ARAUCA
Cárcel para integrante de asociación campesina por promover bloqueos en Arauca

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Nohora Delfina Vega Márquez, integrante de la Asociación de Campesinos de Arauca (ACA), y le imputó el delito de concierto para delinquir agravado.
De acuerdo con el material de prueba, la mujer habría promovido bloqueos en distintos puntos del sector conocido como Caricare y en la vía que conduce al complejo petrolero Caño Limón, entre Arauca y Arauquita. Estas alteraciones a la movilidad afectaron el ingreso de víveres y de vehículos transportadores de combustible a la capital del departamento y generaron desabastecimiento durante algunos días.
Según la Fiscalía, Vega Márquez tendría vínculos con las disidencias del frente décimo de las FARC. Al parecer, estaría involucrada en actividades denominadas como ‘movilización de masas’, con el propósito de obstruir vías en retaliación por la judicialización de 11 personas el 27 de mayo pasado, entre funcionarios y representantes de organizaciones, que harían parte de una red de apoyo al servicio del grupo armado residual.
Ante los elementos y argumentos presentados por un fiscal de la Seccional Arauca, el juez de control de garantías la envió a prisión.
Nohora Delfina Vega Márquez fue capturada en una acción conjunta de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada Nacional.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
REGIÓN4 horas ago
Hacen un llamado a la prevención, ante primera temporada de lluvias del año 2025
-
CASANARE3 horas ago
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento
-
CASANARE4 horas ago
Hoy invitados a la Segunda Jornada de Donación de Sangre en Yopal, la cita es en Unicentro
-
CASANARE3 horas ago
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias
-
META13 minutos ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio