CASANARE
Casanare sueña con un equipo en el fútbol profesional, CEARC FC inició el recorrido
Cumpliendo una muy importante actuación en el Campeonato Nacional Sub 17 que organiza la Difutbol, el equipo casanareño CEARC F.C viene consolidándose fecha a fecha en un rival difícil de superar para sus rivales, logrando cimentar un viejo anhelo de la afición casanareña, de tener un equipo que nos represente en un torneo nacional.
Rodolfo Esteban es el coordinador deportivo y Director Técnico del equipo, que lleva un proceso de más de un año fogueándose a nivel nacional, desde cuando estuvieron participando en Bogotá en un torneo internacional que organiza el Club Fortaleza FC, luego en las finales de la Copa Bom Bom Bum en La Vega (Cundinamarca), y remataron siendo los campeones de la Copa Claro en el departamento de Casanare, lo que les valió el cupo directo para las finales nacionales de la mencionada Copa en la ciudad de Cali.
Tras ese importante paso por diferentes torneos a nivel nacional, este año las directivas de CEARC FC decidieron que lo mejor era fortalecer el nivel de competencia para los muchachos, por lo que decidieron participar en el Torneo Nacional Sub 17 que organiza la Difútbol, donde intervienen clubes profesionales que tienen equipo en esta categoría. El nivel de competencia a nivel interno para los Sub 17 es bastante escaso, por lo que la decisión de participar en el Torneo de la Difútbol fue de muy buen recibo por parte de la afición y los padres de familia de estos muchachos.
Todos criollos
Lo más importante de CEARC FC es que todos los muchachos son casanareños, algunos de los cuales llevaban procesos adelantados con la Selección Casanare y otros clubes, pero que ahora con un equipo en un Torneo nacional fincan sus esperanzas en llegar cada día más lejos en este difícil mundo del fútbol profesional.
Toda la infraestructura de CEARC FC está enfilada a convertirse a futuro en un cuadro profesional del fútbol colombiano, por lo que actualmente son filial de Fortaleza FC y siguen las directrices del Director Deportivo, Manager General y Director Técnico del club profesional, Carlos Barato.
CEARC trajo a Casanare el método que trabaja Fortaleza en Bogotá con los futbolistas, un método individualizado en donde semestralmente le entregan al padre de familia un informe de cómo va el proceso evolutivo de su hijo en el aspecto antropómétrico, físico-técnico, técnico, táctico y psicológico. Trajo también toda la implementación deportiva que utilizan en Bogotá, herramientas que ayudan a mejorar la potencia, velocidad y fuerza del futbolista.
El trabajo de CEARC no se limita a su participación en el Torneo Sub 17, sino que funciona también como Escuela en 10 categorías, cada una de las cuales participa con un equipo en los torneos de la Liga de Fútbol de Casanare, y en la medida de lo posible participan de Torneos nacionales.
Los padres de familia que consideren que sus hijos tienen capacidades especiales para la práctica del fútbol y deseen que pertenezcan a CEARC FC, simplemente deben acercarse a las instalaciones del equipo en la sede del Club Real Casanare kilómetro 3 vía Morichal, donde le brindarán toda la información necesaria para que los chicos comiencen a ser parte de esta familia.
El director técnico de CEARC FC es un convencido de que el fútbol casanareño tiene futuro y que los jugadores poseen un talento especial para este deporte. “Hay muchachos con mucho talento, hay otros que hay que perfeccionarles varias cositas porque pocos han tenido la experiencia a nivel nacional”.
Según el Director Técnico, una de las principales falencias del jugador casanareño está relacionada con el biotipo, porque son más pequeños y livianos que la mayoría de jugadores de su edad, por lo que hay que hacer trabajo especial con ellos para superar esa debilidad. También la falta de apoyo y de oportunidades, porque en algunas ocasiones las Selecciones de Casanare no tienen ni para el transporte. A su vez, la principal fortaleza son las ganas de salir a triunfar. “Tenemos varios jugadores interesante en esa Sub 17 que vienen trabajando juiciosos y con hambre de triunfo, esos muchachos cada vez esperan estar en más alto rendimiento”.
El proyecto de CEARC FC está diseñado para llegar en un mediano plazo a conformarse como un equipo profesional, trasegando paso a paso este camino para dar el salto en el momento más conveniente. “Estamos construyendo unas buenas bases para no tener que traer tantos jugadores de afuera. Estamos trabajando con la Sub 17 pero vamos a participar también en la Sub 15 nacional que arranca en junio. El próximo año la intención es participar en la Sub 20 y luego llegar a la Primera C, estamos haciendo todo el proceso”.
Compromiso académico
Los muchachos que pertenecen a CEARC FC tienen que comprometerse con no descuidar la parte académica, porque como dice el director técnico Rodolfo Esteban, “primero se trata de formar personas, y luego deportistas”. Todo este proceso se hace necesario, para evitar que la fama y los lujos que rodean a los jugadores profesionales obnubilen a los jóvenes cuando les llegue el momento.
“Nosotros inculcamos mucho el rendimiento académico, llevamos un control con los padres de familia. Como coordinador deportivo me he acercado a Instituciones con el padre de familia a averiguar, y les hacemos compromisos estudiantiles. Ese compromiso hace que el jugador rinda más académicamente”, anota el director técnico de CEARC FC.
Los muchachos de CEARC FC esperan que la afición casanareña los acompañe cuando jueguen de locales en el Estadio Santiago de las Atalayas en Yopal, y por ello los invitaron para la próxima fecha que será el sábado 27 de mayo, cuando reciban a BOLTON FC que es el líder del Torneo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.
El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.
Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.
Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.
Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.
CASANARE
Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.
Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.
La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.
Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.
CASANARE
Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.
Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.
ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.
La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.
-
CASANARE16 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE15 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE21 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE11 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE21 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE21 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


