo en los territorios donde la empresa desarrolla sus operaciones.

“El convenio No. 3055313 firmado el 07 de noviembre entre Ecopetrol y la Administración Municipal permitirá intervenir una vía terciaria que mejorará la calidad de vida de los residentes de este amplio sector del municipio. Vemos con buenos ojos la disposición de Ecopetrol para viabilizar los recursos”, destacó el alcalde Marco Tulio Ruíz.

Con esta obra, la Alcaldía de Yopal ratifica su compromiso con la conectividad rural y el bienestar de las comunidades campesinas, impulsando el desarrollo económico y facilitando el acceso a servicios básicos, educación y salud. Este proyecto representa un paso importante hacia una zona rural más próspera y mejor comunicada, donde las oportunidades lleguen a todos los rincones del municipio.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido