META
Capturados cuatro presuntos abigeos en zona rural de Puerto Concordia

La Fiscalía General de la Nación judicializó a cuatro hombres, por su presunta responsabilidad en intentar apoderarse de ganado en una finca en zona rural de Puerto Concordia (Meta), la madrugada del pasado 10 de febrero.
Se trata de Andrés José Murcia Rodríguez, Esneider Giovanni Jiménez Chacón, Jorge Arbey Morales Solorzano y Robert Humberto Gómez León, a quienes un fiscal de Actos Urgentes de Guaviare les formuló imputación por el delito de abigeato agravado, el cual no fue aceptado por ninguno de los procesados.
El día de los hechos, llegaron a la finca de la vereda La Cristalina, inicialmente, cuatro personas encapuchadas, quienes, al parecer, sometieron al administrador del sitio con una escopeta, además, le indicaron que se llevarían parte del ganado.
Dos horas después, llegaron tres camiones, en los que se movilizaban los cuatro procesados, quienes, presuntamente, comenzaron a subir 62 cabezas de ganado, avaluadas en 248 millones de pesos.
Uniformados de la Policía y el Ejército Nacional, fueron alertados por la comunidad y capturaron a los cuatro hombres. Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Murcia Rodríguez y a los otros tres capturados, detención domiciliaria.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Meta, capturado presunto integrante de la red de apoyo a las disidencias de las Farc

En un operativo realizado por unidades del GAULA de la Policía Nacional en el municipio de Granada, fue capturado en flagrancia alias Manchas, quien se movilizaba en un vehículo de servicio público proveniente de Bogotá.
Durante el procedimiento, se le incautaron 50 cartuchos para pistola calibre 7.65 y 50 cartuchos para pistola calibre 9 mm.
El detenido, quien cumplía una condena de 10 años bajo detención domiciliaria por el delito de homicidio agravado en grado de tentativa, es señalado de estar vinculado a actividades criminales como secuestro, hurto, homicidio, delitos sexuales y tráfico de armas en la región del Ariari.
De acuerdo con el coronel Ferley Puerto Sánchez, comandante de la Policía del Meta encargado, alias Manchas tiene un extenso historial delictivo que incluye tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, concierto para delinquir con fines de tráfico de armas y acceso carnal violento.
Alias Manchas presuntamente estaría involucrado con un grupo de delincuencia común que delinque bajo la modalidad de outsourcing para estructuras criminales de la región, entre ellas el Bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc.
La captura de este actor delincuencial representa un golpe significativo a las redes criminales que delinquen en la zona, destacando el compromiso de las autoridades en la lucha contra el tráfico de armas y la delincuencia organizada en el departamento del Meta.
Fuente: Policía Meta
META
Ecopetrol, FAO y el Instituto de Turismo de Villavicencio impulsan el agroturismo y la gastronomía local

Ecopetrol y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron una alianza con el Instituto de Turismo de Villavicencio para promover el agroturismo y resaltar la gastronomía local, en el marco del convenio de la Red de Abastecimiento de Alimentos.
El acuerdo busca fortalecer el sistema territorial de abastecimiento de alimentos e integrar la gastronomía regional mediante la promoción del consumo de productos locales, esto con el propósito de que los sectores hoteleros y de restaurantes compren directamente a las familias productoras rurales, para generar un impacto positivo en la economía local.
Además, se ofrecerán experiencias para que los turistas interactúen con el entorno rural, vivan la vida en el campo, participen en actividades agrícolas y aprendan sobre la producción sostenible de alimentos.
Otro de los objetivos es mejorar las competencias de los actores en la cadena de valor del turismo. Para ello, se llevarán a cabo eventos formativos que promuevan un enfoque regenerativo, respetando la cultura, las tradiciones locales y los entornos naturales.
Hasta la fecha, el convenio FAO Ecopetrol ha apoyado a más de 1.200 productores que trabajan en el sector agroturístico. También se han fortalecido los servicios turísticos con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la Semana del Turismo del Meta.
Del Llano para el mundo
El departamento del Meta, conocido como la puerta de entrada a los Llanos Orientales, cuenta con una amplia gama de climas y de ecosistemas que hacen del agroturismo un atractivo para aprender de su cultura y biodiversidad.
Diferentes festivales, como el del joropo, o una larga lista de parques y reservas ambientales, se fusionan con la riqueza gastronómica, elementos claves que la Red del Meta ha identificado y sobre las que yace la iniciativa del agroturismo como medio para potenciar el desarrollo rural sostenible en el departamento.
De esta manera, en la alianza con el Instituto de Turismo de Villavicencio se espera fortalecer 20 atractivos de agroturismo y ecoturismo de las familias de la Red del Meta, proceso que ya inició con la capacitación de 18 organizaciones de agricultura familiar de Villavicencio, Acacías, Guamal, Cubarral, Castilla la Nueva y Puerto Gaitán, como una forma de impulsar el turismo regenerativo en el Meta.
Otros aliados importantes son los restaurantes, con quienes desde el inicio de la Red se ha impulsado la compra directa de alimentos a productores rurales. Dentro de los destacados se encuentra el restaurante Rural Cocina Local, un aliado comercial de la Red del Meta, y a quien se le entregó un reconocimiento por su apoyo en la compra a familias campesinas y por su promoción de la cultura gastronómica a través de la innovación, el conocimiento y aprovechamiento de los productos locales.
Y es que el rescate y salvaguardia de la cocina tradicional y la posibilidad de incluir la producción local en la mesa de los oferentes de turismo y gastronomía hacen parte clave de la ruta propuesta por la Red del Meta, con la apuesta firme porque los productores se capaciten para ofrecer platos con productos locales y experiencias de agroturismo a propios y visitantes.
Esta nueva alianza reafirma el compromiso del convenio FAO Ecopetrol con el fortalecimiento de las vocaciones productivas del Meta y su contribución en el proceso de transformación integral del territorio.
Fuente: Comunicaciones Convenio FAO – Ecopetrol
META
Villavicencio, tras las rejas tres sujetos señalados por delitos sexuales

Por solicitud de la Fiscalía, jueces de control de garantías enviaron a la cárcel a tres hombres, quienes, al parecer, agredieron sexualmente a tres menores de edad y una mujer, en hechos diferentes, ocurridos entre 2023 y 2024, en Villavicencio (Meta).
Fiscales del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) les imputaron, según sus responsabilidades individuales, los delitos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años, acto sexual violento y acceso carnal violento, todas las conductas agravadas. Cargos que no fueron aceptados por ninguno de los procesados.
El primero de los hechos se presentó entre enero y octubre de 2023 en Villavicencio (Meta). Donde un hombre aprovechándose de la confianza que tenía, por ser pareja de la mamá de la víctima, de 13 años, presuntamente, la agredió sexualmente en varias ocasiones, mientras estaban solos en la residencia familiar.
En otro de los casos, el procesado es John Henry Cruz Moreno, quien como profesor de música, el 31 de agosto de 2024, citó a sus alumnos a ensayar un sábado en el colegio donde laboraba. Según investigación, al parecer, les realizó tocamientos de índole sexual a dos de los estudiantes, de 13 y 15 años.
Finalmente, la madrugada del 18 de mayo de 2024, Oscar Ferney Parrado Rincón, habría agredido sexualmente a una mujer, de 32 años, que tomó el taxi que él conducía, para ir a su casa al oriente de la ciudad. Al parecer, este hombre cambió el camino y amenazó a su víctima con arma blanca, para proceder a accederla carnalmente.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
CASANARE10 horas ago
Pescadores ilegales habrían causado la muerte de una tonina en el río Meta
-
META9 horas ago
Meta, capturado presunto integrante de la red de apoyo a las disidencias de las Farc
-
CASANARE9 horas ago
Gobernación de Casanare proyecta nueva planta de lácteos en Aguazul
-
ARAUCA10 horas ago
Tras las rejas presuntos responsables de agresiones a mujeres en Arauca
-
ARAUCA9 horas ago
Ejército Nacional confirma secuestro de tres soldados profesionales en Arauca
-
REGIÓN9 horas ago
Más de 3 mil personas asistieron a actividades pedagógicas de Ecopetrol en Casanare y el Sarare durante 2024
-
CASANARE9 horas ago
Secretaría de Gobierno de Yopal y Policía Nacional lideran jornadas de prevención contra el abigeato y otros delitos
-
META10 horas ago
Ecopetrol, FAO y el Instituto de Turismo de Villavicencio impulsan el agroturismo y la gastronomía local