REGIÓN
Casanare ratificada en presidencia de Asamblea Corporativa de Corporinoquia
Con la presencia de los 5 delegados de los gobernadores de Arauca, Boyacá, Cundinamarca, Casanare y Vichada, y 25 de los 45 alcaldes de la jurisdicción de Corporinoquia, se realizó el pasado viernes 25 de febrero la Asamblea Corporativa 2022.
Casanare se ratificó en la Presidencia con Alvaro Mariño, delegado del gobernador Salomón Sanabria. Y los alcaldes asistentes eligieron como sus representantes a los mandatarios de Gutiérrez (Cundinamarca), Juan Pablo Sánchez Morales; Pajarito (Boyacá), Jesús Noé Riveros López; Villanueva, Oswal Fontecha y Sácama (Casanare), Duvan Yair González,
En la Asamblea Corporativa fueron presentados los informes de la Revisoría Fiscal vigencia 2021 y de estados financieros vigencia 2021, a cargo de la subdirección Administrativa.
La elección del revisor Fiscal para el período 2022 recayó en Yolima Rubio Huertas, quien venía desempeñando el cargo en la vigencia 2021.
Por su parte el director (e) de Corporinoquia, José Armando Suárez, presentó para su aprobación el informe de gestión 2021.
“En contexto nuestro Plan de Acción es muy joven, porque solo hasta el 22 de diciembre de 2020 se logró su aprobación mediante el Acuerdo 04 y solo en la vigencia de 2021 se han ejecutado proyectos de inversión, a partir del mes de abril cuando se tuvo la aprobación del Plan Anual de Inversiones por parte del Consejo Directivo”, dijo Suárez Sandoval.
Fuente: Corporinoquia
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


