Connect with us

CASANARE

Casanareños escogieron nombre para ecoreserva de Ecopetrol en Aguazul

Published

on

A través de un concurso promovido en las redes sociales de Ecopetrol en los Llanos, los habitantes de Casanare escogieron “El Tucán” como el nombre para la ecoreserva de la Empresa ubicada en las veredas Cupiagua y Unete, del municipio de Aguazul.

La estrategia digital motivó a los usuarios que frecuentan estas plataformas a escoger entre El Tucán, El Colibrí, El Gualanday o El Venado, que son nombres alusivos a especies de fauna y flora registradas en la ecoreserva.

Las cuatro alternativas que se sometieron a votación siguieron los lineamientos de marca establecidos para los nombres de las ecoreservas de Ecopetrol, que deben corresponder a una especie de fauna y/o de flora destacada en el territorio

La escogencia se hizo teniendo en cuenta el número reacciones positivas: me gusta, me encanta y me importa en cada fotografía de las especies. En total, se registraron 699 votos, de los cuales 218 eligieron la opción El Tucán, 119 El Colibrí, 171 El Gualanday y 111 El Venado.

El Tucán o Pichí es un ave catalogada como especie carismática, de importancia cultural para las comunidades, que la reconocen por sus colores y características llamativas; además, es uno de los Valores Objeto de Conservación (VOC) seleccionados para este santuario natural.

La Ecoreserva “El Tucán” comprende 558 hectáreas dedicadas en su gran mayoría a la protección de la biodiversidad en 12 predios de propiedad de Ecopetrol, incluyendo el CPF Cupiagua, lo cual se constituye en un ejemplo de convivencia armónica entre la industria petrolera y el entorno.

Esta área cuenta con bosques de galería y/o ripario, pastos limpios y mosaicos con espacios naturales, alberga parte de las quebradas La Chota y La Cupiagüera, y en sus límites se encuentra el río Unete y la quebrada La Palmicha.

Recientemente, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt realizó un muestreo de biodiversidad en la zona, que permitió obtener registros de 581 especies y sonidos de la naturaleza, entre ellas, 170 especies de aves, 162 de insectos, 30 de peces, 23 de mamíferos, 18 de anfibios, 13 de reptiles y 165 de plantas vasculares. 

Precisamente esta semana Ecopetrol fue distinguida por el Pacto Global Red Colombia como una de las empresas con mayor aporte al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país, mediante la iniciativa “red de ecoreservas”, cuyo propósito es proteger la biodiversidad y la oferta de servicios ecosistémicos en el país.

A la fecha, el Grupo Ecopetrol cuenta con 15 ecoreservas en una extensión aproximada de 15 mil hectáreas distribuidas en los departamentos de Santander, Bolívar, Meta, Casanare, Huila, Boyacá, Cundinamarca y Córdoba.  La meta es contar con 50 ecoreservas al año 2030, en línea con el plan de descarbonización y transición energética de la Organización.

Fuente: Ecopetrol  

CASANARE

César Ortiz Zorro, premiado como Mejor Gobernador en los Premios Politika 2025

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, recibió el reconocimiento como Mejor Gobernador de Colombia en los Premios Politika 2025, ceremonia realizada en la ciudad de Bogotá. El galardón destacó su gestión pública y liderazgo, proyectando al departamento en el escenario nacional.

Durante la ceremonia, Zorro expresó que su propósito es impulsar a Casanare y a la región de los Llanos como una despensa agrícola para el país y el mundo. “Iniciamos a industrializar a Casanare. Queremos transformarlo para empezar a despretrolizarnos, porque la verdadera vocación de los llanos no es el petróleo sino sus ventajas comparativas en agro y turismo. El mejor ejemplo que le podemos dejar a las nuevas generaciones son los hechos y lo estamos haciendo”, señaló el mandatario.

El gobernador afirmó que recibía el reconocimiento con profunda humildad y con la convicción de que el premio pertenece a cada casanareño que ha confiado en su proyecto, a cada comunidad que se ha sumado a construir futuro y a cada voz que ha exigido una tierra con más justicia y oportunidades. Añadió que no lo considera un punto de llegada sino una motivación inmensa para seguir trabajando sin descanso por el departamento que tanto ama, convencido de que Casanare no merece menos que un futuro digno, próspero y lleno de esperanza.

El premio, entregado desde hace once años, distingue a líderes que se destacan por su trabajo en los territorios, su capacidad para enfrentar desafíos y su aporte a la construcción del país desde la transparencia y la honestidad.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Este sábado se inauguran los 37° Juegos Interdocentes de Casanare, la cita es en Trinidad

Published

on

By

Desde el 4 hasta el 10 de octubre, el municipio de Trinidad será escenario de la trigésima séptima versión de los Juegos Interdocentes Casanare, un encuentro pedagógico, cultural, recreativo y deportivo que reunirá a más de 3.000 maestros de distintas instituciones educativas del departamento.

En esta edición, los docentes competirán en deportes convencionales y tradicionales, tanto en conjunto como en modalidad individual. También se desarrollarán jornadas culturales, actividades lúdicas, conferencias y espacios de integración diseñados para fortalecer los lazos entre el magisterio.

Por otra parte, el director del Indercas, Edwin Ramírez, señaló que la logística se encuentra lista y resaltó la labor de las entidades que han trabajado en la organización. “Habrá deporte convencional, tradicional, conferencias, actividades lúdicas y actos culturales. Será un evento integral que reúne a todo el magisterio casanareño”, indicó.

Asimismo, la organización cuenta con la participación de la Gobernación de Casanare, el Indercas, el Sindicato de Maestros de Casanare (SIMAC), la Secretaría de Educación departamental, la Alcaldía de Trinidad y Comfacasanare. La articulación de estas instituciones busca ofrecer a los docentes un espacio de bienestar y convivencia, al tiempo que se promueve el turismo deportivo en la región.

De igual manera, la alcaldesa de Trinidad, Damaris Abril, manifestó que los juegos representan una oportunidad para dinamizar la economía. Invitó a la ciudadanía a convertirse en anfitriona de los visitantes y en garante del éxito de la jornada.

Finalmente, la comunidad educativa y los habitantes del municipio podrán acompañar el desarrollo de estas justas, que durante una semana convertirán a Trinidad en el epicentro deportivo y cultural de los maestros casanareños.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Durante septiembre 5 personas perdieron la vida en siniestros viales en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Movilidad de Yopal entregó el balance de siniestralidad vial correspondiente al mes de septiembre y simultáneamente el cálculo del total de siniestros viales durante el 2025, enfatizando en el preocupante aumento de los índices registrados.

Es alarmante el número de víctimas fatales, donde se conoció que 52 personas han perdido la vida en lo corrido del presente año, 05 de las cuales fueron durante el mes de septiembre, evidenciando que las principales hipótesis de los siniestros con desenlace fatal, tienen que ver con el exceso de velocidad, conducción en estado de embriaguez e impericia al volante.

De igual manera, el número de personas lesionadas también ha aumentado significativamente, teniendo en cuenta que ya van 244 en el 2025, frente a 156 en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 56%. En cuanto a fallecidos, el aumento fue del 30%, pasando de 40 víctimas en 2024 a 52 en 2025.

¿Qué se está haciendo?

Ante estos hechos, las autoridades de tránsito han reforzado tanto las acciones pedagógicas como los controles en vía, a través de jornadas de sensibilización lideradas por técnicos y promotores viales, además de operativos realizados por los Agentes de Tránsito, sin embargo, los comportamientos humanos imprudentes continúan siendo la principal causa de fatalidad.

Sebastián Porras, director de Seguridad Vial y Control, explicó que “se están buscando estrategias para mantener informada a la ciudadanía de manera general, donde nos encontramos en diferentes intersecciones semafóricas con promotores y gestores viales adelantando la pedagogía pertinente, llevando mensajes como no exceder los límites de velocidad, no conducir bajo efectos del alcohol y tener precaución al momento de conducir nuestros vehículos.”

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido