CASANARE
Casanare activa plan de contingencia frente al coronavirus

La Secretaría de Salud Departamental puso en marcha acciones tendientes a controlar y a evitar la propagación del virus en Casanare, dado que el Ministerio de Salud y Protección Social ya confirmó el primer caso de este evento en Colombia, en una paciente de 19 años, procedente de Milán, Italia. En la mañana de hoy ya se confirmaron dos más.
Como respuesta a este nuevo reto que enfrenta el país en salud pública, la Secretaría Departamental de Salud activó plan de contingencia acorde con los lineamientos del Gobierno Nacional, para trabajar en el control de la transmisión del coronavirus COVID-19 entre la población.
La titular de esta cartera, Yenny Fernanda Díaz Barinas, expresó que el departamento trabajó en la promoción de acciones de prevención y de vigilancia en salud pública, en la fase de preparación del ingreso del virus al país, de manera articulada con los diferentes actores del Sistema presentes en Casanare.
Reiteró la secretaria que en el departamento, hasta el momento, no se ha notificado ningún caso. Sin embargo, se hace el llamado a la comunidad a intensificar las medidas de prevención, basadas en el lavado de manos, como mecanismo de autocuidado.
Para garantizar las acciones de contención en zona de frontera, se desplegará un equipo interdisciplinario de profesionales a Hato Corozal y a otras zonas del departamento, para fortalecer la vigilancia en salud pública, dado el tránsito de población extranjera procedente de Venezuela hacia el territorio y a otros destinos del país.
Recomendó Díaz Barinas a los usuarios que presenten síntomas característicos de este virus, como fiebre (mayor a 37.5 grados por más de tres días), tos, secreciones nasales, dificultad para respirar y malestar general, comunicarse al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), en la línea telefónica 6345555, para que reciban orientación frente a la definición de caso y atención según los protocolos establecidos.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Aguazul se queda sin Festival del Arroz en 2026: Alcalde alega falta de recursos y crece la polémica

El alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, confirmó en entrevista radial que en 2026 no se llevará a cabo el tradicional Festival y Reinado Nacional del Arroz, debido a dificultades presupuestales. Según explicó, los altos costos de la nómina de artistas y el limitado margen de ingresos propios del municipio hacen inviable la realización del evento en las condiciones que este exige.
Camacho sostuvo que la decisión responde a la realidad económica actual de Aguazul, donde la reactivación no ha avanzado al ritmo esperado. “Los recursos propios que recibe el municipio no alcanzan para cubrir los gastos que demanda un espectáculo de esta magnitud”, afirmó.
La noticia ha generado preocupación entre distintos sectores, quienes consideran que precisamente la realización del Festival sería un motor clave para dinamizar la economía local. Voceros comunitarios y líderes gremiales han pedido al mandatario gestionar apoyos de la empresa privada y otras fuentes de financiación para evitar que Aguazul pierda la vitrina cultural y turística que representa el evento.
El anuncio deja desde ya un ambiente de incertidumbre en el municipio arrocero, donde la comunidad se debate entre la comprensión de las dificultades fiscales y la expectativa de mantener viva una de sus tradiciones más importantes.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gobernación de Casanare rechaza amenazas contra personal de salud en Orocué

El gobernador César Ortiz Zorro, la Secretaría de Salud y la Red Salud Casanare expresan su enérgico rechazo a las amenazas que reciben los funcionarios del Centro de Salud de Orocué, en un panfleto intimidatorio que circula en el mencionado municipio.
La Misión Médica, que incluye instituciones, vehículos, personal sanitario y actividades de atención, es sagrada. Atentar contra ella no solo vulnera a los trabajadores de la salud, también pone en riesgo la vida de la comunidad al afectar la calidad, la oportunidad e incluso la continuidad de los servicios.
El Gobierno departamental y Red de Salud ratifican su respaldo absoluto a los profesionales que con compromiso y valentía cumplen la labor de cuidar a los casanareños.
Se exige respeto y protección hacia la misión médica y se hace un llamado urgente a la ciudadanía y a las autoridades militares y de Policía para rodear y garantizar la seguridad de quienes salvan vidas.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Directora de Corporinoquia realizo visita de inspección y control a GeoPark en Villanueva

A través de una visita de inspección de control y seguimiento, una delegación de Corporinoquia encabezada por la Directora General Diana Carolina Mariño, recorrió el campo Bloque Llanos 34, operado por la compañía GeoPark, con el objetivo de verificar la gestión que esta compañía hace al sistema de residuos peligrosos generados por la industria de hidrocarburos.
El manejo, transporte y disposición de los residuos peligrosos, por ser corrosivos, explosivos, tóxicos o infecciosos, representan un riesgo para la salud humana y para los ecosistemas si no son tratados adecuadamente; por esta razón, la Autoridad Ambiental en la jurisdicción de Corporinoquia está revisando en detalle este tipo de prácticas.
La funcionaria envió un llamado generalizado a las empresas, para que el tratamiento de estos residuos se realice minimizando su peligrosidad y asegurando que no se generen impactos negativos sobre el ambiente y las comunidades vecinas.
Así mismo, la Directora resaltó que es deber de las compañías estar dispuestos a recibir visitas de Control y Seguimiento por parte de la Autoridad Ambiental, como parte de su rol de velar por la correcta gestión de estos residuos.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE17 horas ago
Aguazul se queda sin Festival del Arroz en 2026: Alcalde alega falta de recursos y crece la polémica
-
CASANARE17 horas ago
Gobernación de Casanare rechaza amenazas contra personal de salud en Orocué
-
CASANARE19 horas ago
Directora de Corporinoquia realizo visita de inspección y control a GeoPark en Villanueva
-
CASANARE19 horas ago
Siete proyectos de ordenanza presentó el gobierno departamental a la Asamblea de Casanare