CASANARE
A la cárcel banda de jíbaros del Parque El Resurgimiento de Yopal
El Juzgado Especializado de Yopal condenó a 11 integrantes de la organización criminal “Los Invisibles” por los delitos de tráfico fabricación o porte de estupefacientes agravado en concurso con Concierto para Delinquir.
La pena que deberán pagar será de 4 años y 8 meses de prisión, además de una multa de 1.352 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes cada uno, por preacuerdo con la Fiscalía, de la misma forma quedan inhabilitados para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo.
El Juzgado no concedió suspensión condicional de la pena como lo había solicitado la defensa, ni concedió detención domiciliaria a ninguno de los integrantes de la banda criminal.
Los condenados son:
Ronald Alonso Rodríguez Patiño, Yuly Paola Berdugo, Camilo Alejandro Diez Montañez, Ferlinson Adrián Ángel Jiménez, Diego Alejandro Yepes Lozano, Herminson Zapata González, Steven Gutiérrez Bernal, Karen Sofía Sánchez García, Fabián Eduardo Hernández Wilches, Luis Antonio Guerrero Orjuela y Sergio Alejandro Viso Daza.
Los hechos
Las capturas de los hoy condenados se habían dado a mediados del año anterior en los municipios de Yopal y Tauramena.
Como se recuerda, “Los Invisibles” tenían azotado el Parque El Resurgimiento de la ciudad de Yopal, donde permanecían a la vista de los transeúntes expendiendo alucinógenos sin ningún recato, lo cual originó las quejas de la comunidad y luego de una paciente investigación que incluyó el acopio de suficiente material probatorio como videos y fotografías, se logró capturar y judicializar a los integrantes de este peligrosa banda.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META15 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE5 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE4 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
														
														
			