CASANARE
Capturan a los responsables de un homicidio en Maní
Ambas personas registran diversos antecedentes
Luego de adelantar diligencia de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en inmediaciones de la vereda Mundo Nuevo en zona rural del municipio de Maní, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 36 años de edad conocido como “alacrán”, a quien le figuran anotaciones por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, hurto calificado y agravado y secuestro simple.
De igual forma fue capturado un hombre de 33 años de edad, quien se encuentra como indiciado en 02 investigaciones por constreñimiento ilegal y por abuso de confianza, además de contar con una sentencia condenatoria por los delitos de hurto calificado y agravado y secuestro simple de 08 años y 08 meses de prisión.
El coronel José Luis Ramírez Hinestroza, comandante del Departamento de Policía Casanare, confirmó que los capturados aceptaron su responsabilidad en el hecho, allanándose a los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación por la muerte de Luis David Ramírez, de 20 años de edad, quien era conocido como “El Zarco”, persona que fue ultimada con disparos de arma de fuego en hechos ocurridos el pasado 13 de marzo en la vía que de Maní conduce a la vereda Mate Piña. “El Zarco” era un reconocido consumidor de alucinógenos, y ello le habría causado la muerte.
Durante el allanamiento se logró la incautación de 01 arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 07 cartuchos, 02 celulares y la inmovilización de una motocicleta utilizada durante el crimen. Sobre los detalles de este asesinato, esto señalaron las autoridades:
JUDICIALES EN VIDEOUnidades de la SIJÍN en coordinación con la Fiscalía capturaron en zona rural de Maní a dos hombres que acceptaron haber asesinado a un joven de 20 años por ser consumidor de estupefacientes. Cor José Luis Ramírez, comandante de Policía Casanare y Jhon Fredy Encinales coordinador de Fiscalías.
由 El Diario Del Llano 发布于 2019年3月15日周五
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Insólito, se perdieron las pruebas de conocimiento del concurso de Secretario del Concejo de Yopal
En un hecho insólito e inédito en la historia del Concejo Municipal de Yopal, el presidente de la Corporación, Ángello Castellanos, anunció la suspensión temporal del concurso público para elegir al secretario general del órgano colegiado para el periodo 2026–2027, luego de que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), encargada de aplicar las pruebas de conocimiento, reportara la pérdida de los exámenes antes de ser calificados, los cuales fueron presentados por los aspirantes el fin de semana anterior.
CASANARE
Casanare el mejor del país en desempeño fiscal, único departamento calificado como “solvente”
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer los resultados del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024, y Casanare fue el gran protagonista al alcanzar el primer lugar a nivel nacional con un puntaje de 70,9; siendo el único departamento del país calificado como “Solvente”.
Este resultado es un antes y un después en la historia financiera del departamento, pues en solo un año, Casanare pasó del puesto 14 al número 1, superando a 31 territorios y demostrando que la disciplina, la transparencia y la buena planeación pueden transformar la administración pública cuando hay liderazgo y compromiso.
El logro posiciona al Gobierno de César Ortiz Zorro como un referente nacional en el uso responsable de los recursos, en un momento donde la confianza ciudadana en las instituciones cobra especial relevancia.
Logros de desempeño:
El IDF evalúa ocho variables que miden la salud fiscal y la capacidad de gestión de los gobiernos territoriales, agrupadas en dos grandes dimensiones: resultados fiscales y gestión financiera.
En esta medición, Casanare sobresalió con cifras que hablan por sí solas: 88,1 puntos en recaudo y programación de ingresos propios, reflejo de una administración ordenada y con metas claras; y 68,1 puntos en el cumplimiento de los límites de gasto, lo que demuestra responsabilidad en el manejo del dinero público.
Aunque el DNP señala que la dependencia de las transferencias nacionales (56,8 %) sigue siendo un reto, los avances del departamento demuestran que Casanare está construyendo bases sólidas para su sostenibilidad fiscal.
¿Qué representa esto para Casanare?
Más que un reconocimiento técnico, este logro tiene un profundo significado para los casanareños, pues se traduce en la confianza recuperada en un gobierno que administra con criterio y compromiso, y que trabaja para que cada peso invertido se convierta en obras, oportunidades y bienestar.
El Gobierno de Zorro ha logrado que el nombre de Casanare suene en todo el país por buenas razones: por su buena gestión, su responsabilidad fiscal y su visión de futuro.
Hoy, el departamento se abre paso como un modelo de administración territorial, capaz de atraer inversión, generar desarrollo y garantizar que los recursos públicos lleguen a donde más se necesitan.
CASANARE
En Yopal, Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido
La gestión social de Casanare, en articulación con la Fundación Dibujando Alegría y el Hospital Regional de la Orinoquia (HORO), dio inicio a una nueva edición de las Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido, una iniciativa que transforma vidas y reitera el compromiso con la niñez más vulnerable del departamento.
Durante esta jornada, se han recibido pacientes desde los dos meses de edad, quienes ingresarán por primera vez al quirófano, hasta niños y jóvenes que han atravesado más de 25 procedimientos quirúrgicos. Muchos de ellos enfrentan dificultades para alimentarse, respirar o comunicarse, y en algunos casos, han dejado de asistir al colegio debido al impacto emocional de su condición. Esta campaña representa una oportunidad concreta para dignificar sus vidas y abrirles nuevas posibilidades.
La gestora Social de Casanare, Diana Soler, expresó que, como madre y servidora, comprende profundamente el valor de estas intervenciones. “Cada cirugía es un acto de amor y justicia. No solo se corrige una condición física, se restaura la confianza, la sonrisa y el derecho a soñar”, afirmó.
Las valoraciones médicas se realizaron hoy, y las cirugías se llevarán a cabo desde mañana hasta el domingo. Los pacientes provienen de distintos municipios de Casanare, así como de departamentos vecinos como Boyacá, Meta, Cundinamarca y Guainía, lo que evidencia el alcance regional de esta labor solidaria.
Este esfuerzo no sería posible sin el compromiso de un equipo de voluntarios excepcionales y el apoyo generoso de empresarios y ciudadanos que, con su energía y aportes, hacen realidad esta misión. La gestión social agradece profundamente a todos quienes se han sumado con corazón y convicción.


