CASANARE
Capresoca se refirió a la atención de dos pacientes que claman ayuda por remisiones
Sobre el caso de Nini Dayana Cisneros, quien solicita traslado a un centro médico de alta complejidad para que le practiquen una cirugía tras sufrir un grave accidente de tránsito en Orocué, Capresoca explicó la situación de la paciente cuya familiar se encadenó en la entrada del Hospital para pedir ayuda.
La entidad aclaró que, cuando una persona queda lesionada en un accidente de tránsito, la IPS prestadora del servicio de urgencias en que sea atendida, debe prestarle toda la atención necesaria para lograr su estabilidad, tratamiento y la rehabilitación de sus secuelas y de las patologías generadas como consecuencia del accidente; esta atención hace parte de la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT y tiene un tope o límite de 800 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a $ 30´933.000.
Sin embargo, si la víctima que sufra un accidente de tránsito y el vehículo involucrado no tenían contratado el SOAT, deben ser igualmente atendida con cargo al ADRES.
Por consiguiente, la cobertura actual de la paciente Niny Dayhanna Cisneros Alonso, se encuentra a cargo de su seguro SOAT contratado que es PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS, dado que hasta el momento se ha consumido un valor de $ 13´749.366 en su atención hospitalaria.
———————————–
Caso de Shaira Rocío
Con relación al caso de la menor Shaira Rocío López Hernández, quien ingresó al servicio de urgencias del Hospital Regional de la Orinoquia, el pasado 12 de junio del presente año; por criterio del médico especialista en pediatría, el día 24 de junio emite orden de remisión a institución con disponibilidad del servicio de Unidad de Cuidados Intermedios.
Con base en dicha solicitud esta Entidad Administradora de Planes de Beneficios (EAPB) inició los trámites correspondientes a fin de garantizar el servicio requerido por la usuaria, recibiendo el día 26 de junio de 2023, aceptación del caso clínico por parte de la IPS Gyomedical en la ciudad de Yopal, institución que hace parte de nuestra red de servicios.
La madre de la niña no aceptó el traslado
Atendiendo la aceptación de la menor, se establece comunicación telefónica con la señora Jessica Hernández Macías, madre de paciente, quien manifiesta no aceptar traslado a la IPS GYOMEDICAL, allegando carta de desistimiento el día 26 de junio, lo cual impide su traslado y la institución receptora procede a cancelar la cama disponible.
Debido a esto, un equipo multidisciplinario de Capresoca EPS, se comunicó con la madre de la menor, explicándole los riesgos de no aceptar el traslado, manifestando entender y solicita nuevamente que sea presentada a Gyomedical IPS, por lo tanto, se inicia nuevamente la presentación del caso clínico a la red de servicios.
Así las cosas, la menor, está siendo presentada en instituciones como, Gyomedical, Hospital la misericordia, Sub-Red Integrada de Servicios de salud (Hospital de Kennedy), Fundación Cardiovascular de Cundinamarca, Sociedad de Cirujanos Pediatras en Barranquilla, Fundación Cardiovascular de Colombia, Hospital Departamental de Villavicencio, con notificación al centro regulador de referencia y contrarreferencia del departamento del Casanare – CRUE y Bogotá, a la espera de una pronta aceptación.
Fuente: Capresoca EPS
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE21 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE18 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE19 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE21 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE20 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


