ARAUCA
Capturados 10 miembros de grupos armados ilegales en Arauca, entre ellos dos guerrilleros
El Ejército Nacional logró la captura de ocho presuntos miembros de la delincuencia común y dos presuntos miembros del Eln en el departamento de Arauca, en un trabajo coordinado con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el CTI.
En una primera acción, miembros del Gaula Militar Arauca, con apoyo del CTI y el Gaula Militar Risaralda, Antioquia y Orinoquia, lograron la captura de ocho presuntos miembros de la banda delincuencial Los Cafeteros, a quienes se les atribuyen delitos como: concierto para delinquir con fines extorsivos y tráfico de estupefacientes o sustancias psicotrópicas en concurso homogéneo y sucesivo y en concurso con extorsión agravada.
A estos sujetos se les relaciona con la extorsión a ganaderos, comerciantes y presidentes de Juntas en Arauca, quienes luego de los actos urgentes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
En una segunda acción, mediante un registro de allanamiento en el municipio de Tame, en operación coordinada con la Policía Nacional, la Fiscalía, el CTI, la Dijín y en cumplimiento a orden de captura expedida por el Juzgado 65 Penal Municipal con función de control de garantías de Bogotá, se logró la aprehensión de un sujeto identificado como alias “Mojado”, presunto miembro del frente Domingo Laín Sáenz, quien pertenecía a esta organización desde hace 10 años.
Este individuo de 28 años y nacido en Tame es requerido por la justicia, por delitos de rebelión y homicidio con circunstancias de agravación punitiva, se presume su participación en la muerte de dos soldados en enero pasado. Fue puesto a disposición de la Fiscalía N° 31 especializada contra el terrorismo.
Por último, el Grupo Gaula Militar llegó hasta la vereda La Reserva del municipio de Arauquita y mediante un allanamiento, produjo la captura de alias “Kiko” o “Gallito”, quien tenía orden de captura expedida por el Juzgado 65 Penal Municipal con función de control de garantías, por los presuntos delitos de homicidio en persona protegida, homicidio agravado, tentativa de homicidio y rebelión.
Alias “Kiko”, de 40 años de edad y oriundo de Curumaní, Cesar, habría entrado al frente Domingo Laín Sáenz hace 12 años, donde desde la comisión Martha Helena Varón, sería el responsable de cobro de extorsiones a empresas transportadoras y relacionadas con la explotación petrolera, bloqueos de la vía entre el centro poblado de Puerto Jordán y el municipio de Tame, reclutamiento forzoso de menores de edad homicidios selectivos y atentados contra la fuerza pública.
Fuente: Prensa Fuerza de Tarea Quirón
ARAUCA
Sancionada Ley que declara Patrimonio Histórico y Cultura a Tame, Cuna de la Libertad

El Presidente Gustavo Petro sancionó una iniciativa legislativa del Senador José Vicente Carreño Castro, que declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Tame (Arauca), en donde se exalta su condición de “Cuna de la Libertad” de Colombia, como también el desempeño de dos (2) de sus próceres en la Campaña Libertadora: el Coronel y Fray Ignacio Marino y el Sargento tameño Inocencio Chincá, teniendo como ponentes de la iniciativa al Senador Esteban Quintero, y al Representante Eduard. Triana.
La ahora Ley 2464 de 2025 es trascendental porque reconoce a Tame, como el sitio en donde “se configura el Ejército de la Campaña Libertadora –antecedente de las Fuerzas Militares- que partiría desde esta población hasta llegar el Puente de Boyacá”, explicó en la Plenaria el Senador Carreño, quien enfatizó que el 12 de junio de 1819 con un brindis en Tame, el Libertador Simón Bolívar reconoce ese proceso de organización del Ejército –con 2500 hombres- bajo el liderato del General Francisco de Paula Santander, con el permanente respaldo humano y logístico de los tameños.
La nueva disposición legal está dentro de los planes, programas y proyectos de los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal, para promover el rescate de los valores históricos y culturales del País, que a la vez se convierte en un atractivo turístico nacional e internacional, sin dejar de mencionar que la declaratoria de Tame (Arauca) como patrimonio histórico y cultural de la Nación, reafirma la identidad y sentido de pertenencia no solo de los tameños y araucanos, sino además del resto de los colombianos.
Así mismo, autoriza al Gobierno Nacional –para que dentro de los límites del Marco Fiscal de Mediano (MFMP)- disponga de las partidas presupuestales para la Construcción, adecuación, mejoramiento, reparación y conservación del Colegio Inocencio Chincá; Construcción de la biblioteca municipal “Fray Ignacio Mariño”, con una Subdirección especializada en la vida y obra del Coronel y párroco Fray Ignacio Mariño, y el Lancero Inocencio Chincá; y Construcción y adecuación del pasaje peatonal empedrado de una sola vía “Ramón Nonato Pérez”, que circunda con la casa del Coronel Ramón Nonato, comandante del Ejército de los Llanos.
ARAUCA
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
ARAUCA
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare

Una profunda ola de indignación y dolor recorre el departamento de Arauca tras confirmarse el hallazgo de una fosa común en zona selvática de Calamar, Guaviare, con los cuerpos de ocho personas oriundas de esta región, reportadas como desaparecidas desde abril.
El macabro hallazgo, ocurrido el 30 de junio, fue atribuido al Frente Primero Armado Ríos de las disidencias de las FARC, según confirmó la Fiscalía General de la Nación.
Entre las víctimas identificadas por Medicina Legal con apoyo de sus familias, se encuentran el líder religioso James Caicedo, pastor de la iglesia Cristiana Cuadrangular, y Nixon Peñaloza, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Seco. Los otros fallecidos son Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaías Gómez, Maryuri Hernández y Oscar Hernández.
Por orden de “Iván Mordisco”
De acuerdo con las autoridades, estas personas fueron citadas por el grupo armado entre el 4 y 7 de abril de 2025, acusadas de colaborar con una presunta célula del ELN. Tras ser interrogadas, habrían recibido la orden de ejecución directamente desde el círculo de alias “Iván Mordisco”. Posteriormente, fueron trasladadas a un predio abandonado donde se perpetró la masacre y se les enterró en una fosa común.
Las reacciones en Arauca no se han hecho esperar: líderes sociales, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos han expresado su repudio ante este acto atroz, exigiendo justicia y mayor presencia estatal en las regiones más afectadas por el conflicto armado. El crimen ha reavivado el clamor por el cese de la violencia y el respeto a la vida de los líderes comunitarios.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare