Connect with us

CASANARE

Casanare se prepara para el Simulacro Nacional

Published

on

GUILLERMO PÉREZ

Este año no se realizará evacuación ni atención de emergencias. Los  ejercicios a recrear serán de mesa; con lo cual se buscará fortalecer la coordinación entre instituciones, entidades públicas y comunidades.

Como es habitual, en el mes de octubre se desarrolla el evento más importante del país en materia de Gestión del Riesgo de Desastres, en el que se han llegado a movilizar más de 5 millones de colombianos.

El Simulacro tendrá lugar este 22 de octubre a partir de las 9:00 a.m., en donde se desarrollarán ejercicios de planificación, verificación y actualización de planes de Gestión del Riesgo de acuerdo al rol que se esté desempeñando, ya sea desde lo territorial, lo empresarial, lo comunitario o lo familiar.

Para participar, los municipios deben oficializar su inscripción antes del 15 de octubre en la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. Asimismo, las entidades públicas o privadas, y comunidades deberán inscribirse en la Alcaldía de su municipio.

Según Guillermo Pérez director de la citada dependencia, se trata de un ejercicio educativo en donde se busca que las familias revisen y/o realicen sus planes familiares de emergencias; que las comunidades revisen y actualicen sus planes comunales de emergencias, al igual que las empresas y entidades del Gobierno pongan en práctica sus instrumentos de planificación.

¿Cómo van a participar quienes se sumen al ejercicio?

El Departamento y los municipios  pondrán a prueba, desde ejercicios de escritorio, sus Estrategias Departamentales y Municipales de Respuesta a Emergencias, verificando qué está bien y qué deben modificar; revisando la planeación que han tenido y cómo están articulados  los Consejos Municipales con el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

Las empresas por su parte, verificarán qué tienen sus Planes de Gestión del Riesgo: cómo están sus sistemas de comunicación interna, sus alarmas, sus puntos señalados, y especialmente que sus colaboradores conozcan qué hacer en caso de presentarse una situación de riesgo.

Por su parte, las organizaciones comunitarias y sociales, actualizarán y evaluarán sus Planes de Gestión del Riesgo, que se tengan los contactos de emergencia más cercanos, que haya una identificación de las zonas de riesgo, que sirvan las alarmas comunitarias y sus Sistemas de Alerta Temprana.

Las familias y ciudadanía en general, velando por sus autoprotección, siendo responsables con su entorno, actualizarán o construirán su plan familiar de gestión del riesgo, en donde se incluyan los datos de las entidades como bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y Policía; la lista de datos familiares, conocer qué riesgos pueden presentarse dentro y fuera de las viviendas; saber cuáles son las rutas de evacuación en sus casas y edificios y tener presente y socializar con toda la familia en conjunto cuál es el punto de encuentro más seguro. Así mismo, verificar que el kit de emergencia esté completo.

Para la preparación de este evento pedagógico, desde este miércoles la Administración Departamental, a través de su oficina de Gestión del Riesgo, emprende una serie de talleres con cada uno de los 19 Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de este territorio, fortaleciéndolos en el ejercicio.

Fuente: Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres

CASANARE

Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare

Published

on

By

En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.

El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.

Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.

Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.

Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Continue Reading

CASANARE

Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní

Published

on

By

En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.

Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.

La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.

Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.

La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.

Continue Reading

CASANARE

Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque

Published

on

By

ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.

Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.

ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.

La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido