REGIÓN
Capturado miembro del CTI por presunta colaboración con socios de captadora ilegal en Boyacá
Ante un juez con función de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación judicializó a Arnulfo Delgado Rojas, un servidor del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) presuntamente responsable de los delitos de prevaricato por omisión, cohecho propio y concusión.
Los hechos por los que se investiga al funcionario ocurrieron en 2023 cuando se ordenó la judicialización de cinco personas que habrían conformado un captadora ilegal de dineros del público. Dicha organización criminal habría estafado a, por lo menos, 2.000 personas en Duitama, Sogamoso, Tunja y otros municipios de Boyacá.
La evidencia encontrada por la Fiscalía señala que el procesado, quien fue designado como investigador líder del caso, habría abusado de su cargo para favorecer a los entonces imputados. También habría omitido su deber de capturar a los investigados lo que permitió su fuga.
Otras de las presuntas irregularidades atribuidas a Delgado Rojas se relacionan con la supuesta recepción de dinero, a cambio de entorpecer el curso normal del proceso, y habría suministrado información reservada a los indiciados. Asimismo, se cuenta con información acerca de que personas cercanas al procesado habrían invertido dinero en la captadora, por lo cual debió haberse declarado impedido para investigar.
El procesado negó los cargos en su contra y fue privado de la libertad en establecimiento carcelario.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE6 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE3 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE9 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE1 hora agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


