REGIÓN
Cárcel para implicados en extorsión a una persona en Duitama
Un fiscal destacado ante el Gaula de Boyacá judicializó a Rafael Antonio Ocampo y a Pablo David Prioro Morelo por, presuntamente, prestarse para reclamar 6’880.000 de pesos, al parecer, producto de una extorsión.
La exigencia económica habría sido realizada desde la cárcel La Picota de Bogotá; y obedecería a una contraprestación para, supuestamente, evitar judicializar a una residente de Duitama y a quien le hicieron creer que en el aeropuerto ElDorado de Bogotá había un paquete a su nombre, procedente de Sidney (Australia).
Según consta en la investigación, la víctima recibió un mensaje a su celular en el que le advertían de la supuesta encomienda. Un segundo mensaje le advertía que la caja contenía estupefacientes, y que para evitar ser judicializada por tráfico de estupefacientes debía pagar 10 millones de pesos, de los cuales solo pagó 6.880.000 de pesos.
Investigadores del Gaula, Seccional Boyacá, iniciaron las indagaciones que permitieron la captura de los procesados, trabajadores de construcción, a quienes les habrían pagado 50 y 100 mil pesos por recibir el dinero del delito.
Las dos personas fueron capturadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Boyacá en Chía y Tabio (Cundinamarca).
Los procesados aceptaron su complicidad en el delito de extorsión imputado por la Fiscalía. El juez de control de garantías que conoció el caso impuso en los dos detenidos medida de aseguramiento en sus residencias.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE8 horas agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
-
CASANARE7 horas agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
-
CASANARE5 horas agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica
-
CASANARE8 horas ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
-
CASANARE8 horas agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales


