REGIÓN
Capturados ‘Los Falsos’, dedicados a estafar con la supuesta venta de dólares

La Fiscalía Local de la Estructura de Apoyo EDA imputó cargos contra 2 mujeres y 5 hombres, entre ellos un extranjero, presuntamente, implicados en una estafa bajo la modalidad de “phishing”.
Los detenidos harían parte del Grupo de Delincuencia Común Organizado ‘Los Falsos’, quienes, al parecer, hurtaban las identidades que distintas personas usaban en redes sociales y otras plataformas en internet.
Entre los datos hurtados estarían correos electrónicos, fotografías y contactos de usuarios a quienes los implicados habrían ubicado para, al parecer, ofrecerles en venta dólares a precios más bajos. Según el material probatorio recaudado las divisas nunca entregaban.
Más de 1.000 denuncias encontradas mediante la búsqueda selectiva en bases de datos, interceptación y seguimiento de llamadas telefónicas, permitieron identificar y ubicar a las personas judicializadas.
Algunas de las víctimas residían en Bogotá, Medellín y Ríonegro (Antioquia), Bucaramanga y Floridablanca (Santander), Cúcuta (Norte de Santander), Valledupar (Cesar), Barranquilla (Atlántico), Cali (Valle), Manizales (Caldas), Villavicencio y Puerto López (Meta).
Los implicados habrían logrado defraudar a incautos en sumas de entre $1 millones y $30 millones. Así se lo evidenció la investigación de la Fiscalía en la que fueron unificadas 44 indagaciones.
Los procedimientos de captura que se cumplieron en Bogotá y Medellín estuvieron a cargo de investigadores del CTI de la Fiscalía Meta y Antioquia, apoyados por Militares del Gaula Ariari.
Los procesados fueron imputados como presuntos responsables de los delitos de estafa agravada, acceso abusivo al sistema informático agravado, violación de datos personales agravado y concierto para delinquir.
Ninguno de los cargos fue aceptado. Los procesados son: Sandra Patricia Pinilla Cerón, Luisa Milena Montejo Herrera, David Alejandro Castro Lizarazo, Yosimar Alberto Gómez Fontalvo, Ramiro López Ortega, Nelson Ricardo Ortiz Alfonso y Jesús Alberto Lugo Guerere (extranjero).
Todos los implicados quedaron vinculados a la investigación penal y en los próximos días un juez del control de garantías definirá la medida de aseguramiento.
Fuente, Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano