CASANARE
Cayeron los jíbaros del Resurgimiento en Yopal, durante cuatro meses los grabaron
Once integrantes de una peligrosa banda dedicada al expendio de alucinógenos en inmediaciones del Parque El Resurgimiento de Yopal fueron capturados por las autoridades, luego de un trabajo de inteligencia, seguimiento y grabaciones que se extendió por más de cuatro meses.
Las capturas según la Dirección Seccional de Fiscalías, se cumplieron en los municipios de Yopal y Tauramena durante el fin de semana anterior. De acuerdo con el trabajo investigativo adelantado por la Fiscalía 33 Local EDA junto con miembros de la Policía Nacional, la banda era conocida al interior del mundo delincuencial como “Los Invisibles” y está compuesta en su totalidad por 16 integrantes.
Se determinó a través de videos y labores de vecindario, la forma como operaba la banda que tenía azotado el municipio de Yopal con el Tráfico de Estupefacientes. En dicha investigación iniciada a comienzos del presente año, se logró individualizar a 16, en su mayoría jóvenes entre los 18 y 24 años, y poner en evidencia los roles que desempeñan cada uno de los integrantes de la banda.
Se encontró que con el fin de no ser detectados por las autoridades, guardaban los estupefacientes en sus partes íntimas, en los bolsillos y hasta debajo de piedras que se encontraban en el Parque El Resurgimiento. Cuando les hacía los pedidos iban y las buscaban en los sitios señalados y realizaban las entregas a los compradores respectivos, a la vista de todos los transeúntes y menores de edad que llegaban a departir en este lugar recreacional y cultural.
El Juzgado Primero Penal de Yopal legalizó las 11 capturas, la Fiscalía formuló e imputó cargos por los delitos de Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes y Concierto para Delinquir Agravado, los cuales no fueron aceptados por los imputados, sin embargo, se dictó medida de aseguramiento consistente en detención intramural preventiva a todos los imputados, siendo enviados a la Cárcel de La Guafilla. La defensa apeló la decisión.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE11 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE10 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE11 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES3 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


