CASANARE
Casanare sueña con un equipo en el fútbol profesional, CEARC FC inició el recorrido
Cumpliendo una muy importante actuación en el Campeonato Nacional Sub 17 que organiza la Difutbol, el equipo casanareño CEARC F.C viene consolidándose fecha a fecha en un rival difícil de superar para sus rivales, logrando cimentar un viejo anhelo de la afición casanareña, de tener un equipo que nos represente en un torneo nacional.
Rodolfo Esteban es el coordinador deportivo y Director Técnico del equipo, que lleva un proceso de más de un año fogueándose a nivel nacional, desde cuando estuvieron participando en Bogotá en un torneo internacional que organiza el Club Fortaleza FC, luego en las finales de la Copa Bom Bom Bum en La Vega (Cundinamarca), y remataron siendo los campeones de la Copa Claro en el departamento de Casanare, lo que les valió el cupo directo para las finales nacionales de la mencionada Copa en la ciudad de Cali.
Tras ese importante paso por diferentes torneos a nivel nacional, este año las directivas de CEARC FC decidieron que lo mejor era fortalecer el nivel de competencia para los muchachos, por lo que decidieron participar en el Torneo Nacional Sub 17 que organiza la Difútbol, donde intervienen clubes profesionales que tienen equipo en esta categoría. El nivel de competencia a nivel interno para los Sub 17 es bastante escaso, por lo que la decisión de participar en el Torneo de la Difútbol fue de muy buen recibo por parte de la afición y los padres de familia de estos muchachos.
Todos criollos
Lo más importante de CEARC FC es que todos los muchachos son casanareños, algunos de los cuales llevaban procesos adelantados con la Selección Casanare y otros clubes, pero que ahora con un equipo en un Torneo nacional fincan sus esperanzas en llegar cada día más lejos en este difícil mundo del fútbol profesional.
Toda la infraestructura de CEARC FC está enfilada a convertirse a futuro en un cuadro profesional del fútbol colombiano, por lo que actualmente son filial de Fortaleza FC y siguen las directrices del Director Deportivo, Manager General y Director Técnico del club profesional, Carlos Barato.
CEARC trajo a Casanare el método que trabaja Fortaleza en Bogotá con los futbolistas, un método individualizado en donde semestralmente le entregan al padre de familia un informe de cómo va el proceso evolutivo de su hijo en el aspecto antropómétrico, físico-técnico, técnico, táctico y psicológico. Trajo también toda la implementación deportiva que utilizan en Bogotá, herramientas que ayudan a mejorar la potencia, velocidad y fuerza del futbolista.
El trabajo de CEARC no se limita a su participación en el Torneo Sub 17, sino que funciona también como Escuela en 10 categorías, cada una de las cuales participa con un equipo en los torneos de la Liga de Fútbol de Casanare, y en la medida de lo posible participan de Torneos nacionales.
Los padres de familia que consideren que sus hijos tienen capacidades especiales para la práctica del fútbol y deseen que pertenezcan a CEARC FC, simplemente deben acercarse a las instalaciones del equipo en la sede del Club Real Casanare kilómetro 3 vía Morichal, donde le brindarán toda la información necesaria para que los chicos comiencen a ser parte de esta familia.
El director técnico de CEARC FC es un convencido de que el fútbol casanareño tiene futuro y que los jugadores poseen un talento especial para este deporte. “Hay muchachos con mucho talento, hay otros que hay que perfeccionarles varias cositas porque pocos han tenido la experiencia a nivel nacional”.
Según el Director Técnico, una de las principales falencias del jugador casanareño está relacionada con el biotipo, porque son más pequeños y livianos que la mayoría de jugadores de su edad, por lo que hay que hacer trabajo especial con ellos para superar esa debilidad. También la falta de apoyo y de oportunidades, porque en algunas ocasiones las Selecciones de Casanare no tienen ni para el transporte. A su vez, la principal fortaleza son las ganas de salir a triunfar. “Tenemos varios jugadores interesante en esa Sub 17 que vienen trabajando juiciosos y con hambre de triunfo, esos muchachos cada vez esperan estar en más alto rendimiento”.
El proyecto de CEARC FC está diseñado para llegar en un mediano plazo a conformarse como un equipo profesional, trasegando paso a paso este camino para dar el salto en el momento más conveniente. “Estamos construyendo unas buenas bases para no tener que traer tantos jugadores de afuera. Estamos trabajando con la Sub 17 pero vamos a participar también en la Sub 15 nacional que arranca en junio. El próximo año la intención es participar en la Sub 20 y luego llegar a la Primera C, estamos haciendo todo el proceso”.
Compromiso académico
Los muchachos que pertenecen a CEARC FC tienen que comprometerse con no descuidar la parte académica, porque como dice el director técnico Rodolfo Esteban, “primero se trata de formar personas, y luego deportistas”. Todo este proceso se hace necesario, para evitar que la fama y los lujos que rodean a los jugadores profesionales obnubilen a los jóvenes cuando les llegue el momento.
“Nosotros inculcamos mucho el rendimiento académico, llevamos un control con los padres de familia. Como coordinador deportivo me he acercado a Instituciones con el padre de familia a averiguar, y les hacemos compromisos estudiantiles. Ese compromiso hace que el jugador rinda más académicamente”, anota el director técnico de CEARC FC.
Los muchachos de CEARC FC esperan que la afición casanareña los acompañe cuando jueguen de locales en el Estadio Santiago de las Atalayas en Yopal, y por ello los invitaron para la próxima fecha que será el sábado 27 de mayo, cuando reciban a BOLTON FC que es el líder del Torneo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Trágico accidente en La Chaparrera dejó una mujer muerta y un motociclista herido

Un fatal siniestro vial se registró hacia las 10:50 de la mañana de este jueves 21 de agosto en el centro poblado de La Chaparrera, jurisdicción rural de Yopal, donde una motocicleta colisionó contra una volqueta en la vía Marginal del Llano, frente a una estación de servicio.
En el hecho perdió la vida María Milena Rivera Cárdenas, residente en el conjunto Torres del Silencio de Yopal, quien viajaba como pasajera en una motocicleta Bajaj de placa PZA85B, conducida por Luis Omar Torres Betancourt, de 53 años.
El vehículo chocó contra una volqueta Volkswagen de placas USC304, manejada por Ángel María Gaitán Ángel. De acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos de Yopal, al llegar al lugar se evidenció que la mujer había fallecido en el sitio, mientras que el conductor de la motocicleta fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de la Orinoquía.
Las autoridades iniciaron las investigaciones para establecer las causas del accidente, que enluta a una familia yopaleña y revive el llamado a la prudencia en la vía Marginal del Llano, corredor vial donde con frecuencia se registran hechos de esta naturaleza.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Preparen los peluditos, el 31 de agosto hay Festival de Mascotas en Yopal

En la XX Feria Ganadera Comercial Doble Propósito también brillarán los animalitos que son considerados `amigos de cuatro patas`, pues el próximo 31 de agosto, a las 3:00 p.m., el Coliseo de Ferias de Yopal (Cra. 21 No. 30-55) se llenará de alegría con el Festival de Mascotas, un evento especial donde las familias y sus caninos vivirán una tarde llena de ternura, diversión, premios y sorpresas.
El Festival contará con dos categorías de participación, ejemplares de raza pura y ejemplares mestizos (criollos), permitiendo que todos los peludos tengan un espacio donde lucirse y compartir con sus dueños.
La Alcaldía de Yopal, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura extienden la invitación a todos los yopaleños y visitantes para que hagan parte de este evento especial, que sin duda será uno de los momentos más entrañables de la feria.
Los interesados en participar pueden inscribirse previamente a través de este enlace o escaneando el código QR en la imagen. https://docs.google.com/forms/d/1iGf9OrconE0dwxjOtClkPGDUf0KEyp7YxRrui9TbeGA/edit
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Este domingo vence plazo para quienes deseen inscribirse en la Feria del Postre en Yopal

El dulce talento casanareño tendrá nuevamente su propia vitrina. La gestora social del departamento, Diana Soler, anunció el regreso de la Feria del Postre “Sabor a Casanare”, un espacio que busca resaltar la creatividad de los emprendedores gastronómicos y acercarlos a nuevos públicos.
El evento se realizará en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván de Yopal, donde los asistentes podrán disfrutar de una amplia muestra de sabores, recetas tradicionales y apuestas innovadoras en repostería. La feria también se convierte en un escenario de impulso comercial para pequeños y medianos emprendimientos que han encontrado en los postres una alternativa de desarrollo económico.
“Sabor a Casanare es una apuesta por el talento y por los sueños que se cocinan con dedicación. Es una invitación a compartir lo que somos alrededor de una mesa”, expresó Soler.
La convocatoria está abierta para quienes tengan un emprendimiento de postres y deseen participar. El plazo de inscripción vence el domingo 24 de agosto y los interesados deben registrarse en el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/ac7fdibQCBdvaLRj9. Los cupos son limitados.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE16 horas ago
Trágico accidente en La Chaparrera dejó una mujer muerta y un motociclista herido
-
CASANARE17 horas ago
Alcaldesa confirmó que Juegos Interdocentes se realizarán en Trinidad en octubre
-
CASANARE17 horas ago
Este domingo vence plazo para quienes deseen inscribirse en la Feria del Postre en Yopal
-
CASANARE17 horas ago
Gobernación de Casanare y Alcaldía de Yopal fortalecen atención psicosocial a víctimas del conflicto
-
CASANARE16 horas ago
Preparen los peluditos, el 31 de agosto hay Festival de Mascotas en Yopal
-
CASANARE17 horas ago
Casanare gestiona ayudas humanitarias a nivel nacional, tras negativa del superávit