REGIÓN
Campohermoso presentó su primer caso de Covid-19
La Secretaría de Salud de Boyacá adelanta un estudio poblacional en Campohermoso, para revisar la situación en el municipio frente al control de la pandemia por ser considerado como municipio libre de COVID-19, hasta comienzos de la semana anterior.
Según la referente del Laboratorio Departamental de Salud Pública, Mabel Medina Alfonso, el equipo de la Secretaría de Salud, realizó encuestas epidemiológicas en marco del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, tamizaje para la detección de anticuerpos y toma de pruebas moleculares en la población.
“Durante la jornada se logró captar un número de muestras estadísticamente significativo que permitirá realizar un análisis exhaustivo de la información obtenida para la toma de decisiones en salud pública y replicar los modelos de prevención y promoción que el municipio se encuentra adelantando”, manifestó la Referente.
Aseguró que, la comisión de la Secretaría de Salud, habló con las autoridades locales del municipio como: la Policía, Centro de Salud, Iglesia y comunidad, buscando determinar cuáles han sido esas estrategias que le han permitido al municipio controlar la pandemia que azota al mundo.
“Ellos manifestaron cumplir con todas las medidas de bioseguridad y a la vez hicieron un llamado a la comunidad para proteger la salud colectiva y tener muy presente la responsabilidad sobre el aislamiento preventivo de aquellas personas que presenten síntomas gripales o respiratorios”, indicó Mabel.
Este municipio que no presentaba casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, si bien es cierto confirmó el primer positivo el pasado 19 de abril, para la Secretaría de Salud es de interés conocer los determinantes en salud y los factores protectores que han permitido a la población del municipio mantener controlada la pandemia en su territorio.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE16 horas agoCaquetá el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía con 27 medallas
-
CASANARE14 horas agoCasanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa
-
CASANARE15 horas agoCasanare tiene la primera Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia


